Nicolás Díez Vielba para niños
Nicolás Diez Vielba (nacido en diciembre de 1948 en Bustillo de Santullán, Palencia) es un talentoso escultor de la región de Palencia. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Barruelo de Santullán.
Desde su trabajo como soldador, Nicolás Diez descubrió su gran pasión por la escultura. Con el tiempo, mejoró sus habilidades en los talleres de escultura de la Basauri Kultur Etxea.
Contenido
Nicolás Diez Vielba: Un Escultor del Hierro
Nicolás Diez Vielba es conocido por sus impresionantes esculturas. Muchas de ellas están hechas de hierro. Su arte combina la fuerza del metal con la delicadeza de las formas.
¿Cómo Empezó su Pasión por la Escultura?
Nicolás Diez comenzó su carrera como soldador. Esta profesión le dio un conocimiento profundo de los metales. Poco a poco, su interés por crear formas artísticas creció. Se dedicó a aprender y perfeccionar su técnica. Asistió a talleres especializados en escultura.
Obras Destacadas de Nicolás Diez
Sus obras más conocidas son figuras humanas. Estas esculturas de hierro transmiten una sensación de movimiento. Nicolás Diez logra que sus figuras parezcan bailar o interactuar con el espacio. Incluso las partes vacías de la escultura son importantes. Contribuyen a la armonía del conjunto.
Entre sus esculturas más destacadas se encuentran:
- Transparencia, ubicada en la plaza de Arigoiti, Basauri, creada en 1999.
- El labrador, que se puede ver en Bustillo de Santullán, del año 2005.
- Pastor, en Salinas de Pisuerga, de 2006.
- Bailando, también en Salinas de Pisuerga, de 2006.
- Vértices I, en Renedo de Zalima, de 2010.
- Vértices II, en San Mamés de Zalima, de 2010.
- Lector del Fuero, en Brañosera, de 2010.
- Abrazos, en Mudá, de 2012.
- Minero, en Barruelo de Santullán, de 2014.
- Atleta, también en Barruelo de Santullán, de 2014.
¿Dónde se Han Visto sus Esculturas?
Las obras de Nicolás Diez han sido expuestas en varios lugares. Esto ha permitido que muchas personas conozcan su arte. Algunas de sus exposiciones más importantes incluyen:
- La Casa Torre de Basauri en el año 2005.
- La Sala de Caja España en Aguilar de Campoo en 2003.
