robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de las Angustias (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de las Angustias Coronada
Virgen Angustias Granada.jpg
Origen
País Bandera de España España
Localidad Basílica de Nuestra Señora de las Angustias
Santuario Basílica de Nuestra Señora de las Angustias
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 15 de septiembre
Patrona de Granada y Archidiócesis de Granada
Fecha de la imagen siglo XVI
(atribuida a Gaspar Becerra)

La Virgen de las Angustias es una importante imagen religiosa del siglo XVI. Se cree que fue creada por el escultor Gaspar Becerra. Esta imagen es la patrona y protectora de la ciudad de Granada y de su archidiócesis.

La escultura muestra a la Virgen y a Cristo. Se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias en Granada. Esta basílica se construyó donde antes había una antigua ermita. También está cerca de otros edificios históricos, como el antiguo Hospital de Nuestra Señora de las Angustias.

Historia de la Virgen de las Angustias en Granada

La devoción a la Virgen de las Angustias en Granada comenzó hace mucho tiempo. Fue en los primeros años después de que la ciudad se hiciera cristiana. En esa época, ya existían obras de arte que mostraban a la Virgen con Cristo.

Primeras representaciones de la Piedad

Estas primeras obras incluían una tabla en el Museo de Bellas Artes de Granada. También había una pintura en la iglesia de San Juan de los Reyes. Otro ejemplo es el grupo escultórico del retablo mayor de la Capilla Real.

Además, se encuentran pinturas en el retablo gótico de la antigua Capilla de los Salazar. Esta capilla está en la parroquia de San José de Granada. Todas estas obras muestran la imagen de la Virgen con Cristo.

Evolución de la imagen principal

Desde esos primeros años, la devoción a la Virgen de las Angustias creció. Al principio, la imagen de la Virgen la mostraba arrodillada. Tenía los brazos cruzados sobre el pecho. Así aparece en el primer libro de reglas de la cofradía (grupo de devotos).

Sin embargo, entre 1550 y 1560, la imagen fue cambiada por una nueva. Se cree que esta nueva imagen fue hecha por el escultor Gaspar Becerra. Originalmente, la talla de la Virgen era completa. Con el tiempo, fue modificándose hasta su aspecto actual.

Antes de 1614, se añadió una talla de Cristo sobre una mesa. Esta figura de Cristo fue reemplazada varias veces en los siglos XVI, XVII y XVIII. Más tarde, el cuerpo de la Virgen también fue cambiado. Se le puso un cuerpo en forma de cono (candelero).

Las manos de la Virgen fueron reemplazadas entre 1714 y 1718. Esto lo hizo Pedro Duque Cornejo. Él estaba trabajando en la basílica de la Virgen de las Angustias en ese momento.

Apoyo de los obispos y crecimiento del culto

Los obispos apoyaron mucho la devoción a la Virgen de las Angustias. Esto fue notable desde Pedro de Castro y Quiñones. Fue especialmente importante en el siglo XVIII con los obispos Martín de Ascargorta y Francisco de Perea y Porras.

Ellos impulsaron el culto a la Virgen. No solo en Granada, sino en toda la región de la archidiócesis. Gracias a esto, se crearon muchas obras de arte con esta imagen en el este de Andalucía.

Reconocimiento oficial y coronación

El 18 de febrero de 1885, el Ayuntamiento de Granada hizo una petición. Pidió al Papa que declarara a la Virgen de las Angustias Patrona de la Ciudad de Granada. El alcalde en ese momento era D. Joaquín Gavilanes.

El 5 de mayo de 1887, el Papa León XIII aceptó la petición. Así, la Virgen de las Angustias fue nombrada Patrona de Granada.

El Papa Pío X concedió la Coronación el 5 de mayo de 1913. La coronación oficial de la Virgen de las Angustias tuvo lugar el 20 de septiembre de 1913. Fue realizada por el arzobispo José Meseguer y Costa.

El Papa Juan Pablo II visitó la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias. Esto ocurrió el 5 de noviembre de 1982. Fue durante su primera visita a España. Su visita fue breve pero muy emotiva. Se arrodilló ante el altar mayor y oró ante la imagen de la Virgen de las Angustias.

Galería de imágenes

kids search engine
Nuestra Señora de las Angustias (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.