robot de la enciclopedia para niños

Nieuport 11 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nieuport 11
Nieuport 11 C.1.jpg
Nieuport 11 C.1 en servicio con la Aviation Militaire belga
Tipo Avión de caza
Fabricante Bandera de Francia Société Anonyme des Etablissements Nieuport
Diseñado por Gustave Delage
Introducido 5 de enero de 1916
Retirado verano de 1917
Usuario principal Bandera de Francia Aeronáutica Militar Francesa
Desarrollo del Nieuport 10
Desarrollado en Nieuport 17

El Nieuport 11 fue un avión de caza biplano francés muy importante durante la Primera Guerra Mundial. Fue construido por la empresa Société Anonyme des Etablissements Nieuport. Este avión es famoso por ayudar a terminar con un problema que tenían los aviones aliados en 1916, conocido como "el azote de los Fokker". Por su tamaño pequeño, lo llamaron cariñosamente Bébé Nieuport. Junto con el Nieuport 17, que lo reemplazó en las fábricas, el Nieuport 11 fue el avión de caza principal de los países aliados (la Entente) hasta principios de 1917. Después, fue sustituido por aviones más modernos como el SPAD S.VII.

Historia y desarrollo del Nieuport 11

La empresa Nieuport aprendió mucho de las pruebas de su avión anterior, el Nieuport 10B. A principios de 1915, se dieron cuenta de que necesitaban un avión mejor para enfrentar a los monoplanos Fokker E.III alemanes. Estos aviones Fokker tenían una ametralladora especial que podía disparar a través de las hélices sin dañarlas, lo que les daba una gran ventaja y causaba muchos problemas a los aviones aliados.

Archivo:Albert Ball portrait
El piloto británico Albert Ball, con su Nieuport 11

La idea de construir el Nieuport 11 surgió de un diseño para una competición de aviación en 1914. El ingeniero Gustave Delage diseñó un avión pequeño, compacto y ligero en solo cuatro meses. Aunque la competición se canceló por el inicio de la guerra, el potencial de este nuevo avión fue claro. Pronto, Francia y Gran Bretaña hicieron pedidos para fabricarlo.

Características técnicas y diseño del Nieuport 11

El Nieuport 11 usaba un motor rotativo Le Rhône de 80 caballos de fuerza. Llevaba una ametralladora Hotchkiss instalada en el ala superior. Los pilotos británicos, en cambio, usaban una ametralladora Lewis. Una característica especial de este avión era que su ala inferior era mucho más pequeña que la superior, algo que se volvió común en los diseños posteriores de Nieuport. Por su tamaño, también se le conocía como Nieuport Bébé o Nieuport Scout, porque se usaba mucho para explorar.

El desarrollo del Nieuport 11 tuvo algunos desafíos. En el verano de 1915, algunos prototipos sufrieron accidentes porque el larguero inferior del ala superior se rompía al hacer giros muy bruscos. Este problema nunca se solucionó del todo. Otro inconveniente era que solo tenía una ametralladora, y esta no estaba sincronizada para disparar a través de la hélice. Las ametralladoras alemanas de la época ya tenían este sistema, lo que les daba una ventaja.

Para que el Nieuport 11 fuera muy ligero, se redujo el peso al máximo. Por ejemplo, la cubierta del motor se sujetaba con ojales. El avión pesaba solo 290 kg sin motor y era muy rápido, pudiendo volar hasta dos horas. Su estructura estaba hecha de tubos y cables, lo que facilitaba reparar o reemplazar sus partes. Todo estaba cubierto con tela tensada y barnizada. El ala inferior estaba más alejada del centro del avión y tenía una forma especial, mientras que el ala superior era recta. Los soportes entre las alas tenían forma de 'V' y estaban inclinados. La relación de tamaño entre las dos alas era de la mitad, por eso se le llama "sesquiplano".

Producción y uso del Nieuport 11

El Nieuport 11 era muy bueno para subir rápido y era fácil de maniobrar. Cuando empezó a llegar a las unidades francesas en 1915, ayudó a los Aliados a tener una ventaja en el aire por un tiempo. Se fabricaron miles de Nieuport 11 y sus versiones mejoradas (Nieuport 16 y 17) entre 1915 y 1917. Se construyeron en Francia por Nieuport y otras empresas, en el Reino Unido por British Nieuport, y en Italia por Nieuport-Macchi. También se fabricó en Rusia.

El Nieuport 11 fue usado por varios países, incluyendo Francia, Bélgica, Gran Bretaña (por el RFC y el RNAS), la Escuadrilla Lafayette de Estados Unidos y un escuadrón de Rumanía.

Una versión mejorada, el Nieuport 16, apareció en 1916 con un motor más potente de 110 caballos. Este avión fue usado por pilotos británicos, belgas y franceses. El famoso piloto francés Georges Guynemer se hizo conocido volando un Tipo 16. Con este avión también se empezaron a usar cohetes Le Prieur para atacar globos de observación y dirigibles. Llevaba ocho de estos cohetes en los soportes de las alas, que se disparaban eléctricamente.

A pesar de sus ventajas, el Nieuport 11 tenía algunos puntos débiles. Su ala inferior era un poco frágil y podía desprenderse si el avión hacía maniobras muy bruscas. Además, la ametralladora, al estar sobre el ala superior en un soporte Foster, era difícil de manejar y no era muy precisa. Sin embargo, su diseño básico era muy bueno y sirvió de base para aviones más potentes como el Nieuport 16, el Nieuport 17 y otros modelos posteriores.

El Nieuport 11 en acción

Los primeros Nieuport 11 llegaron al frente de batalla el 5 de enero de 1916. Rápidamente participaron en la Batalla de Verdún, ayudando a poner fin al "azote Fokker". La Escuadrilla Lafayette también usó los Nieuport 11 en Verdún desde junio de 1916.

Este nuevo avión era rápido (155 km/h), despegaba en pocos metros, subía muy bien y era extremadamente fácil de maniobrar. Durante la Batalla de Verdún en 1916, el Nieuport 11, junto con el Nieuport 17, causó muchas pérdidas a los aviones enemigos. Esto obligó al mando alemán a cambiar sus estrategias. En 1917, los aviones alemanes comenzaron a volar en grupos más grandes, formando escuadrones de combate llamados Jagdstaffeln, una táctica que ya habían empezado a usar los aliados para superar las limitaciones del "Bébé".

Especificaciones técnicas del Nieuport 11

Referencia datos: Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.10, pág. 2598 (1984) Edit. Delta, Barcelona ISBN 84-85822-79-X

Archivo:Nieuport-Macchi 11000 (Ni 11) French First World War single seat fighter colourized drawing
Nieuport-Macchi 11000

Características generales

  • Tripulación: 1
  • Longitud: 5,80 m
  • Envergadura: 7,55 m
  • Altura: 2,45
  • Superficie alar: 13,00 m²
  • Peso vacío: 350 kg
  • Peso cargado: 480 kg
  • Peso máximo al despegue: 480 kg
  • Planta motriz: 1× rotativo Le Rhône 9C.
  • Hélices: bipala

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne): 155 km/h
  • Alcance: 2 h 30 min
  • Techo de vuelo: 4500 m

Armamento

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nieuport 11 Facts for Kids

Desarrollos relacionados

  • Nieuport 10
  • Nieuport 17
  • Nieuport 24

Aeronaves similares

  • Fokker Eindecker

Listas relacionadas

  • Anexo:Aviones de caza
  • Anexo:Biplanos
kids search engine
Nieuport 11 para Niños. Enciclopedia Kiddle.