Obdulio Varela para niños
Datos para niños Obdulio Varela |
|||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
![]() Varela con la camiseta de Uruguay en 1950
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Obdulio Jacinto Muiños Varela | ||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Negro Jefe | ||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 20 de septiembre de 1917 |
||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya | ||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Montevideo, Uruguay 2 de agosto de 1996 |
||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,78 m | ||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1936 (Club Deportivo Juventud) |
||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Mediocampista | ||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 14 de mayo de 1955 (Peñarol) |
||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 45 (9) | ||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Obdulio Jacinto Muiños Varela (nacido en Montevideo, Uruguay, el 20 de septiembre de 1917 – fallecido en Montevideo el 2 de agosto de 1996) fue un famoso futbolista uruguayo. Era conocido popularmente como el Negro Jefe. Se le recuerda por su liderazgo y por ser el capitán de la selección uruguaya de fútbol que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1950.
Contenido
¿Quién fue Obdulio Varela?
Obdulio Varela nació en el barrio de La Teja, en Montevideo. Decidió usar el apellido de su madre, Juana Varela, quien lo crió. En 1946, se casó con Catalina Keppel, de origen húngaro.
Un líder en la cancha
Obdulio Varela fue un mediocampista muy importante. Era conocido por su fuerte personalidad y su capacidad para guiar a sus compañeros. Por eso, lo apodaron "el Negro Jefe". Su liderazgo fue clave en los momentos más importantes del fútbol uruguayo.
La Selección Uruguaya y sus logros
Obdulio Varela jugó 45 partidos con la selección de fútbol de Uruguay y anotó 9 goles. Su debut fue en 1939, en un partido de la Copa América contra Chile.
El Campeonato Sudamericano de 1942
Con su selección, Obdulio Varela ganó el Campeonato Sudamericano en 1942. Este torneo se jugó en Uruguay y fue un gran triunfo para el equipo.
La Copa Mundial de 1950: El Maracanazo
Varela fue el capitán del equipo uruguayo que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil. Este partido es muy famoso y se conoce como el "Maracanazo". Uruguay le ganó a la selección de Brasil por 2 a 1, lo que fue una gran sorpresa para todo el mundo.
Un discurso inspirador
Antes de la final del Mundial de 1950, los jugadores uruguayos estaban nerviosos. Había más de 200.000 personas en el estadio Maracaná. Obdulio Varela les dio un discurso para animarlos. Les dijo que no pensaran en la multitud, que el partido se jugaba en la cancha y que ellos eran once contra once. Les recordó que debían jugar con mucha valentía y determinación.
Otras participaciones en Mundiales
Varela también jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 1954 en Suiza. En ese torneo, Uruguay llegó hasta las semifinales. Allí perdieron contra la fuerte selección de Hungría. Es importante destacar que, mientras Obdulio Varela estuvo en la cancha, Uruguay nunca perdió un partido en los Mundiales.
Su carrera en clubes de fútbol
Obdulio Varela comenzó su carrera en el Club Deportivo Juventud en 1936.
Inicios y paso por Wanderers
En 1938, se unió al Montevideo Wanderers Fútbol Club como jugador profesional. Jugó seis temporadas con este equipo, mostrando su talento y habilidad.
Éxito con Peñarol
En 1943, Varela fue transferido al Club Atlético Peñarol. Con Peñarol, ganó varios campeonatos nacionales. Fue campeón uruguayo en los años 1944, 1945, 1949, 1951, 1953 y 1954. Se retiró del fútbol el 14 de mayo de 1955, después de una exitosa carrera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Obdulio Varela Facts for Kids