Cuatro Torres Business Area para niños
Datos para niños Cuatro Torres Business Area |
||
---|---|---|
![]() De izquierda a derecha: Torre Emperador Castellana, Torre de Cristal, Caleido, Torre PwC y Torre Cepsa.
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Complejo de edificios | |
Uso | Oficinas | |
Estado | Completo | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°28′40″N 3°41′16″O / 40.47777778, -3.68777778 | |
Construcción | diciembre de 2009 | |
Altura | Torre de Cristal: 249 m Torre Cepsa: 248 m Torre PwC: 236 m Torre Emperador Castellana: 224 m Torre Caleido: 181 m |
|
Detalles técnicos | ||
Número de plantas | Torre PwC: 58 Torre Espacio: 57 Torre de Cristal: 52 Torre Cepsa: 45 Torre Caleido: 38 |
|
Número de ascensores | Torre Caleido: 46 Torre de Cristal: 27 Torre Emperador Castellana: 27 Torre Cepsa: 14 Torre PwC: 8 |
|
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Torre Caleido: Fenwick Iribarren y Serrano-Suñer Torre Cepsa: Norman Foster Torre de Cristal: César Pelli Torre PwC: Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther Torre Emperador Castellana: I. M. Pei y Henry N. Cobb |
|
El Cuatro Torres Business Area (CTBA) es un conjunto de edificios muy altos en Madrid, España. Se encuentra junto al paseo de la Castellana, en el barrio de La Paz. Este lugar era antes el campo de entrenamiento del equipo de fútbol Real Madrid.
Al principio, se le conocía como Madrid Arena. Sin embargo, los dueños de las torres decidieron cambiar el nombre a Cuatro Torres Business Area. Aunque su nombre significa "Área de Negocios de Cuatro Torres", hoy en día se le puede llamar Cinco Torres. Esto se debe a que se construyó una quinta torre, la Torre Caleido, que se terminó en 2021. Esta nueva torre se ve y funciona junto con las otras cuatro.
Contenido
¿Qué es el Cuatro Torres Business Area?
Este conjunto de edificios tiene los rascacielos más altos de Madrid y de España. Las cuatro torres originales son la Torre Cepsa, la Torre PwC, la Torre de Cristal y la Torre Emperador Castellana. La Torre de Cristal es la más alta de todas, con 249 metros de altura.
La construcción de estos cuatro edificios empezó en 2004. La Torre Emperador se terminó a finales de 2007, la Torre de Cristal a principios de 2008, la Torre Cepsa a mediados de 2008 y la Torre PwC a finales de 2009. Todos estos edificios se usan principalmente como oficinas. La Torre PwC también tiene un hotel, y la Torre de Cristal cuenta con un jardín en su parte más alta. Debajo de los edificios, hay varios pisos de aparcamientos y accesos para coches.
Junto a las cuatro torres, se planeó construir un gran centro de convenciones. Sin embargo, debido a problemas económicos, el proyecto fue cancelado. En 2015, se decidió construir una quinta torre. En 2017, se presentó oficialmente la Torre Caleido, un rascacielos de 181 metros y 36 plantas. Las obras de Caleido comenzaron en abril de 2017 y la torre se terminó en mayo de 2021. Fue inaugurada en octubre de ese mismo año.
¿Dónde se encuentra el CTBA?
El lugar donde ahora están las torres era antes la Ciudad Deportiva del equipo de fútbol Real Madrid. Esta ciudad deportiva se construyó en 1963.
A finales del siglo XX, la zona ya no era un lugar apartado. Se había convertido en un punto muy importante de la ciudad, con mucho transporte y un área financiera clave. Su ubicación junto al paseo de la Castellana hizo que el valor del terreno aumentara mucho. En los años noventa, el Real Madrid tenía problemas de dinero y se intentó vender los terrenos. Esto finalmente ocurrió en 2001, cuando el Real Madrid obtuvo una gran cantidad de dinero por la venta de parte de los terrenos. El resto de los terrenos fueron usados por el gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. Después de este acuerdo, el Real Madrid trasladó su Ciudad Deportiva a Valdebebas, donde está desde 2005.
¿Cómo se construyeron las torres?
La construcción de los cuatro edificios principales empezó en 2004. En febrero de 2007, la Torre Emperador Castellana alcanzó su altura máxima. Superó en 47 metros al edificio más alto de España hasta ese momento, el Hotel Bali de Benidorm. La Torre PwC y la Torre de Cristal también alcanzaron su altura máxima en 2007. La Torre Cepsa llegó a su punto más alto en septiembre de 2007. Todas las obras de los edificios terminaron a finales de 2009.
