robot de la enciclopedia para niños

Nina Sosnina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nina Sosnina
Información personal
Nombre completo Nina Ivánovna Sosnina
Nombre nativo Ни́на Ива́новна Со́снина (ruso)
Ні́на Іва́нівна Сосніна́ (ucraniano)
Nacimiento 30 de noviembre de 1923
Kujari, Gobernación de Kiev (Unión Soviética)
Fallecimiento 31 de agosto de 1943
Malyn, RSS de Ucrania (Unión Soviética)
Causa de muerte Muerta en combate
Sepultura Malyn
Nacionalidad Soviética
Información profesional
Ocupación
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Nina Ivánovna Sosnina (en ruso: Ни́на Ива́новна Со́снина; en ucraniano: Ні́на Іва́нівна Сосніна́; 30 de noviembre de 1923 – 31 de agosto de 1943) fue una joven que participó en la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Lideró un grupo secreto de jóvenes en la ciudad de Malyn, en la antigua Unión Soviética.

Después de su fallecimiento en la guerra, fue reconocida con el título de Héroe de la Unión Soviética el 8 de mayo de 1965, más de veinte años después de su valiente acción.

Biografía de Nina Sosnina

¿Cómo fue la infancia y juventud de Nina Sosnina?

Nina Sosnina nació el 30 de noviembre de 1923 en una familia de origen ruso. Su padre, Iván Sosnin, era médico y había estudiado en Kiev. Antes de eso, había viajado por varios países.

Después de terminar sus estudios de medicina, su padre se casó con una enfermera llamada Larisa Kondratiuk. Poco después, la pareja se mudó a la aldea de Kujari para ayudar a combatir una enfermedad que se había extendido allí.

En 1926, nació Valentín, el hermano menor de Nina. Luego, la familia se trasladó a la cercana aldea de Teterev, donde abrieron un pequeño hospital. Cuando la salud de su padre empeoró, regresaron a su ciudad natal, Malyn. Nina terminó la escuela secundaria en Malyn en el verano de 1941. Se unió a una organización juvenil llamada Komsomol en 1937.

¿Qué papel tuvo Nina Sosnina en la Segunda Guerra Mundial?

Cuando un oficial del Ejército Rojo llamado Pável Taraskin escapó de un campo de prisioneros, fue nombrado líder de un grupo secreto en Malyn. Nina Sosnina fue elegida como secretaria de la sección juvenil de este grupo.

Taraskin pidió que se formaran cinco grupos de resistencia. Solo el líder de cada grupo podía hablar directamente con él. Nina creó un grupo secreto en Malyn y ayudó a formar otros en aldeas cercanas. La casa de su familia se convirtió en el centro de las actividades de resistencia. Allí se entregaban folletos impresos y se creaba un mapa detallado de las defensas enemigas en la zona.

Con el tiempo, los grupos de resistencia consiguieron armas y explosivos. Esto fue posible porque convencieron a los guardias de un almacén para que los ayudaran. Muchos de estos guardias habían sido pacientes del padre de Nina.

Acciones de resistencia y liderazgo

Como médico, Iván Sosnin, el padre de Nina, hizo documentos falsos para que varios miembros de la resistencia no tuvieran que hacer trabajos forzados. Poco después de usar explosivos para destruir una locomotora alemana, Taraskin fue ejecutado el 22 de enero de 1943.

Tras la muerte de Taraskin, el grupo de resistencia decidió que Nina Sosnina sería la nueva líder. Los grupos continuaron con sus actividades habituales: distribuir folletos, conseguir suministros, realizar sabotajes y hacer reconocimientos. Nina se volvió muy hábil en el uso de diversas armas, como granadas y ametralladoras.

Gracias a sus contactos con un ucraniano que estaba en el ejército húngaro, logró emboscar a los grupos enemigos que buscaban capturar a los miembros de la resistencia. Incluso cuando le ofrecieron un puesto más alto en la organización juvenil, Nina lo rechazó. Quería quedarse en Malyn porque su grupo estaba planeando un nuevo ataque contra una base enemiga.

El último enfrentamiento de Nina Sosnina

Mientras ayudaba a un compañero herido que manejaba una ametralladora, llamado Fedor Zichenko, Nina tomó su lugar para proteger a sus compañeros. El brazo de Fedor se infectó gravemente y necesitaba una operación. Fue llevado a la casa de un maestro que apoyaba a la resistencia, y el Dr. Sosnin (el padre de Nina) fue a operarlo. Nina lo acompañó.

Sin embargo, una hora después, un camión lleno de soldados enemigos rodeó la casa. Se produjo un enfrentamiento. Nina defendió la casa disparando una ametralladora y lanzando granadas por la ventana. La maestra, sabiendo que sería ejecutada por ayudar a la resistencia, se quitó la vida. Otro prisionero que estaba en la casa saltó por una ventana y fue capturado. Finalmente, los soldados enemigos prendieron fuego a la casa con los demás miembros de la resistencia dentro.

Larissa y Valentín, la madre y el hermano de Nina, que no estaban en la casa del maestro, fueron arrestados y enviados a un campo de prisioneros. Sin embargo, ambos lograron escapar y sobrevivieron hasta el final de la guerra.

Legado de Nina Sosnina

Archivo:Група братських (7) та індивідуальних (1) могил радянських воїнів та підпільників. Поховано 615 чол. 01
Un grupo de fosas comunes e individuales de soldados soviéticos y combatientes clandestinos. En total 615 personas fueron enterradas aquí, incluida Nina Sosnina.

Poco después de su fallecimiento, Nina Sosnina fue propuesta para recibir el título de Héroe de la Unión Soviética. Sin embargo, al principio, su nominación fue rechazada. Esto se debió a que algunos familiares de personas de su grupo de resistencia habían sido arrestados en un período anterior.

El título le fue otorgado finalmente en 1965. Esto ocurrió después de que muchas personas que habían sido arrestadas antes fueran rehabilitadas, lo que llevó a una nueva evaluación de su caso. Desde entonces, se han construido varios monumentos y lugares conmemorativos en su honor.

Condecoraciones

Hero of the Soviet Union medal.png Héroe de la Unión Soviética
Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin
kids search engine
Nina Sosnina para Niños. Enciclopedia Kiddle.