Nuestra Señora de la Coronada para niños
Datos para niños Nuestra Señora de la Coronada |
||
---|---|---|
![]() Nuestra Señora de la Coronada, Reina y Madre de Villafranca de los Barros
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Santuario de Nuestra Señora de la Coronada | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia Católica | |
Festividad | 8 de septiembre | |
Simbología | Virgen María con el Niño bendiciendo | |
Patrona de | Villafranca de los Barros y de los Viñedos | |
Fecha de la imagen | 1575 ca. (anónimo) |
|
Estilo | Talla policromada | |
Nuestra Señora de la Coronada o Virgen de la Coronada es una figura religiosa muy importante. Es la patrona de la localidad de Villafranca de los Barros en Badajoz, España, y también de los viñedos. Su día especial se celebra cada año el 8 de septiembre.
Contenido
¿Cómo surgió la imagen de la Virgen de la Coronada?
El origen exacto de la imagen de Nuestra Señora de la Coronada no se conoce con certeza. No hay documentos antiguos que lo expliquen. Sin embargo, existen varias historias populares que cuentan cómo apareció esta figura.
Leyendas sobre su aparición
Una de estas leyendas dice que un campesino de Villafranca encontró una "muñeca" en el campo. La recogió para dársela a su hija, pero al llegar a casa, la muñeca había desaparecido. Al día siguiente, la encontró de nuevo en el mismo lugar. Cuando esto se repitió, se dio cuenta de que era una imagen de la Virgen María. El campesino y los vecinos decidieron construir una pequeña capilla para la imagen.
Es importante saber que estas historias son relatos que se han transmitido de boca en boca. Son parte de la tradición, pero no tienen pruebas históricas.
Primeros registros históricos
Los primeros documentos que mencionan a la Virgen de la Coronada son de la Orden de Santiago. En el año 1494, ya existía una pequeña capilla dedicada a la Virgen. Estaba en muy mal estado, así que se ordenó derribarla y construir una nueva.
Para el año 1550, el nuevo templo ya estaba terminado. En 1575, los registros indican que la imagen original de la Virgen fue reemplazada por la que se conserva hoy. Esta nueva imagen es una talla de madera, pintada con muchos colores y decorada con oro.
La devoción a la Virgen de la Coronada a lo largo del tiempo
Durante el siglo XVII, la devoción a la Virgen de la Coronada creció mucho. La gente la consideraba una imagen capaz de hacer milagros.
El Milagro de las Campanas
Un ejemplo famoso de esto es el "Milagro de las Campanas" de 1665. Fue tan importante que la reina de España en ese momento, Mariana de Austria, ordenó investigar lo sucedido.
Mejoras en el Santuario
A mediados del siglo XVIII, el ayuntamiento de Villafranca decidió renovar el templo. Cambiaron las tres naves originales por una sola, cubierta con una bóveda. También se construyó el camarín de la Virgen (un lugar especial para la imagen) y el retablo mayor que vemos hoy.
Durante la Guerra de la Independencia Española, el templo sufrió daños por parte de las tropas francesas y perdió algunos de sus bienes. A mediados del siglo XIX, se hicieron las últimas mejoras, como la construcción del coro actual y la compra de un gran órgano barroco.
La Coronación Canónica
En el siglo XX, el 7 de octubre de 1951, la Virgen fue coronada oficialmente en una ceremonia llamada "coronación canónica". Este evento fue dirigido por el Obispo de Badajoz, don José María Alcaraz. Asistieron muchas personas importantes y todo el pueblo de Villafranca. La corona de la Virgen y la del Niño fueron hechas en Madrid, gracias a las donaciones de todos los vecinos de la localidad.
Villafranca también tiene Reina
que es la Coronada Madre Celestial. Y por eso los hijos de España la llámanos Madre Madre Celestial. |
---|
En 2014, la Virgen de la Coronada recibió el título de Patrona de los Viñedos de Villafranca. Esto fue gracias a la Asociación de Vecinos "Virgen Coronada", el párroco de Santa María del Valle y la Hermandad de la Virgen.
Himno a la Virgen de la Coronada
En toda la Extremadura
es Villafranca admirada porque tiene por patrona a la Virgen Coronada. Esa Madre es mi embeleso mi amor, mi dicha, mi encanto y la quiero tanto, tanto que no lo puedo expresar. Eres Virgen Coronada de Villafranca la gloria en las luchas de la vida Tú nos darás la victoria. Brame de rabia el infierno ruja tus plantas Satán que de todos Madre mía contigo hemos de triunfar. Virgen de la Coronada de Villafranca consuelo, para contemplar Tu rostro llévanos contigo al cielo. Viva Villafranca ilustre y viva su Coronada que es la Madre aquí en la tierra de sus hijos más amada. |
---|
Himno plegaria a Nuestra Señora de la Coronada
Reina y Madre,
la Fe de nuestro amor te ensalza en armonías de alboradas. Reina y Madre, recibe el corazón que eleva a las alturas de tu cielo el cantar que a su Madre Coronada siente latir el alma de tu pueblo. Aún alienta Tu luz en nuestra historia y engalana tu flor nuestro camino. Tú has tejido con besos el destino que hoy se torna en triunfo de tu gloria. Reina y Madre, la Fe de nuestro amor te ensalza en armonías de alboradas. Reina y Madre, recibe el corazón que eleva a las alturas de tu cielo el cantar que a su Madre Coronada siente latir el alma de tu pueblo. Letra del Sr. Ángel Martín Sarmiento, C.M.F. Música del R.P. Joaquín Moria Alonso, C.M.F. |
---|
Galería de imágenes
Más información
- Santuario de Nuestra Señora de la Coronada
- Parroquia de Santa Maria del Valle
- Villafranca de los Barros
- Antigua Fábrica de Harinas "San Antonio"
- Archidiócesis de Mérida-Badajoz
- Bienes de Interés Cultural de la Provincia de Badajoz
- Anexo:Advocaciones marianas coronadas canónicamente en España