robot de la enciclopedia para niños

Vice (revista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vice
Vice logo.svg
País Canadá y Estados Unidos
Sede central Berlín y Nueva York
Idioma inglés y alemán
Fundación 1994 y 2005
Fundador Shane Smith
Circulación
Frecuencia Mensual
ISSN 1077-6788
OCLC 30856250
Página web oficial

Vice es una revista que comenzó en 1994 en Montreal, Quebec (Canadá). Actualmente, sus oficinas principales están en Nueva York (Estados Unidos). Esta revista se enfoca en temas de sociedad, arte independiente y la cultura de los jóvenes.

Sus lectores son principalmente jóvenes universitarios y personas interesadas en nuevas tendencias musicales, culturales y literarias. La revista es conocida por sus artículos que a veces presentan puntos de vista diferentes o con un toque de humor sobre temas sociales y culturales.

Desde febrero de 2015, el editor principal de la revista es Ellis Jones.

Vice se publica en muchos países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Italia, Japón, México (con un sitio web para toda Latinoamérica), Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia y Sudáfrica. También hay ediciones para regiones como Australia/Nueva Zelanda y Austria/Suiza.

La revista se distribuye de forma gratuita y se financia con la publicidad. Vice también ha creado una línea de ropa, Vice Retail, y una compañía discográfica, Vice Records. Además, tienen una productora de videos llamada VBS.tv y Vice Films.

Historia de Vice

¿Cómo empezó la revista Vice?

Vice fue fundada en Montreal por Suroosh Alvi, Shane Smith y Gavin McInnes en 1994. Al principio, se llamaba Voice of Montreal. Ellos eran jóvenes que recibieron apoyo del gobierno para crear trabajos y servicios comunitarios.

En 1994, los fundadores compraron la parte de la revista a su editor original y cambiaron el nombre a Vice. Para que la revista fuera más conocida y tuviera más apoyo de publicidad, se mudaron a la ciudad de Nueva York en 1999.

Equipo de Vice

  • Shane Smith – Cofundador
  • Suroosh Alvi – Cofundador
  • Ellis Jones – Editor en jefe

Contenido de la revista

¿Qué tipo de artículos publica Vice?

La revista Vice siempre ha buscado hablar de temas de una manera diferente, lo que a veces ha generado debate.

Una de sus secciones más populares y que otras revistas han imitado es "Dos and Don'ts". En esta sección, se muestran fotos de personas comunes con comentarios divertidos y a veces absurdos sobre su estilo. Esta sección tuvo tanto éxito que se publicó un libro con las mejores críticas de moda urbana.

En los últimos años, el contenido de Vice ha incluido más talentos de la escena independiente y la cultura popular. Esto ha hecho que algunos temas se traten de forma más seria, pero manteniendo el espíritu original de la revista, que es un poco irreverente y con humor. El estilo de muchos de sus artículos se parece al periodismo inmersivo, donde los periodistas se involucran mucho en el tema que investigan.

Vice tiene conexiones con artistas y figuras de la cultura popular, como Terry Richardson, Patrick O'Dell, la marca de ropa American Apparel, y comediantes como Jimmy Kimmel, Sarah Silverman y David Cross. Artistas como Spike Jonze también colaboran con su canal de televisión por internet, VBS, que trata temas diferentes a los de la revista impresa.

Los números de Vice solían dedicarse a un tema específico (por ejemplo, "El número de Irak" o "El número de los policías"). Sin embargo, en 2007, Vice anunció que cambiarían su enfoque y empezarían a publicar lo que les pareciera interesante, sin un tema fijo.

Edición en español

¿Vice se publicó en español?

Sí, Vice tuvo una edición en español. Su página web, viceland.com/es, se activó en 2006, y el primer número impreso salió en el verano de 2007. Las oficinas principales de Vice España estaban en Barcelona.

En Vice España colaboraron artistas tanto nacionales como internacionales, como Rubén Lardín. La revista también participó en festivales de música como el Primavera Sound.

La edición española era similar a las de otros países y también tenía un blog. Vice España dejó de operar en el verano de 2020.

Reconocimientos y desafíos

¿Qué premios ha ganado Vice?

Desde sus inicios, Vice ha sido conocida por su estilo provocador. En 2010, se la describió como un tipo de periodismo muy personal para la generación de YouTube. A medida que la revista creció y se convirtió en una marca de medios más grande, tuvo que encontrar un equilibrio entre su estilo original y mantener su autoridad entre su audiencia.

Aun así, la revista ha enfrentado algunos desafíos. En 2013, Vice retiró partes de un artículo de moda que generó controversia. También en 2013, la revista volvió a ser noticia cuando su editor se unió a John McAfee mientras este tenía problemas con las autoridades.

Premios ganados por Vice

  • Ganadora
    • Concurso de mejor portada de ASME Reader's Choice por "Mejor viaje y aventura" (junio de 2017)
    • Concurso de Mejor Portada de ASME Reader's Choice por "Most Delicious" (marzo de 2016)
    • Antología ASME de la mejor redacción de una revista estadounidense por la entrevista "Fixing the System" (2016)
    • Premio ASME Reader's Choice por portada nueva y política (2015)
    • Premio ASME Reader's Choice a la cobertura empresarial y tecnológica (2015)
    • Ocupó el puesto número 9 en la lista A de la revista Ad Age (primera publicación gratuita en ser reconocida) (2010)
  • Nominaciones
    • Premio GLAAD Media, artículo de revista destacado por "On the Run" (2017)
    • Número de tema único de ASME para el tema penitenciario (2016)
    • Fotografía destacada de ASME para "Deep-Fried America on a Stick" (2014)
    • ASME General Excellence para las ediciones de julio, noviembre y diciembre (2012)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vice (magazine) Facts for Kids

kids search engine
Vice (revista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.