robot de la enciclopedia para niños

Neufchâtel (queso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Neufchâtel
Neufchatel 2.jpg
Tipo queso de leche de vaca
País de origen Francia
Ciudad Flag of Normandie.svg Normandía
Leche de Vaca
Añejamiento 8-10 semanas
Denominación de origen AOC 1969
DOP 1996

El Neufchâtel es un queso muy especial que se elabora en Francia. Procede de una zona llamada pays de Bray, en la región de Normandía, cerca del pueblo de Neufchâtel-en-Bray. Este queso tiene una historia muy larga y es famoso por su sabor y sus formas únicas.

Desde 1977, el Neufchâtel cuenta con una Apelación de Origen Controlada (AOC). Esto significa que su producción está regulada para asegurar su calidad y que solo se puede llamar Neufchâtel si se hace en esa región y siguiendo ciertas reglas. También es una Denominación de origen protegida (DOP) a nivel europeo desde 1996.

Una de las cosas más curiosas del Neufchâtel es que a menudo tiene forma de corazón. Sin embargo, la normativa también permite que se haga en otras formas, como cilindros o rectángulos.

¿Cómo es el queso Neufchâtel?

El Neufchâtel es un queso que se hace con leche de vaca. Su textura es cremosa y tiene una corteza suave y aterciopelada, que se conoce como "corteza florida". Un queso Neufchâtel suele pesar alrededor de 250 gramos.

Formas y tamaños del Neufchâtel

Este queso se presenta en seis formas distintas, cada una con su propio peso:

  • Corazón: Pesa unos 100 gramos.
  • Gran corazón: Es más grande, con 600 gramos.
  • Cuadrado: También de 100 gramos.
  • Rectangular: Pesa 100 gramos.
  • Tapón: Con un peso de 100 gramos.
  • Doble tapón: Pesa 200 gramos.

¿Cuándo disfrutar el Neufchâtel?

El mejor momento para disfrutar de este queso es entre abril y agosto. Para que esté perfecto, necesita madurar entre 8 y 10 semanas. Sin embargo, también es delicioso si lo pruebas entre marzo y noviembre.

Producción del Neufchâtel

La producción de este queso ha ido creciendo con el tiempo. En 1998, se fabricaron 887 toneladas, lo que fue un aumento del 16.4% desde 1996. Para el año 2003, la producción superó las 1000 toneladas, llegando a 1014 toneladas.

La fascinante historia del Neufchâtel

El Neufchâtel es un queso muy, muy antiguo. Se cree que es el queso más antiguo de la región de Normandía. Hay registros que indican que ya se producía en el siglo VI, y se menciona oficialmente desde el año 1050.

Un queso con historia y leyenda

Durante la Guerra de los Cien Años, una leyenda cuenta que las jóvenes de la región ofrecían quesos con forma de corazón a los soldados ingleses. Era una forma de mostrarles afecto durante las celebraciones de fin de año.

En el siglo XVII, el Neufchâtel ya era tan popular que se vendía en ciudades importantes como París y Ruan. Incluso comenzó a exportarse a Gran Bretaña.

El Neufchâtel en la era moderna

A partir de 1880, la producción de Neufchâtel se modernizó. Un granjero llamado Isidore Lefebvre fundó una fábrica de quesos en Nesle-Hodeng. Allí, podía dar forma y madurar el queso que le llegaba de las granjas cercanas. Sus quesos llegaron a venderse en tiendas famosas como Harrods en Londres.

Para proteger la calidad y el nombre del queso, se creó un grupo llamado el sindicato de la defensa de etiqueta de calidad del queso Neufchâtel en 1957. Este grupo logró que el queso obtuviera la Apelación de Origen Controlada (AOC) en 1969.

Hoy en día, las fábricas más pequeñas que producían Neufchâtel han sido compradas por grandes empresas lácteas. La producción actual está a cargo de compañías como la Compagnie Laitière Européenne (CLE) y la Coopérative Laitière de Haute-Normandie (CLHN).

Reconocimiento oficial del Neufchâtel

El Neufchâtel tiene un reconocimiento especial que protege su nombre y su forma de elaboración.

Protección en Francia y Europa

En Francia, el Neufchâtel es reconocido como appellation d'origine contrôlée (AOC) desde 1977. Esto asegura que el queso se produce siguiendo métodos tradicionales en su región de origen.

Desde 1996, también es una Denominación de origen protegida (PDO) en toda la Unión Europea. Esto significa que su nombre está protegido en todos los países de la Unión Europea.

Reconocimiento internacional

A nivel mundial, el Neufchâtel está registrado como denominación de origen desde el 18 de agosto de 1969. Este registro se hizo bajo el Sistema de Lisboa en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, lo que le da protección en muchos países del mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neufchâtel cheese Facts for Kids

kids search engine
Neufchâtel (queso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.