Nuestra Señora de la Salud (Algemesí) para niños
Datos para niños Mare de Déu de la Salut, Celestial Patrona de Algemesí. |
||
---|---|---|
![]() Talla original de la Virgen de la Salud
|
||
Origen | ||
Localidad | basílica de San Jaime Apóstol | |
Santuario | Basílica Menor de Sant Jaume Apóstol | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia Católica | |
Festividad | 7 y 8 de septiembre | |
Patrona de | Algemesí (Valencia) | |
Fecha de la imagen | 1247 | |
Estilo | Románico-Gótico | |
La Virgen de la Salud (Mare de Déu de la Salut en valenciano) es una escultura muy importante. Se encuentra en la basílica de San Jaime Apóstol en Algemesí, una ciudad de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Es la patrona de Algemesí y su festividad se celebra cada año el 7 y 8 de septiembre.
Contenido
La Virgen de la Salud: Historia y Significado
La imagen de la Virgen de la Salud tiene una historia muy especial. Es una figura religiosa venerada en la Iglesia Católica. Su estilo combina elementos del arte románico y gótico.
El Descubrimiento de la Imagen
Según una antigua leyenda, en el año 1247, ocurrió algo sorprendente. En un lugar de Algemesí, donde hoy hay un pozo, existía una morera (un árbol) con un tronco hueco. Un vecino de Algemesí descubrió dentro de este tronco una figura.
Al acercarse, vio que era una imagen de la Virgen María. La figura estaba sentada en un banco de madera. Tenía al niño Jesús en su muslo izquierdo y sostenía un lirio en su mano derecha.
La tradición cuenta que la imagen fue llevada tres veces a la cercana ciudad de Alzira. Sin embargo, cada vez, la imagen volvía a aparecer en la morera de Algemesí. Por esta razón, se decidió que la imagen se quedaría para siempre en Algemesí.
¿Cómo Recibió su Nombre?
Durante los primeros siglos después de su descubrimiento, la imagen no tenía un nombre específico. Algunas personas la llamaban la Madre de Dios, y otras la Virgen de los Dolores. Con el tiempo, el pueblo quiso darle un nombre único.
La tradición dice que tres sacerdotes discutieron sobre cuál sería el mejor nombre. Pensaron en "Nuestra Señora de la Consolación", "Nuestra Señora de la Asunción" y "Nuestra Señora de la Salud". Como no se ponían de acuerdo, decidieron dejarlo al azar.
Sorprendentemente, el nombre "Nuestra Señora de la Salud" salió elegido tres veces seguidas. Este evento es tan recordado que aún hoy se recita una rima en valenciano que dice:
Tres vegades va insistir;
mossén Frasquet, cabut;
i tres vegades va sortir:
Mare de Déu de la Salut!
La Imagen a Través del Tiempo
La imagen original de estilo gótico fue lamentablemente destruida. Esto ocurrió durante un conflicto histórico conocido como la Guerra Civil Española. La capilla donde se encontraba la imagen fue afectada.
El 8 de septiembre de 1936, día de su festividad, la imagen original fue dañada. La figura que vemos hoy es una réplica. Fue creada en el año 1944 por el artista Felip Panach Ballester.
Antes de esta réplica de 1944, hubo otra hecha en 1939. Esta primera réplica se encuentra actualmente en la Capilla de la Troballa.