robot de la enciclopedia para niños

Observatorio Mills para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Observatorio Mills
(Mills Observatory)
Mills.jpg
Vista del Observatorio Mills, con su domo de papel maché
Ubicación
Organización Ayuntamiento de Dundee
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Ubicación Balgay
Situación Balgay Hill, Dundee, Escocia
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 56°27′54″N 3°00′45″O / 56.4649, -3.01256
Altitud 140 m[]
Clima 40% noches despejadas
Fundación 1935
Instrumentos
Telescopio 1 300 mm Schmidt-Cassegrain
Telescopio 2 0.25 m (10") Refractor Cooke, longitud focal 3.75 m
Telescopio 3 250 mm refractor
Telescopio 4 Solar Hidrógeno-Alfa
Nueva incorporación Cámara web adosable
Nuevo Telescopio 2013 400mm (16) Reflector Dobsoniano
*Official Mills Observatory Website Página web oficial: http://www.leisureandculturedundee.com/mills/
Archivo:Aerialpicturemills
Vista aérea del Observatorio de Mills y de su entorno

El Observatorio Mills es un lugar especial en Dundee, Escocia, dedicado a la astronomía. Fue el primer observatorio astronómico en el Reino Unido construido específicamente para que el público pudiera visitarlo y aprender sobre el espacio. Se inauguró en 1935 y es un edificio de piedra arenisca con un estilo clásico.

Su característica más notable es una gran cúpula de 7 metros de diámetro. Dentro de esta cúpula se encuentra un telescopio refractor muy antiguo, de la época victoriana. El observatorio también cuenta con un pequeño planetario y salas donde se muestran exposiciones interesantes. La cúpula está hecha de un material ligero llamado pasta de papel sobre una estructura de acero. Es una de las dos únicas cúpulas de este tipo que aún existen en el Reino Unido.

Telescopios del Observatorio Mills

El Observatorio Mills tiene varios telescopios para explorar el cielo.

¿Qué telescopios se usan en el Observatorio Mills?

El telescopio principal es un reflector Dobsoniano de 400 mm (16 pulgadas), que se añadió en 2013. También hay un telescopio refractor Cooke de 250 mm (10 pulgadas) que es más antiguo que el propio edificio, fabricado en 1871. Este telescopio tiene una longitud focal de 3,75 metros.

Además, la cúpula alberga un telescopio Schmidt-Cassegrain de 300 mm (12 pulgadas), que fue adquirido en 2006. Cuando el observatorio abrió sus puertas en 1935, tenía un telescopio reflector de 450 mm (18 pulgadas).

El Planetario del Observatorio Mills

El observatorio cuenta con un planetario que es como un cine especial para ver las estrellas.

¿Qué se puede ver en el planetario?

El planetario tiene capacidad para 20 personas. Utiliza un proyector llamado Viewlex Apolo que puede mostrar unas 1000 estrellas. También proyecta los planetas de nuestro sistema solar, la Vía Láctea y diferentes galaxias. Es una forma increíble de viajar por el universo sin salir de tu asiento.

Ubicación: Balgay Hill

El Observatorio Mills está situado en la cima de Balgay Hill.

¿Dónde se encuentra Balgay Hill?

Balgay Hill es una colina boscosa que forma parte de un parque. Se encuentra a aproximadamente un kilómetro y medio al oeste del centro de la ciudad de Dundee. Su ubicación elevada es ideal para observar el cielo.

Senda Planetaria: Un Paseo por el Sistema Solar

Junto al observatorio, hay un sendero muy especial.

¿Cómo es la senda planetaria?

Es un camino de 350 metros de largo que representa a escala las distancias entre los planetas de nuestro sistema solar. A lo largo del sendero, encontrarás marcadores que muestran dónde estaría cada planeta si el observatorio fuera el Sol. Es una forma divertida y educativa de entender lo vasto que es nuestro sistema solar.

Historia del Observatorio Mills

El observatorio tiene una historia interesante que se remonta a un hombre generoso.

¿Quién fue John Mills?

El origen del observatorio se debe a John Mills (1806-1889). Él era un fabricante de cuerdas de lino en Dundee y un gran aficionado a la astronomía. John Mills se inspiró en las ideas del reverendo Thomas Dick, quien creía que todas las ciudades deberían tener parques, bibliotecas y observatorios públicos.

John Mills construyó su propio observatorio privado en otra colina de Dundee, equipándolo con varios instrumentos. Cuando falleció, dejó dinero al ayuntamiento de Dundee para que construyeran un observatorio para el público.

Desafíos y la construcción del observatorio

El ayuntamiento consideró ofrecer el dinero a la Universidad de Dundee, pero la condición de que el observatorio fuera accesible a todos hizo que las instituciones académicas no se involucraran. Así que el ayuntamiento decidió gestionar el proyecto por su cuenta.

El plan inicial para construir el observatorio en la cima de Dundee Law se detuvo debido a importantes eventos históricos que ocurrieron en 1914. Después de estos eventos, un monumento se construyó en ese lugar.

En la década de 1930, un período económico difícil hizo que el proyecto del observatorio se reactivara. Se vio como una buena inversión pública que crearía empleos. Ralph Allen Sampson, el Astrónomo Real de Escocia, ayudó a elegir la ubicación actual en Balgay Hill. Este lugar era perfecto por sus buenas condiciones climáticas y su cercanía a Dundee.

El edificio de piedra arenisca fue diseñado por el arquitecto de la ciudad, James MacLellan Brown, con la ayuda del astrónomo Ralph Allen Sampson. El observatorio fue inaugurado oficialmente el 28 de octubre de 1935.

Evolución de los telescopios y actividades

Al principio, el observatorio tenía un telescopio reflector de 450 mm (18 pulgadas) fabricado por Grubb Parsons. Esta empresa también construyó la cúpula de pasta de papel, que ha resistido muy bien el paso del tiempo.

Durante un tiempo, el observatorio estuvo cerrado debido a un gran conflicto mundial. Después de este conflicto, reabrió sus puertas. En 1952, el Observatorio Mills recibió el telescopio refractor de 254 mm (10 pulgadas) que aún conserva. Este telescopio, aunque más pequeño que el original, resultó ser mucho mejor para que el público pudiera observar el cielo.

A lo largo de los años, el observatorio ha seguido siendo un centro importante para la difusión de la astronomía. Sus miembros incluso participaron en una expedición en 1973 para ver un eclipse de Sol total en la costa de Mauritania, y las fotos de ese viaje son parte de los archivos del observatorio.

Planetas menores nombrados en honor al observatorio

Un astrónomo llamado Robert H. McNaught, que visitaba a menudo el observatorio, descubrió dos planetas menores en 1990. Los nombró (6906) Johnmills y (6907) Harryford en honor al observatorio y a una persona importante que trabajó allí.

Visita el Observatorio Mills

El Observatorio Mills es gestionado por el Departamento de Ocio y Cultura de Dundee.

¿Cómo puedo visitar el observatorio?

Cada año, más de 10.000 personas visitan el observatorio. La entrada al observatorio y a sus exposiciones es gratuita. Para los espectáculos del planetario, hay una pequeña tarifa. Es un lugar excelente para aprender sobre el universo y ver las estrellas de cerca.

Galería de imágenes

Otros observatorios públicos en el Reino Unido

  • City Observatory, Edinburgo
  • Coats Observatory, Paisley
  • Airdrie Public Observatory

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mills Observatory Facts for Kids

kids search engine
Observatorio Mills para Niños. Enciclopedia Kiddle.