Nita Costa para niños
Datos para niños Leolina Barbosa de Souza Costa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Diputado federal por el estado de Bahía |
||
14 de enero de 1955-1959 | ||
Presidente | Nereu Ramos (1955-1956), Juscelino Kubitschek (1956-1961) |
|
|
||
Información personal | ||
Apodo | Nita Costa | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1907 ciudad de Feira de Santana, estado de Bahía, Brasil ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1963 ciudad de Novo Hamburgo, estado de Río Grande del Sur, Brasil ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padres | Deoclécio Barbosa de Sousa y María Machado Barbosa de Sousa |
|
Información profesional | ||
Ocupación | filántropa y diputada nacional | |
Partido político | PTB (Partido Trabalhista Brasileiro: Partido Laborista Brasileño). | |
Nita Costa, cuyo nombre completo era Leonila Barbosa de Souza Costa, fue una importante figura en la historia de Brasil. Nació el 7 de noviembre de 1907 en Feira de Santana y falleció el 7 de marzo de 1963 en Novo Hamburgo. Fue conocida por su trabajo como política y por su gran corazón como filántropa, dedicándose a ayudar a los demás.
Contenido
¿Quién fue Nita Costa?
Nita Costa fue una mujer brasileña que dedicó su vida a mejorar la sociedad. Se destacó tanto en el ámbito de la ayuda social como en la política. Su legado incluye la creación de instituciones de salud y su labor como diputada federal, donde luchó por la igualdad de derechos.
Sus primeros años y su compromiso social
Nita Costa nació en Feira de Santana, en el estado de Bahía. Sin embargo, pasó gran parte de su vida en la ciudad de San Salvador de Bahía. En 1925, cuando tenía 17 años, se casó con el empresario Leonardo Costa. Juntos tuvieron dos hijas.
Desde joven, Nita mostró un gran interés por ayudar a las personas. Se involucró en importantes proyectos de asistencia en el área de la salud. Trabajó de cerca con el médico Alfredo Ferreira de Magalhães.
Su trabajo en el Instituto de Protección a los Niños
El Dr. Magalhães había fundado en 1903 el Instituto para la Protección y Asistencia a los Niños de Bahía. Esta organización tenía como objetivo principal brindar apoyo a mujeres y niños que lo necesitaban.
Cuando el Dr. Magalhães falleció en 1943, Nita Costa tomó las riendas del instituto. Ella continuó su importante labor.
El Hospital de Niños Alfredo Magalhães
Nita Costa tuvo una visión aún más grande. Se propuso construir un hospital para niños. Para lograrlo, recolectó donaciones de comerciantes e industriales de la zona. Gracias a su esfuerzo, se construyó el Hospital de Niños Alfredo Magalhães en el barrio de Río Vermelho, en Bahía.
Más tarde, el Gobierno del Estado de Bahía le pidió un espacio en el hospital. Nita Costa cedió un ala para que se construyera una maternidad. Esta maternidad fue nombrada en su honor. Aunque el hospital funcionó por muchos años, hoy en día ya no existe.
Nita Costa en la política
Nita Costa también dejó su huella en la política. Fundó en Bahía el PTB, que significa Partido Laborista Brasileño.
En 1954, fue elegida diputada federal por este partido. Esto la convirtió en la primera mujer diputada federal del estado de Bahía. Fue un gran logro para ella y para las mujeres de su época.
Defensora de los derechos de las mujeres
Como diputada, Nita Costa trabajó desde 1955 hasta 1959. Durante su tiempo en el cargo, se dedicó a defender los derechos de las mujeres. Presentó un proyecto de ley muy importante en 1958.
Este proyecto buscaba actualizar las leyes para que las mujeres casadas tuvieran más derechos y una posición más justa en la sociedad. Nita Costa quería que las leyes reflejaran una mayor igualdad. Sus ideas fueron muy avanzadas para su tiempo y ayudaron a sentar las bases para cambios legales futuros en Brasil. También presentó otros proyectos para mejorar la asistencia social, la salud y la cultura.
Últimos años
En 1958, Nita Costa intentó ser reelegida como diputada, pero no lo consiguió. Falleció el 7 de marzo de 1963, a los 55 años de edad, en la ciudad de Novo Hamburgo.