Neil Shubin para niños
Datos para niños Neil Shubin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de diciembre de 1960 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Paleontólogo, profesor universitario, escritor, anatomista y biólogo | |
Área | Paleontología | |
Empleador | Universidad de Chicago | |
Miembro de | ||
Sitio web | pondside.uchicago.edu/oba/faculty/shubin_n.html | |
Distinciones |
|
|
Neil H. Shubin es un científico estadounidense nacido en Filadelfia el 22 de diciembre de 1960. Es conocido por ser un paleontólogo y biólogo que estudia cómo los seres vivos han cambiado a lo largo del tiempo. También es un gran comunicador que comparte sus descubrimientos con el público.
Neil Shubin es famoso por su trabajo con el Tiktaalik, un fósil muy importante. Actualmente, es profesor en la Universidad de Chicago y también trabaja en el Museo Field de Historia Natural.
Contenido
¿Quién es Neil Shubin y qué estudia?
Neil Shubin es un experto en paleontología, que es el estudio de la vida antigua a través de los fósiles. También es un biólogo que investiga cómo las especies han evolucionado. Su trabajo nos ayuda a entender cómo los animales de hoy están conectados con sus ancestros de hace millones de años.
Sus Estudios y Carrera Científica
Para llegar a ser un científico tan reconocido, Neil Shubin estudió en varias universidades importantes. Obtuvo su doctorado en la Universidad Harvard en 1987. Antes de eso, también estudió en la Universidad de Columbia y la Universidad de California en Berkeley.
Después de sus estudios, se dedicó a la investigación y la enseñanza. Hoy en día, es una figura clave en la Universidad de Chicago, donde comparte sus conocimientos con estudiantes.
El Descubrimiento del Tiktaalik
Uno de los logros más importantes de Neil Shubin fue el descubrimiento del fósil Tiktaalik roseae. Este hallazgo ocurrió en el Ártico canadiense en 2004. El Tiktaalik es un fósil muy especial porque muestra características tanto de peces como de animales terrestres.
¿Por qué es importante el Tiktaalik?
El Tiktaalik es como un "pez con patas". Tenía aletas con huesos que se parecían a los de las extremidades de los animales que caminan. Este fósil es una pieza clave para entender cómo los primeros animales salieron del agua y comenzaron a vivir en la tierra hace unos 375 millones de años. Es un ejemplo increíble de cómo la vida se adapta y cambia con el tiempo.
Libros para Aprender Más
Neil Shubin también ha escrito libros para que personas de todas las edades puedan entender la ciencia. Sus libros explican de forma sencilla temas complejos sobre la evolución y la historia de la vida.
- Your Inner Fish: A Journey Into the 3.5 Billion-Year History of the Human Body (2008): Este libro explora cómo partes de nuestro cuerpo, como nuestras manos o nuestra cabeza, tienen orígenes en animales muy antiguos, incluso peces.
- The Universe Within: Discovering the Common History of Rocks, Planets, and People (2013): En este libro, Shubin conecta la historia del universo, los planetas y las rocas con la historia de la vida en la Tierra.