Nicole-Reine Lepaute para niños
Nicole-Reine de la Briere Lepaute (nacida el 5 de enero de 1723 y fallecida el 6 de diciembre de 1788) fue una destacada astrónoma y matemática francesa. Es conocida por haber predicho el regreso del cometa Halley, calcular el momento exacto de un eclipse solar y crear catálogos de estrellas. También fue miembro de la Academia Científica de Béziers.
Datos para niños Nicole-Reine Lepaute |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nicole-Reine Etable de Labrière | |
Nacimiento | 5 de enero de 1723 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1788 París (Reino de Francia) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Jean André Lepaute | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma y matemática | |
Área | Astronomía y matemáticas | |
Contenido
¿Quién fue Nicole-Reine Lepaute?
Nicole-Reine Lepaute nació en el Palacio de Luxemburgo, en París, el 5 de enero de 1723. Su padre, Jean Etable, trabajaba al servicio de la realeza.
En 1749, Nicole se casó con Jean-André Lepaute, quien era un relojero muy importante para el rey Luis XV. Juntos, Nicole y su esposo construyeron un reloj especial con funciones astronómicas. Ella sugirió la idea y participó activamente en su creación.
Su trabajo en relojería
Nicole Lepaute calculó cómo se movían los péndulos de los relojes. Sus descubrimientos fueron publicados en un libro llamado Tratado de Relojería. Este reloj fue presentado a la Academia Francesa de Ciencia en 1753. Allí, fue revisado y aprobado por el famoso astrónomo Jérôme Lalande.
¿Cómo ayudó Nicole-Reine Lepaute a la astronomía?
Nicole-Reine Lepaute hizo contribuciones muy importantes al estudio de las estrellas y los planetas.
Predicción del cometa Halley
Los astrónomos Jérôme Lalande y Alexis Clairault le pidieron a Nicole que les ayudara a calcular cuándo regresaría el cometa Halley. También debía calcular cómo la fuerza de gravedad de Júpiter y Saturno afectaría la trayectoria del cometa.
Nicole trabajó muy duro, haciendo muchísimos cálculos para saber la posición diaria del cometa. En noviembre de 1758, anunció que el cometa llegaría el 13 de abril de 1759. Sus cálculos fueron casi perfectos, ¡el cometa llegó el 13 de marzo de 1759! Aunque Clairault no le dio crédito por su trabajo, Lalande sí reconoció su gran ayuda en un artículo.
Observación del tránsito de Venus
En 1759, Nicole volvió a trabajar con Jérôme Lalande. Juntos, calcularon las tablas que mostraban la posición del Tránsito de Venus para el año 1761. Aunque no fue un documento firmado solo por ella, en 1761 fue nombrada miembro honorario de la Academia Científica de Béziers. Lalande y Lepaute colaboraron durante quince años en las guías anuales de la Academia de Ciencias para astrónomos y navegantes. Después de su muerte, Lalande escribió una pequeña biografía sobre sus aportes a la astronomía.
Cálculo de eclipses solares
En 1762, Nicole Lepaute calculó el momento exacto de un eclipse solar que ocurrió el 1 de abril de 1764. Escribió un artículo donde mostraba un mapa del eclipse, indicando su intensidad cada quince minutos en diferentes partes de Europa. Este artículo, llamado “El conocimiento de los tiempos”, fue publicado por la academia de ciencias.
Creación de catálogos de estrellas
Nicole Lepaute también creó catálogos de estrellas, que fueron muy útiles para el futuro de la astronomía. Además, calculó las tablas de posiciones del Sol, la Luna y los planetas para los años 1774 a 1784.
Fue considerada una de las mejores "computadoras astronómicas" de su tiempo, lo que significaba que era excelente haciendo cálculos complejos.
Nicole Lepaute falleció en 1788, unos meses antes que su esposo.
¿Qué lleva su nombre?
En honor a Nicole-Reine Lepaute, se han nombrado dos cuerpos celestes:
Véase también
En inglés: Nicole-Reine Lepaute Facts for Kids