robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Solana para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Nicolás solana-ascención-bilbao
La Ascensión, temple sobre tabla, 122 x 64,5 cm, Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Nicolás Solana fue un pintor gótico español que trabajó entre los años 1401 y 1441. Su estilo se enmarca dentro del gótico internacional, y desarrolló su arte principalmente en la región de Aragón.

¿Quién fue Nicolás Solana?

Nicolás Solana fue un artista importante en la pintura gótica de España. Se cree que fue alumno o siguió las enseñanzas de otro pintor llamado Juan de Leví. Su trabajo es un ejemplo del estilo gótico internacional, que era muy popular en Europa en esa época.

Sus Primeras Obras y Estilo

Una de las obras más conocidas de Nicolás Solana es la tabla central de un retablo (una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias) dedicado a los Santos Apóstoles. De este retablo, hoy solo se conservan la tabla central, que muestra a dos apóstoles, y una pintura del Calvario (la escena de la crucifixión de Jesús) que estaba en la parte superior. Estas piezas se encuentran en una colección privada en Barcelona.

El Retablo de los Santos Apóstoles

Las pinturas de este retablo fueron hechas con una técnica llamada temple de huevo, que usa yema de huevo como aglutinante para los pigmentos. El estilo de Solana combinaba elementos decorativos con una expresión fuerte y dramática. Aunque a veces su dibujo no era tan preciso, sus obras transmiten mucha emoción.

Se sabe, por un documento antiguo, que Nicolás tenía un hermano también pintor llamado Juan. Este documento sugiere que Juan era un artista más reconocido en ese momento. Algunas pinturas, como la Epifanía que se encuentra en el Instituto Valencia de Don Juan en Madrid, podrían ser de Juan, ya que su dibujo es más correcto que el de Nicolás.

Obras Atribuidas y su Círculo

Además de las obras firmadas, se han relacionado otras pinturas con Nicolás Solana o con artistas que trabajaron cerca de él.

Pinturas en Museos Importantes

Una media figura de ángel que se conserva en el Nelson-Atkins Museum of Art de Kansas City se ha asociado con Nicolás Solana. También se atribuye a su círculo de artistas el retablo de San Pedro, que se encuentra en el Museo de la Colegial de Daroca. Este retablo proviene de la iglesia de San Pedro de la misma localidad.

Otras pinturas individuales, cuyo origen exacto no se conoce, también se relacionan con su estilo. Entre ellas están las tablas del Noli me tangere (la escena en la que Jesús se aparece a María Magdalena después de su resurrección) y la Ascensión (la subida de Jesús al cielo), ambas expuestas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás Solana para Niños. Enciclopedia Kiddle.