Nyassa para niños
Datos para niños Nyassa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Norddeutscher Lloyd | |
Tipo | transatlántico | |
Puerto de registro | Lisboa | |
Asignado | 1906 | |
Baja | 1951 | |
Destino | desguazado en 1951 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 8980 toneladas | |
Eslora | 120 metros | |
Velocidad | 14 nudos | |
El Nyassa fue un gran barco de pasajeros que navegó bajo bandera portuguesa. Originalmente, fue construido en Alemania. Este barco tenía un peso de 8980 toneladas y medía 120 metros de largo. Podía alcanzar una velocidad máxima de 14 nudos (aproximadamente 26 kilómetros por hora). Estaba diseñado para llevar a muchas personas: 108 pasajeros en primera clase, 106 en segunda y 1828 en tercera.
Contenido
El Barco Nyassa: Un Viajero del Mar
El Nyassa tuvo una vida larga y llena de viajes. Fue testigo de importantes momentos históricos y ayudó a muchas personas a cruzar el océano.
¿Cómo Era el Nyassa?
El Nyassa era un transatlántico, un tipo de barco grande diseñado para cruzar océanos. Su tamaño y capacidad lo hacían ideal para transportar a cientos de personas y sus pertenencias a través de largas distancias.
Su Historia: De Alemania a Portugal
El barco fue construido en 1906 y se llamó Bülow. Fue creado por una compañía naviera alemana, la Norddeutscher Lloyd, en la ciudad de Bremen.
En 1914, cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, el Bülow estaba en alta mar. Para su seguridad, se refugió en el puerto de Lisboa, en Portugal.
En 1916, el gobierno portugués tomó el control del barco y le cambió el nombre a Trás-os-Montes. Años después, en 1925, una empresa privada llamada Companhia Nacional de Navegação lo compró. Fue entonces cuando recibió su nombre final, Nyassa, el cual mantuvo hasta que fue desmantelado en 1951.
El Nyassa en Tiempos Difíciles
En 1936, el Nyassa jugó un papel importante en un momento de tensión. El gobierno portugués lo usó para ayudar a personas que habían huido de una ciudad llamada Badajoz, en España. Estas personas buscaban seguridad en Portugal.
El barco zarpó de Lisboa el 10 de octubre de 1936 y llegó a Tarragona, en España, dos días después. Durante el viaje, un barco militar portugués, el Douro, lo acompañó para protegerlo.
A bordo del Nyassa viajaban 1.435 personas. Entre ellas había hombres, mujeres y niños que buscaban un lugar seguro.
Un Viaje a México por la Paz
Años más tarde, en 1942, el Nyassa fue contratado nuevamente para una misión humanitaria. Junto con otros barcos como el Flandre, el Mexique, el Ipanema y el Sinaia, ayudó a transportar a personas que habían buscado refugio en la ciudad de Casablanca, en Marruecos.
Estas personas viajaron a un nuevo hogar en Veracruz, México. El Nyassa fue un medio de esperanza para muchos que buscaban empezar una nueva vida.
Galería de imágenes
-
Marcelino Perelló con su esposa, Edelmira, y sus tres hijos a bordo del Nyassa en su viaje a México.