Nick Jr. (Latinoamérica) para niños
Datos para niños Nick Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Eslogan | Para jugar y aprender | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Preescolar e infantil | |
Propietario | Paramount Global | |
Operado por | Paramount Networks EMEAA | |
País | ![]() |
|
Idioma | Español Portugués (solamente disponible en la señal para Brasil) Inglés (disponible como audio secundario) |
|
Fundación | 2008 | |
Inicio de transmisiones | 20 de diciembre de 1996 (como bloque de programación) 1 de julio de 2008 (como canal independiente) |
|
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para las señales en resolución estándar) |
|
Área de transmisión | Latinoamérica | |
Ubicación | ![]() (con oficinas en) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Sitio web | la.nickjr.tv | |
Nick Jr. es un canal de televisión por suscripción que se ve en Latinoamérica y el Caribe. Es propiedad de Paramount Global y está diseñado para niños pequeños, especialmente en edad preescolar. Su objetivo es ofrecer programas educativos y divertidos.
Contenido
Historia de Nick Jr.
¿Cómo empezó Nick Jr. en Latinoamérica?
Nick Jr. comenzó en Latinoamérica como un espacio especial para niños pequeños. Se transmitía dentro del canal Nickelodeon Latinoamérica a partir del 20 de diciembre de 1996. Este espacio se dedicaba a series para niños en edad preescolar durante las mañanas.
Primeros programas y cambios en el bloque
Algunos de los primeros programas que se vieron en este bloque fueron La ventana de Allegra, El castillo de Eureka y Bananas en pijamas. Al principio, el bloque se transmitía de lunes a viernes, desde las 8 hasta las 11 de la mañana. Tenía un estilo similar al de Estados Unidos.
En 1998, el bloque cambió su imagen y añadió más series, como Las pistas de Blue. También presentó a su mascota "Cara", una cara infantil que hablaba y llenaba la pantalla. "Cara" cambiaba de colores e interactuaba con los niños a través de cortos. Este espacio se hizo muy popular para niños de 3 a 7 años.
En 2001, se estrenó Dora, la exploradora, que se convirtió en un programa muy querido por los niños.
Evolución de la duración y nuevas mascotas
El bloque Nick Jr. tuvo diferentes horarios. En 2003, se redujo a solo una hora y media, transmitiendo solo tres programas: La ventana de Allegra, Las pistas de Blue y Dora, la exploradora.
En 2005, el bloque volvió a durar tres horas. Regresaron series clásicas y se estrenó Go, Diego, Go!, un programa relacionado con Dora la exploradora. Ese año, el bloque renovó su imagen y la mascota "Cara" fue reemplazada por "Piper, la zarigüeya".
¿Cuándo se convirtió Nick Jr. en un canal independiente?
El 1 de julio de 2008, Nick Jr. se lanzó como un canal de televisión propio. Empezó a transmitirse en diferentes servicios de televisión por cable y satélite. Su programación era la misma que la del bloque matutino de Nickelodeon. Fue el primer canal que surgió de Nickelodeon en Latinoamérica.
Novedades y expansión del canal
El 11 de febrero de 2013, Nick Jr. estrenó nuevas presentaciones y anuncios. Antes de cada programa, se mostraba un cartel que explicaba qué enseñaba o aportaba ese programa a los niños.
En agosto de 2018, Nick Jr. lanzó nuevas presentaciones con un estilo infantil, similar al de Nickelodeon. También se eliminaron los anuncios de "Ya viene en Nick Jr.", mostrando solo una pequeña marca de agua con el nombre del siguiente programa.
El 23 de octubre de 2018, Nick Jr. se añadió a la lista de canales de DirecTV. El 31 de diciembre del mismo año, llegó a VTR en Chile. El 1 de abril de 2022, se agregó a las plataformas de Entel y Zapping TV.
El 19 de septiembre de 2023, Nick Jr. comenzó a ser gestionado desde Europa. Esto trajo cambios en el logo en pantalla y en las gráficas, que ahora se parecen a las versiones europeas del canal. También se eliminaron los créditos al final de los programas y los cortes comerciales durante las transmisiones.
Otros canales relacionados
Véase también
En inglés: Nickelodeon (Latin American TV channel) Facts for Kids