Nils Edén para niños
Datos para niños Nils Edén |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 15.º primer ministro de Suecia |
||
1917-1920 | ||
Predecesor | Carl Swartz | |
Sucesor | Hjalmar Branting | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de agosto de 1871 Piteå (Suecia) |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 1945 Engelbrekt (Suecia) |
|
Causa de muerte | Quemadura y cáncer de próstata | |
Sepultura | Djursholms Begravningsplats | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padre | Per Olof Edén | |
Educación | ||
Educación | Grado en Artes, Licenciado en Filosofía, doctor en Filosofía y docente | |
Educado en | Universidad de Upsala | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y político | |
Área | Historia y política | |
Empleador | Universidad de Upsala (1900-1920) | |
Partido político | Partido Liberal | |
Miembro de | Real Academia Sueca de Letras, Historia y Antigüedades | |
Firma | ||
![]() |
||
Nils Edén (nacido en Piteå, Suecia, el 25 de agosto de 1871 y fallecido el 16 de junio de 1945) fue un importante historiador y político sueco. Es conocido por haber sido primer ministro de su país entre 1917 y 1920.
Contenido
¿Quién fue Nils Edén?
Nils Edén nació en una familia donde su padre era director de escuelas. Desde joven mostró interés por el estudio. Se graduó de la escuela secundaria en Luleå y luego ingresó a la Universidad de Upsala en 1889.
Su camino como historiador
En la universidad, Nils Edén se dedicó a la historia. Completó su doctorado en 1899 y ese mismo año comenzó a dar clases de historia en la Universidad de Upsala. Se especializó en la historia de Suecia de los siglos XVI y XVII. También investigó sobre la unión que existía entre Suecia y Noruega en esa época.
Su trabajo de doctorado, que trataba sobre la organización del gobierno en Suecia durante un periodo antiguo, fue reconocido con un premio importante llamado Premio Geijer.
Nils Edén se convirtió en profesor de historia en la Universidad de Upsala en 1899. Fue ascendiendo en su carrera académica hasta ser profesor titular en 1909. Mantuvo su puesto de profesor hasta 1920.
La carrera política de Nils Edén
Además de su trabajo como historiador, Nils Edén fue muy activo en la política sueca. Pertenecía al Partido Liberal.
Primeros pasos en la política
Desde la década de 1890, Nils Edén ya escribía sobre temas importantes para su país, como la unión con Noruega. También defendió la idea de que todos los ciudadanos debían participar en el servicio militar obligatorio, un sistema que se implementó en 1901.
Otro tema que le apasionaba era el sufragio universal, es decir, el derecho de todas las personas a votar. Él creía que este derecho estaba relacionado con la responsabilidad de servir al país.
En 1908, fue elegido miembro del Parlamento sueco. Su compromiso con la política creció y en 1911 se unió al comité encargado de la constitución del país.
Liderazgo liberal en el Parlamento
En 1912, cuando Karl Staaff se convirtió en primer ministro, Nils Edén fue nombrado líder del grupo liberal en el Parlamento. Tras el fallecimiento de Staaff en 1915, Edén se convirtió en el líder principal de los liberales.
Aunque era liberal, Nils Edén tenía algunas ideas diferentes a otros miembros de su partido. Por ejemplo, estaba más de acuerdo con las políticas de defensa del país.
Nils Edén como Primer Ministro
Después de las elecciones de 1917, en las que tanto los liberales como los socialdemócratas tuvieron mucho éxito, a Nils Edén se le ofreció el cargo de primer ministro.
Logró formar un gobierno de coalición con los socialdemócratas. En este gobierno, Hjalmar Branting, líder socialdemócrata, ocupó el puesto de ministro de Finanzas.
El sufragio universal en Suecia
Uno de los mayores logros del gobierno de Edén fue conseguir que el Parlamento aprobara el sufragio universal. En ese momento, había mucha presión para que Suecia se volviera más democrática. Esto se debía a los cambios políticos que estaban ocurriendo en otros países, como Rusia y Alemania, después de la Primera Guerra Mundial.
Finalmente, en 1921, se introdujo el sufragio universal en Suecia, lo que significó que más personas pudieron votar y participar en las decisiones de su país.
Fin de su mandato y otros cargos
El gobierno de Nils Edén renunció en 1920. Para entonces, ya se había encargado de que Suecia pudiera unirse a la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz mundial.
Después de dejar el cargo de primer ministro, Nils Edén fue nombrado gobernador del condado de Estocolmo. Ocupó este puesto hasta 1938. Aunque ya no era primer ministro, siguió siendo miembro del Parlamento.
En 1923, Nils Edén y un grupo de liberales decidieron formar un nuevo partido. Esto ocurrió porque no estaban de acuerdo con algunas de las políticas de la mayoría de su antiguo partido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nils Edén Facts for Kids