robot de la enciclopedia para niños

Nitza Metzger-Szmuk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nitza Metzger-Szmuk
Nitza Szmuk.jpg
Información personal
Nacimiento 1945
Tel Aviv (Mandato británico de Palestina)
Nacionalidad Israelí
Educación
Educada en Universidad de Florencia
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Área Arquitectura
Empleador Technion - Instituto Tecnológico de Israel
Afiliaciones Technion - Instituto Tecnológico de Israel
Sitio web nitzaszmuk.co.il
Distinciones
  • Premio EMET (2006)
  • Premio Rokach (2011)

Nitza Metzger-Szmuk es una arquitecta israelí nacida en Tel Aviv en 1945. Es muy conocida por su importante trabajo en la protección y conservación de edificios históricos. Gracias a su esfuerzo, la Ciudad Blanca de Tel Aviv fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ha recibido premios importantes como el premio EMET en 2006 y el Premio Rokach en 2001.

Sus estudios y primeros trabajos

Nitza Metzger-Szmuk completó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Florencia, en Italia, en el año 1978. Después de graduarse, trabajó en una empresa de arquitectura en Florencia. Allí se especializó en la conservación de edificios antiguos y con valor histórico.

Protegiendo la Ciudad Blanca de Tel Aviv

Cuando regresó a Israel en 1989, Nitza Metzger-Szmuk comenzó a trabajar en un proyecto muy especial. Este proyecto, de la Fundación de Tel Aviv, buscaba estudiar los edificios de la ciudad construidos con el Estilo Internacional. Este estilo es un tipo de arquitectura moderna que se caracteriza por líneas limpias y formas sencillas.

Un libro importante sobre arquitectura

El estudio que realizó Nitza sirvió como base para un plan de protección de la ciudad. También fue la inspiración para su primer libro, llamado Dwelling on the Dunes. Este libro se publicó en 1994 y está disponible en hebreo, inglés y francés.

La Ciudad Blanca: Patrimonio de la Humanidad

En 1990, Nitza Metzger-Szmuk se unió al equipo de conservación del municipio de Tel Aviv-Jaffa. Dirigió este equipo hasta el año 2002. Fue una de las personas clave para que la Ciudad Blanca de Tel Aviv fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003. Esto significa que la Ciudad Blanca es un lugar muy valioso que debe ser protegido para las futuras generaciones.

En 2003, Nitza abrió su propio estudio de arquitectura. Este estudio se especializa en la conservación y restauración de edificios.

Su trabajo en la universidad

En 2005, Nitza Metzger-Szmuk se unió al Technion - Instituto Tecnológico de Israel como profesora. En 2006, fue nombrada profesora asociada. En 2013, se puso al frente del programa de arquitectura de la universidad, que se especializa en la conservación de edificios.

Reconocimientos y premios

Nitza Metzger-Szmuk ha recibido varios premios importantes por su dedicación a la arquitectura y la conservación:

  • En 2006, recibió el Premio EMET en la categoría de Cultura y Arte. Este premio reconoce su gran aporte a la conservación en Israel.
  • En 2001, ganó el Premio Rokach en Arquitectura.
  • También recibió un certificado de reconocimiento de la Asociación de Arquitectos y Urbanistas de Israel. Este premio fue por su valiosa contribución profesional en el campo de la conservación.

Compartiendo su conocimiento: Exposiciones

Nitza Metzger-Szmuk ha organizado una exposición llamada La Ciudad Blanca - El Movimiento Moderno de Tel Aviv. Esta exposición se mostró por primera vez en el Museo de Arte de Tel Aviv en 2004. Después, la exposición viajó a varios países, incluyendo Canadá, Suiza, Italia, Austria, Bélgica y Alemania.

Sus publicaciones

  • 1945-, Metsger-Samoḳ, Nitsah, (2004). Des maisons sur le sable : Tel-Aviv, mouvement moderne et esprit Bauhaus = Dwelling on the dunes : Tel Aviv, modern movement and Bauhaus ideals. Eclat. ISBN 9782841620777. OCLC 56530957. 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nitza Metzger-Szmuk Facts for Kids

kids search engine
Nitza Metzger-Szmuk para Niños. Enciclopedia Kiddle.