robot de la enciclopedia para niños

Objeto interestelar para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Oumuamua-solar system 2018
Trayectoria del objeto extrasolar 1I/ʻOumuamua, el primer objeto interestelar confirmado, descubierto en 2017.
Archivo:Hyakutake Color
Cometa Hyakutake (C/1996 B2) podría ser un objeto interestelar capturado por el sistema solar. Fotografiado en su punto más cercano a la Tierra el 25 de marzo de 1996.

Un objeto interestelar es un cuerpo espacial, como un asteroide o un cometa, que viaja por el espacio sin estar unido por la gravedad a ninguna estrella. Imagina que son viajeros cósmicos que se mueven libremente entre las estrellas.

Normalmente, los cometas y asteroides que conocemos están "atrapados" por la gravedad de nuestro Sol, girando a su alrededor. Pero un objeto interestelar no lo está. Si uno de estos viajeros pasa por nuestro Sistema Solar, podemos distinguirlo porque su camino es muy diferente: no gira alrededor del Sol, sino que sigue una trayectoria que lo lleva a entrar y luego a salir, sin regresar.

Hasta hace poco, solo habíamos imaginado estos objetos. Pero en 2017, descubrimos el primero: 1I/ʻOumuamua. Fue una gran sorpresa para los científicos.

¿Qué es un Objeto Interestelar?

Un objeto interestelar es un cuerpo celeste que no está unido por la gravedad a ninguna estrella. Esto significa que no orbita alrededor de un sol, sino que viaja libremente por el vasto espacio entre las estrellas. Piensa en ellos como visitantes de otros sistemas solares o incluso de ninguna estrella en particular.

Estos objetos pueden ser como los asteroides o cometas que conocemos en nuestro propio Sistema Solar, pero con una diferencia clave: su origen está fuera de nuestro vecindario estelar.

¿Cómo se Descubren?

Detectar un objeto interestelar es un desafío. La forma principal de identificarlos es observando su trayectoria. Los objetos que están unidos a nuestro Sol, como los planetas o la mayoría de los cometas, siguen caminos curvos que los mantienen cerca del Sol. Sin embargo, un objeto interestelar se mueve en un camino muy abierto, llamado trayectoria hiperbólica. Esto significa que entra en nuestro Sistema Solar, se acerca al Sol y luego se aleja para siempre, sin volver.

Antes de 2017, el objeto conocido con la trayectoria más "abierta" era el cometa C/1980 E1. Pero su camino no era lo suficientemente abierto como para ser considerado interestelar.

El Primer Visitante: 'Oumuamua

Archivo:PIA22357-InterstellarObject-'Oumuamua-ExitsSolarSystem
Cometa 'Oumuamua, el primer objeto interestelar confirmado, abandonando el sistema solar (representación artística)

El 19 de octubre de 2017, los científicos hicieron un descubrimiento emocionante. El telescopio Pan-STARRS detectó un objeto oscuro que se movía muy rápido. Las observaciones confirmaron que seguía una trayectoria hiperbólica, lo que significaba que no estaba unido a nuestro Sol. ¡Era el primer objeto interestelar confirmado!

Al principio, se pensó que era un cometa y se le llamó C/2017 U1. Pero como no mostró la actividad típica de un cometa (como una cola de gas y polvo), se le cambió el nombre a A/2017 U1, indicando que era más como un asteroide. Finalmente, cuando se confirmó su origen interestelar, recibió su nombre oficial: 1I/ʻOumuamua.

El "1" significa que es el primer objeto de este tipo descubierto. La "I" indica que es interestelar. Y "ʻOumuamua" es una palabra hawaiana que significa un mensajero de lejos que llega primero.

Características de 'Oumuamua

'Oumuamua es muy especial. Su trayectoria es la más "abierta" jamás vista en un objeto que pasa por nuestro Sistema Solar.

La falta de una cola de cometa en 'Oumuamua sugiere que podría haber perdido todos sus materiales volátiles (como el hielo) antes de llegar a nosotros, o que ya los había perdido en su sistema estelar de origen. Esto lo hace parecerse más a un asteroide rocoso.

¿De Dónde Vienen los Objetos Interestelares?

Archivo:Solar apex
El ápex solar, la dirección del movimiento del Sol respecto a un sistema en reposo local, se dirige hacia un punto entre Hércules y Lyra. Su ascensión recta es 18h28m y su declinación es 30°N (época J2000.0)

Los científicos creen que muchos cometas y asteroides son expulsados de sus sistemas estelares de origen. Esto ocurre durante la formación de los sistemas planetarios, cuando los planetas gigantes pueden "lanzar" objetos pequeños al espacio interestelar. Se estima que muchos más cometas son expulsados de un sistema estelar de los que se quedan.

Si esto es cierto, entonces el espacio entre las estrellas debería estar lleno de estos viajeros cósmicos. Nuestro propio Sistema Solar se mueve a través de la galaxia, y por eso, los objetos interestelares que nos visitan suelen venir de una dirección específica en el cielo, hacia la constelación de Hércules. Esta dirección se conoce como el ápex solar.

Nombres para los Objetos Interestelares

Con el descubrimiento de 'Oumuamua, la Unión Astronómica Internacional (UAI) creó una nueva forma de nombrar a estos objetos. Ahora se les asigna un "número I", similar a cómo se nombran los cometas. El Centro de Planetas Menores es el encargado de dar estos números.

¿Pueden ser Capturados?

Archivo:96P 20070403 000500 HI1A
Cometa Machholz 1 (96P/Machholz) en una imagen de la misión STEREO-A (abril de 2007)

Es muy raro, pero un objeto interestelar podría ser capturado por la gravedad de una estrella y empezar a orbitar a su alrededor. Las simulaciones sugieren que solo planetas muy grandes, como Júpiter, tendrían la fuerza gravitacional para hacer esto. Se calcula que esto podría ocurrir una vez cada sesenta millones de años.

Algunos cometas que conocemos, como el Cometa Hyakutake (C/1996 B2) y el Machholz 1, tienen composiciones químicas un poco extrañas para los cometas de nuestro Sistema Solar. Esto ha llevado a algunos científicos a pensar que quizás fueron objetos interestelares que fueron capturados hace mucho tiempo.

De hecho, investigaciones recientes sugieren que un asteroide llamado (514107) 2015 BZ509 podría ser un objeto interestelar que fue capturado hace unos 4.500 millones de años. Este asteroide se mueve de una manera muy particular alrededor del Sol, lo que apoya esta idea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Interstellar object Facts for Kids

kids search engine
Objeto interestelar para Niños. Enciclopedia Kiddle.