robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Alfaro y Brieva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Alfaro y Brieva
Nicolás Alfaro y Brieva Paisaje holandés.jpg
Paisaje holandés.
Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1826
Santa Cruz de Tenerife (España)
Fallecimiento 30 de abril de 1905
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Pintor y violinista
Años activo 1850-1905
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Nicolás Alfaro y Brieva (nacido en Santa Cruz de Tenerife el 29 de diciembre de 1826 y fallecido en Barcelona el 30 de abril de 1905) fue un talentoso pintor, violinista y miembro de varias academias de arte en España. Se le considera un artista del estilo romántico que practicaba el plenairismo (pintar al aire libre) tanto en su isla natal, Tenerife, como en Cataluña. En esta última región, conoció la famosa escuela paisajística de Olot.

¿Quién fue Nicolás Alfaro y Brieva?

Nicolás Alfaro y Brieva fue un artista español del siglo XIX. Nació en las Islas Canarias y se destacó por su habilidad para capturar paisajes. Además de pintar, también era un músico talentoso que tocaba el violín. Su vida artística se desarrolló en diferentes lugares de España, dejando un legado importante en el arte del paisaje.

¿Cómo se formó como artista?

Nicolás Alfaro y Brieva comenzó su carrera como pintor en su ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife.

Su papel en la Academia de Bellas Artes de Canarias

Fue un gran impulsor de la Academia de Bellas Artes de Canarias (RACBA). Con el tiempo, llegó a ser director de esta institución, tomando el relevo de su primer maestro, Lorenzo Pastor y Castro. En la Academia, Nicolás Alfaro enseñó clases de dibujo, pintura y escultura a futuros artistas.

Trabajos de decoración y estudios en Madrid

También realizó importantes decoraciones con pinturas para el Teatro Municipal de Santa Cruz y para la iglesia de Santo Domingo en La Laguna. En 1866, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí había estudiado pintura de paisajes con maestros como Jenaro Pérez Villaamil y Carlos de Haes. Formó parte de un grupo de artistas que, como él, disfrutaban pintando al aire libre.

¿Dónde desarrolló su carrera artística?

La carrera de Nicolás Alfaro y Brieva se desarrolló en diferentes regiones de España.

Traslado a Barcelona y la escuela de Olot

Después de que la Academia Canaria cerrara en 1869, Nicolás Alfaro se mudó a Barcelona en 1874. Allí conoció a Joaquín Vayreda y se unió al grupo de pintores de paisajes conocido como la «escuela de Olot». Este grupo era famoso por sus hermosas representaciones de la naturaleza.

Su legado en la pintura de paisajes

Nicolás Alfaro y Brieva fue especialmente bueno pintando marinas (escenas del mar). Se le considera uno de los primeros pintores de Canarias que trató el paisaje como un tema principal en sus obras. Gran parte de sus pinturas se pueden ver hoy en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás Alfaro y Brieva para Niños. Enciclopedia Kiddle.