robot de la enciclopedia para niños

Nuño Rasura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuño Rasura
Nuño Rasura.jpg
Información personal
Nacimiento 789
Castilla y León (España)
Fallecimiento 862
Información profesional
Ocupación Magistrado
Cargos ocupados Jueces de Castilla
Archivo:04120 nuño rasura bisjueces
Estatua en el pórtico de la iglesia de Bisjueces
Archivo:Jueces
Pintura representativa, Arco de Santa María, Burgos.

Nuño Rasura es un personaje importante en las historias del Condado de Castilla. Se le considera uno de los jueces de Castilla que, según la leyenda, los habitantes de Castilla eligieron alrededor del año 842. Su misión era resolver los problemas y desacuerdos entre las personas, para no tener que ir a la corte del Reino de León.

Esta idea de que Castilla tenía sus propias leyes y era independiente era en realidad una historia que se creó mucho tiempo después, en el siglo XIII. Se usó para mostrar la importancia de Castilla frente a León. En ese momento, los reinos de León y Castilla se habían unido para formar la Corona de Castilla (en 1230). Era necesario justificar por qué Castilla era tan poderosa, y estas historias ayudaban a hacerlo. Por eso, Nuño Rasura es una figura que los historiadores estudian con mucho cuidado.

¿Quién fue Nuño Rasura?

Según las historias antiguas, Nuño Rasura fue uno de los dos "Jueces" que los castellanos eligieron. Estos jueces eran como líderes que ayudaban a mantener el orden y la justicia.

¿Por qué se eligieron los Jueces de Castilla?

La tradición cuenta que durante el reinado de Ordoño II, hubo una derrota militar en un lugar llamado Valdejunquera. El rey de León culpó a los condes de Castilla por no haberlo acompañado. Por esta razón, los llevó presos a León y los castigó.

Los castellanos se sintieron muy molestos por esto. Como no podían rebelarse con armas, decidieron organizarse por su cuenta. Eligieron a dos nobles para que los gobernaran: uno para asuntos civiles y otro para asuntos militares. Los llamaron "Jueces" para recordarles que su trabajo era hacer justicia y no oprimir a la gente ni quitarles su libertad.

El significado del nombre de Nuño

El nombre de Nuño, o Nunius, viene del latín Nonnus, que significa "respetable". También podría venir del godo Hermann o hermunius, que se traduce como "hombre del ejército". Esto último se relaciona con la idea de ser un hidalgo, alguien de nobleza o distinción.

Nuño Rasura como Juez Civil

Para el importante cargo de juez civil, se nombró a Nuño Núñez Rasura. Fue elegido para manejar los asuntos de la vida diaria de la gente, gracias a su gran sabiduría y prudencia.

¿De dónde venía Nuño Rasura?

No se sabe con certeza de dónde venía Nuño Rasura. Algunas referencias dicen que fue conde de Álava. Se cree que su hogar estaba en la Torre de Astulez. Esta zona fue escenario de batallas a principios del siglo IX contra ataques de grupos musulmanes. Estas batallas ocurrieron en los territorios de la mítica Bardulia, que hoy forman parte del Valle de Valdegobía (Álava) y las zonas de Losa, Mena y Tobalina (Burgos).

¿Era Nuño Rasura pariente de Fernán González?

Según las historias antiguas y obras literarias como el Poema de Fernán González, se dice que Fernán González era descendiente directo de Nuño Rasura. Sin embargo, algunos historiadores creen que este parentesco solo aparece en los libros y no hay pruebas históricas que lo confirmen.

La quema del Fuero Juzgo

Después de que el Condado de Castilla logró su independencia del poder de León, en tiempos de Fernán González, los castellanos quemaron los libros del Liber Iudiciorum en Burgos. Este libro contenía las leyes que venían de León. En su lugar, nombraron alcaldes en diferentes regiones para que juzgaran los casos según las costumbres y decisiones de la gente, un sistema llamado "juicio del albedrío".

Bisjueces: El lugar de los Jueces

Una tradición más reciente dice que el lugar donde los dos primeros y famosos jueces de Castilla, Laín Calvo y Nuño Rasura, impartían justicia estaba en Fuente Zapata, en la localidad de Bisjueces. Este lugar se encuentra en la Merindad de Castilla la Vieja.

En la antigua iglesia de San Andrés de Cigüenza hay una inscripción que dice: "Hic jacet Nunius, Rasura, judex Castellanorum", que significa "Aquí yace Nuño Rasura, juez de los castellanos".

kids search engine
Nuño Rasura para Niños. Enciclopedia Kiddle.