robot de la enciclopedia para niños

Nicole Le Douarin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicole Le Douarin
Nicole Marthe Le Douarin, 2013 (cropped).jpg
Nicole Le Douarin en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Nicole Chauvac
Nacimiento 20 de agosto de 1930
Lorient
Nacionalidad francesa
Educación
Educada en
  • Dupuy-de-Lôme High School
  • Facultad de Ciencias de París (Doc.; hasta 1965)
Supervisor doctoral Étienne Wolff
Información profesional
Área biología, embriología
Cargos ocupados Director de investigación del CNRS (1976-1988)
Empleador
  • Nantes University
  • Centro Nacional para la Investigación Científica
  • Universidad de Clermont-Ferrand
  • Collège de France (1988-2000)
Miembro de

Nicole Le Douarin es una científica francesa muy importante. Nació en Lorient, Francia, el 20 de agosto de 1930. Ella se ha dedicado a estudiar la biología y la embriología. La embriología es la ciencia que investiga cómo se desarrollan los seres vivos desde sus primeras etapas, antes de nacer o de salir del huevo.

¿Quién es Nicole Le Douarin y qué hace?

Nicole Le Douarin es una destacada investigadora de nacionalidad francesa. Su trabajo se ha centrado en entender cómo se forman los seres vivos. Ha realizado descubrimientos muy importantes en el campo de la embriología.

Su camino en la ciencia

Nicole Le Douarin obtuvo su título en ciencias naturales y luego un doctorado en 1965. Comenzó su carrera como profesora entre los años 1954 y 1960. En 1960, empezó a trabajar como investigadora en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), una institución muy importante en Francia.

Entre 1965 y 1971, fue profesora en la Universidad de Nantes. Después, en 1975, se convirtió en directora del Instituto de Embriología del CNRS y del Colegio de Francia. Desde 1976 hasta 1988, fue directora de este instituto y también catedrática en el Colegio de Francia. Más tarde, fue profesora honoraria y secretaria perpetua de la Academia de las Ciencias Francesa.

Su gran descubrimiento científico

El área principal de investigación de Nicole Le Douarin es la embriología y el desarrollo de los seres vivos antes de nacer. Ella hizo una contribución muy importante para entender cómo se forma la cresta neural. La cresta neural es un grupo de células especiales que aparecen al principio del desarrollo y que luego forman muchas partes del cuerpo, como el sistema nervioso.

En 1969, Nicole Le Douarin desarrolló una técnica innovadora. Esta técnica le permitía ver cómo las células embrionarias se diferenciaban (se convertían en diferentes tipos de células) y se movían. Para lograrlo, utilizó "quimeras", que son organismos creados fusionando células embrionarias de dos animales diferentes: pollos y codornices.

Gracias a esta técnica, se lograron avances cruciales en el conocimiento de cómo se desarrollan el sistema nervioso y el sistema inmunitario. Este trabajo le valió un gran reconocimiento científico a nivel mundial.

Reconocimientos y premios

Por su importante trabajo, Nicole Le Douarin ha recibido muchos honores. En 1965, comenzó a recibir numerosos premios. En 1986, le otorgaron la Medalla de Oro del CNRS, uno de los premios más prestigiosos en Francia.

En 1989, fue nombrada miembro extranjero de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas y respetadas del mundo. También es miembro de la National Academy of Sciences de Estados Unidos y de la Academia Pontificia de las Ciencias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicole Marthe Le Douarin Facts for Kids

kids search engine
Nicole Le Douarin para Niños. Enciclopedia Kiddle.