Durante la construcción, hubo algunos incidentes. El 5 de septiembre de 2006, hubo un pequeño incendio en la parte trasera de la Torre Emperador Castellana, entre las plantas 42 y 43. El fuego no dañó la estructura del edificio y las obras pudieron seguir pronto. En noviembre de 2008, una placa de la Torre Cepsa se cayó al suelo, pero no hubo heridos.
Para evitar que la construcción causara muchos problemas de tráfico, se hicieron salidas subterráneas. Así, los trabajadores podían salir por túneles hacia la M-30, el Paseo de la Castellana o la A-1.
En enero de 2008, dos personas lograron entrar en las obras de la Torre de Cristal. Subieron hasta lo más alto y realizaron un salto desde casi 250 metros de altura, abriendo un paracaídas después de unos segundos de caída. Las imágenes de este evento se hicieron públicas.
Las torres están en una de las zonas más altas de Madrid. Esto hace que se vean aún más grandes y espectaculares en comparación con otros edificios de la ciudad.
- Evolución de la construcción
Las Torres del CTBA
Torre de Cristal: La más alta
La Torre de Cristal fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli. Mide 249 metros de altura y tiene 52 pisos, lo que la convierte en el edificio más alto de España. César Pelli también diseñó las Torres Petronas en Malasia. Lo más llamativo de esta torre son los reflejos de sus cristales. En su parte superior, tiene un jardín de 600 metros cuadrados. En su interior, hay oficinas de empresas importantes como KPMG, Havas Media, Volkswagen o Coca-Cola, además de un gimnasio y dos restaurantes.
Torre Cepsa: Un diseño único
La Torre Cepsa mide 248 metros de altura y tiene 45 pisos, siendo el segundo edificio más alto de España. Fue diseñada por el famoso arquitecto inglés Norman Foster. Esta torre tiene una estructura especial con dos grandes columnas exteriores de hormigón. Dentro de estas columnas, se organizan las plantas como si fueran estanterías. La construcción de esta torre terminó en septiembre de 2007. Alberga oficinas de empresas como Amazon y la sede principal de la petrolera Cepsa.
Torre PwC: Con hotel y vistas
La Torre PwC mide 236 metros de altura y tiene 58 plantas. Fue diseñada por los arquitectos españoles Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther. Es la única de las cuatro torres con arquitectos españoles. Su base tiene forma de triángulo con lados curvos, y sus ventanas están colocadas de una manera especial para resistir el viento. En este edificio se encuentra el Hotel Eurostars Madrid Tower, un hotel de cinco estrellas que ocupa hasta la planta 31 y ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad. La empresa PricewaterhouseCoopers (PwC) trasladó sus oficinas a esta torre en 2011, ocupando 17 plantas. Por eso, la torre cambió su nombre a Torre PwC.
Esta torre es la única de las cuatro que tiene una fachada de doble capa, cubierta completamente de vidrio como si fueran escamas. Vista desde arriba, la torre tiene tres caras idénticas que nacen de un triángulo curvado en su base.
Torre Emperador Castellana: Una forma cambiante
La Torre Emperador Castellana fue diseñada por Ieoh Ming Pei y Henry N. Cobb. Tiene 57 plantas y una altura de 230 metros. Su forma cambia a medida que sube, lo que hace que se vea diferente desde cada punto de la ciudad. En su interior, tiene oficinas de varias empresas. También cuenta con una capilla en la planta 33 y alberga cuatro embajadas: la de Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Australia. A finales de 2015, la torre fue vendida a un grupo de Filipinas.
Caleido: La quinta torre
En abril de 2017, comenzaron las obras de la quinta torre, llamada Caleido. Esta torre es más estrecha y alargada que las otras, con 181 metros de altura y 36 plantas. Está diseñada para albergar principalmente actividades educativas, culturales y de salud. Fue inaugurada el 19 de octubre de 2021, y gran parte del edificio la ocupa la IE Universidad. Además, el complejo Caleido tiene zonas verdes, tiendas y restaurantes abiertos al público, lo que la hace más accesible a la ciudad que las otras torres.
El CTBA en los medios
- Los edificios aparecen en la película de Álex de la Iglesia La chispa de la vida (2011).
- Las cuatro torres del CTBA se muestran en un póster de la película RoboCop (2014).
- En un episodio de la serie española La Casa de Papel (2019), los personajes vuelan en un zepelín entre las cuatro torres.
- La serie original de Movistar+ Gigantes grabó muchas escenas donde se ven los edificios.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Edificios más altos de Madrid
- Arquitectura de España
- AZCA
- Centro Internacional de Convenciones de Madrid
- Panorama urbano o skyline de Madrid