Nissolia gentryi para niños
Datos para niños Nissolia gentryi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Género: | Nissolia | |
Especie: | N. gentryi Rudd |
|
La Nissolia gentryi es una planta trepadora que produce flores y semillas. Pertenece a la familia de las Fabaceae, que es la misma familia de las legumbres como los frijoles y los chícharos.
Contenido
¿Cómo es la Nissolia gentryi?
Esta planta es un bejuco trepador que parece un arbusto pequeño. Sus tallos tienen pelitos suaves o rizados. En la base de los tallos, tiene pequeñas hojas llamadas estípulas, que tienen forma de huevo o de lanza y terminan en punta.
Hojas y flores de la planta
Las hojas de la Nissolia gentryi están formadas por cinco hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. Cada hoja, incluyendo el tallito que la une al tallo principal (pecíolo), mide entre 3 y 8 centímetros de largo. Los folíolos son ovalados o con forma de elipse, y miden de 1 a 2 centímetros de largo por 0.7 a 2 centímetros de ancho. Sus puntas pueden ser redondeadas o ligeramente puntiagudas.
Las flores de esta planta crecen en grupos de 2 a 4, saliendo de las axilas de las hojas (el lugar donde la hoja se une al tallo). Cada flor tiene un pequeño tallo de 4 a 7 milímetros de largo, que también tiene pelitos y a veces pequeñas glándulas. Las flores miden de 8 a 12 milímetros de largo y son de color amarillo. Tienen un cáliz (la parte que protege la flor) con pelitos y pétalos amarillos que también tienen pelitos por fuera.
Frutos y semillas
Los frutos de la Nissolia gentryi miden de 1.5 a 2.5 centímetros de largo y no tienen un tallo que los sostenga directamente. Cada fruto contiene una sola semilla. Esta semilla mide 1.5 milímetros de largo por hasta 1 centímetro de ancho y es redondeada en la punta.
¿Dónde vive la Nissolia gentryi?
Esta planta se encuentra en México. Específicamente, se ha localizado en el estado de Sinaloa, en lugares como la Sierra Tacuichamona, cerca de la ciudad de Culiacán, en el Cañón de Guadalupe y en la Sierra Chirivo.
¿Cuál es su hogar natural?
La Nissolia gentryi crece en laderas rocosas, que son las partes inclinadas de las montañas con muchas piedras. Se encuentra a una altitud de unos 800 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro la Nissolia gentryi?
Actualmente, la Nissolia gentryi no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está clasificada como una planta en peligro de extinción o amenazada, según las normas de conservación de México ni las internacionales.