robot de la enciclopedia para niños

Northrop Frye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Northrop Frye
Northrop Frye statue.JPG
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1912
Sherbrooke (Canadá)
Fallecimiento 23 de enero de 1991
Toronto (Canadá)
Sepultura Cementerio de Mount Pleasant
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, filósofo, pedagogo, clérigo, poeta y crítico literario
Área Teoría literaria
Empleador
Obras notables Anatomía de la Crítica
Miembro de
Distinciones
  • Compañero de la Orden de Canadá
  • Miembro de la Real Sociedad de Canadá
  • Person of National Historic Significance
  • Beca Guggenheim (1950)
  • Medalla Pierre Chauveau (1970)
  • Premio Molson (1970)

Northrop Frye (1912-1991) fue un importante teórico y crítico literario de Canadá. Es conocido por su libro Anatomía de la crítica (1957). Este libro fue uno de los más influyentes en la crítica literaria de su época.

¿Quién fue Northrop Frye?

Northrop Frye estudió Filosofía y Literatura inglesa en la Universidad de Toronto. También estudió Teología en el Emmanuel College. Se formó en la religión anglicana y se hizo clérigo presbiteriano.

Fue un profesor muy destacado en el Victoria College y en la Universidad de Toronto. Además, fue un crítico literario muy original y sabio.

¿Cuáles eran las ideas de Frye sobre la literatura?

Frye creía que para entender la literatura, primero hay que explorar las necesidades básicas de las personas. Luego, se deben analizar sus necesidades espirituales. Él decía que los seres humanos tienen dos tipos de preocupaciones.

Las preocupaciones primarias son las relacionadas con la supervivencia y el bienestar, como la comida, la vivienda y la libertad. Las preocupaciones secundarias son nuestras ideas políticas, religiosas y sociales. Frye pensaba que los mitos más importantes de la humanidad expresan las inquietudes sobre estas necesidades básicas.

La Biblia y la literatura

Para Frye, si se estudiaba la literatura de forma organizada, se llegaría a una conclusión. La Biblia cristiana es un modelo para todos los símbolos, mitos y tipos de historias en la literatura occidental.

Conceptos como la creación, la caída (el inicio de los problemas), la destrucción, el exilio, la redención (ser salvado) y la restauración son patrones clave en la literatura. Todos estos temas se encuentran en la Biblia.

El objetivo de Frye era encontrar los arquetipos (modelos originales), formas y símbolos que conectan los textos literarios. Así, quería unificar nuestra experiencia al leer. Él consideraba que la literatura y la religión están muy unidas.

La doble visión en la ficción

Frye propuso que toda historia de ficción tiene dos aspectos. Uno es la visión natural, que describe el mundo tal como lo vemos. El otro es la visión espiritual, que va más allá de lo visible.

Los principios que organizan cualquier obra literaria son el mito (la historia o narrativa) y la metáfora (el lenguaje figurado). La metáfora es lo que permite que dos cosas sean iguales y diferentes al mismo tiempo. Es la herramienta que hace posible la doble visión en cada texto.

Aunque la Biblia era muy importante para él, Frye también estudió a otros grandes autores. Analizó obras de Shakespeare, Milton y Blake. También se interesó por la novela moderna en todas sus formas, como se ve en su libro La escritura profana.

¿Cómo era el método crítico de Frye?

Frye usaba los términos "centrípeto" y "centrífugo" para explicar su forma de analizar la literatura.

  • La crítica es centrípeta cuando se enfoca hacia el interior del texto. Es decir, analiza la estructura de la obra.
  • La crítica es centrífuga cuando se enfoca hacia el exterior. Es decir, analiza cómo la obra se relaciona con la sociedad y el mundo.

Por ejemplo, un poema lírico como la Oda a una urna griega de Keats es principalmente centrípeto. Se centra en el sonido, el movimiento y las imágenes de las palabras. En cambio, una novela como La cabaña del Tío Tom es más centrífuga. Se enfoca en cómo las historias y los personajes se conectan con la sociedad.

Frye creía que ambos enfoques son importantes. Decía que la crítica siempre tendrá dos partes. Una se dirige a la estructura de la literatura y la otra a los aspectos culturales que rodean a la literatura.

Obras importantes de Northrop Frye

  • Fearful Symmetry: A study of William Blake, 1947.
  • The Anatomy of Criticism (Anatomía de la crítica), 1957.
  • The Educated Imagination (La imaginación educada), 1963.
  • Fools of Time, 1967.
  • The Critical Path (El camino crítico), 1971.
  • The Secular Scripture (La escritura profana), 1976.
  • The Great Code (El gran código: una lectura mitológica y literaria de la Biblia), 1982.
  • No Uncertain Sounds, 1988.
  • Words with power (Poderosas palabras. La Biblia y nuestras metáforas), 1990.
  • The Double Vision, 1991.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Northrop Frye Facts for Kids

kids search engine
Northrop Frye para Niños. Enciclopedia Kiddle.