robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de los Dolores (La Predilecta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de los Dolores
DolorosaLaLaguna.JPG
Nuestra Señora de los Dolores
Origen
País Bandera de España España
Santuario Iglesia Matriz de La Concepción de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 15 de septiembre y Viernes de Dolores
Simbología Espada o puñal
Fecha de la imagen 1805
(José Luján Pérez)

Nuestra Señora de los Dolores es una importante escultura de la Virgen María. Se encuentra en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción. Esta iglesia está en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, España.

La obra fue creada por el famoso escultor José Luján Pérez en 1805. Él la llamaba cariñosamente "La Predilecta". Era su escultura favorita de la Virgen de los Dolores.

¿Qué es Nuestra Señora de los Dolores?

La imagen de la Virgen es de tipo "candelero". Esto significa que solo tiene talladas la cabeza y las manos. El resto del cuerpo es una estructura para vestir la figura.

La Virgen mira hacia el cielo con los brazos abiertos. Su expresión muestra una conexión entre el cielo y la tierra. Pide misericordia con sus manos extendidas.

En las Islas Canarias existen varias esculturas similares. Una de las más conocidas es la "Dolorosa del Miércoles". Se encuentra en la Iglesia de Santo Domingo, en Las Palmas de Gran Canaria.

Historia de la Imagen

La escultura de "La Predilecta" fue donada a la Hermandad Sacramental de la Concepción. Esto ocurrió a principios del siglo XIX. El donante fue Felipe Carvallo y Almeida.

La obra destaca por su gran emoción. La mirada de la Virgen es muy expresiva. Otra obra similar del mismo autor es el "Señor del Huerto". Esta se conserva en el Convento de Santa Clara de La Laguna.

La imagen de "La Predilecta" pertenece a la Cofradía del Santísimo Cristo del Rescate y Nuestra Señora de los Dolores. Esta cofradía se encarga de su cuidado y de las procesiones.

El Misterio del Apodo "La Predilecta"

Algunos historiadores han investigado el origen del apodo "La Predilecta". Juan Alejandro Lorenzo Lima, un historiador de La Orotava, cree que la historia de la relación entre Luján Pérez y Carvallo Almeida pudo ser exagerada.

Él sugiere que el nombre "La Predilecta" podría tener otras razones. No necesariamente significaría que fuera la obra más querida del artista.

Sin embargo, otros historiadores, como Eliseo Izquierdo Pérez, piensan diferente. Él fue el cronista oficial de La Laguna. Asegura que la Virgen sí era la favorita de Luján Pérez.

Según Pérez, el escultor no solo la llamaba "La Predilecta". También se refería a ella como "La niña de sus ojos". A pesar de las diferentes opiniones, la escultura es muy especial. Sus cualidades técnicas la hacen una pieza única.

¿Cuándo Sale en Procesión?

La imagen de "La Predilecta" participa en varias procesiones. Recorre las calles de La Laguna en diferentes fechas.

Sale en procesión el Domingo de Pasión y el Viernes de Dolores. También lo hace el Martes Santo. Su salida más importante es en la Procesión Magna del Viernes Santo.

Véase también

  • Cofradía del Santísimo Cristo del Rescate y Nuestra Señora de los Dolores
  • Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna
  • Iglesia de la Concepción (San Cristóbal de La Laguna)

Galería de imágenes

kids search engine
Nuestra Señora de los Dolores (La Predilecta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.