Sinsonte de San Cristóbal para niños
Datos para niños
Sinsonte de San Cristóbal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Mimidae | |
Género: | Mimus | |
Especie: | M. melanotis (Gould, 1837) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Nesomimus melanotis |
||
El sinsonte de San Cristóbal (Mimus melanotis) es un tipo de ave que solo vive en la isla de San Cristóbal, parte de las famosas islas Galápagos. Pertenece a la familia de los Mimidae, que son conocidos por sus cantos variados.
Contenido
¿Qué es el Sinsonte de San Cristóbal?
El sinsonte de San Cristóbal es un paseriforme. Esto significa que es un tipo de ave cantora. Fue descrito por primera vez en 1837 por el científico John Gould.
¿Por qué es especial esta ave?
Esta especie es endémica de la isla de San Cristóbal. Esto quiere decir que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo de forma natural. Es una de las muchas especies únicas de las Galápagos.
¿Dónde Vive el Sinsonte de San Cristóbal?
Este sinsonte habita exclusivamente en la isla de San Cristóbal. Esta isla se encuentra en la parte este del archipiélago de las islas Galápagos, en Ecuador.
¿Cuál es su hábitat natural?
El sinsonte de San Cristóbal prefiere vivir en bosques tropicales secos. También se le puede encontrar en zonas de matorral. Estos lugares le ofrecen alimento y refugio.
¿Cómo se Comporta el Sinsonte de San Cristóbal?
Aunque este sinsonte no tiene las manchas blancas en las alas que sí tienen otros sinsonte, realiza exhibiciones similares. Estas exhibiciones son movimientos especiales que hacen con sus alas.
¿Cómo son sus exhibiciones de alas?
El sinsonte de San Cristóbal corre una distancia corta. Luego, despliega sus alas hasta dos tercios de su apertura total por un momento. Después, las abre completamente, un poco por encima de su cuerpo. Es una forma curiosa de mostrarse.