Nolina matapensis para niños
Datos para niños Nolina matapensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Nolina | |
Especie: | Nolina matapensis Wiggins |
|
La Nolina matapensis es un tipo de planta que pertenece a la familia de las asparagáceas. Es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la Nolina matapensis?
La Nolina matapensis es una planta que crece como un árbol. Puede medir entre 3 y 10 metros de altura. La parte baja de su tronco es más ancha, con un diámetro de 15 a 50 centímetros.
Hojas y flores de la Nolina matapensis
Sus hojas son de color verde brillante y tienen forma alargada. Miden entre 60 y 100 centímetros de largo y de 10 a 15 milímetros de ancho. Los bordes de las hojas tienen pequeños dientes.
Las flores de esta planta crecen en un tallo largo que puede medir de 0.5 a 2 metros. Este tallo tiene muchas ramas. Las flores son pequeñas, de unos 2 milímetros de diámetro, y son de color blanco o crema. La Nolina matapensis florece entre abril y junio.
Frutos y resistencia de la planta
Después de la floración, la planta produce frutos en forma de cápsulas. Dentro de estas cápsulas hay semillas redondas de color marrón, que miden de 2 a 3 milímetros.
La Nolina matapensis es una planta fuerte. Puede soportar temperaturas bajas, incluso hasta los -8 grados Celsius.
¿Dónde vive la Nolina matapensis?
La Nolina matapensis es una especie de planta poco común. Se encuentra en México, específicamente en los estados de Sonora y Chihuahua.
Hábitat natural de la Nolina matapensis
Esta planta crece en bosques, a una altura de entre 1800 y 2000 metros sobre el nivel del mar. Está separada geográficamente de otras especies similares.
Tiene algunas características parecidas a la Nolina beldingii, otra planta que solo se encuentra en Baja California.
¿Quién descubrió la Nolina matapensis?
La Nolina matapensis fue descrita por primera vez por el botánico Ira Loren Wiggins. Esto ocurrió en el año 1940.
Origen del nombre de la Nolina matapensis
El nombre Nolina se puso en honor a un botánico francés llamado Abbé P. C. Nolin. Él fue parte de un trabajo sobre agricultura moderna en 1755.
La palabra matapensis se refiere al lugar donde se encontró la planta, que es Matape.