Nevado Charquini para niños
Datos para niños Charquini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 16°17′56″S 68°06′00″O / -16.298944444444, -68.100111111111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | La Paz | |
Provincia | Murillo | |
Características generales | ||
Altitud | 5392 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia.
|
||
El Nevado Charquini es una impresionante montaña de 5392 metros de altura. Se encuentra en la Cordillera Real, que forma parte de la gran cadena montañosa de los Andes en Bolivia. Es un lugar popular para los amantes de la montaña, con rutas que no son muy difíciles para escalar.
Contenido
Descubre el Nevado Charquini: Una Montaña Andina
El Nevado Charquini es una de las cumbres que forman la majestuosa Cordillera Real. Esta cordillera es muy conocida por sus picos nevados y sus paisajes increíbles.
¿Dónde se encuentra el Nevado Charquini?
Esta montaña se ubica en el país de Bolivia, específicamente en el departamento de La Paz. Forma parte de la provincia de Murillo, dentro del municipio de La Paz. Está muy cerca de otra montaña famosa, el Huayna Potosí.
Actividades y Deportes en Charquini
El Nevado Charquini es un lugar excelente para varias actividades al aire libre.
Senderismo y Preparación para Montañistas
En la base del Charquini, puedes practicar senderismo, que es caminar por senderos en la naturaleza. También es un sitio ideal para que los montañistas se preparen antes de subir a montañas más altas. Esto se llama aclimatación, y ayuda al cuerpo a acostumbrarse a la falta de oxígeno en altitudes elevadas. Las montañas de la Cordillera Real suelen tener una altura promedio de 6000 metros.
Un Nuevo Futuro para el Esquí en Bolivia
La Federación Boliviana de Esquí y Andinismo está trabajando para crear una nueva pista de esquí en Charquini. Esta pista reemplazaría a la que existía en el Glaciar Chacaltaya. El glaciar Chacaltaya fue famoso por tener la pista de esquí más alta del mundo. Sin embargo, en mayo de 2009, el glaciar desapareció por completo debido al calentamiento global. Este fenómeno hace que la temperatura del planeta aumente, derritiendo los glaciares.