Necrópolis de San Mamede para niños
Datos para niños Necrópolis de San Mamede |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | ![]() |
|
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Municipio | Vilar de Astrés | |
Coordenadas | 42°22′13″N 7°52′42″O / 42.3703802955, -7.87842705846 | |
Historia | ||
Tipo | necrópolis | |
Época | Alta Edad Media | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Orense
|
||
La necrópolis de San Mamede es un antiguo lugar de enterramiento que fue excavado en la piedra. Se encuentra en la provincia de Orense, en España. Este sitio histórico está cerca de un camino muy antiguo que conectaba diferentes lugares importantes en la Alta Edad Media.
Contenido
¿Qué es la Necrópolis de San Mamede?
Una necrópolis es como un "cementerio" muy antiguo. La Necrópolis de San Mamede es un conjunto de tumbas que fueron talladas directamente en una gran roca. Los arqueólogos creen que estas tumbas se usaron hace mucho tiempo, antes del siglo X.
¿Dónde se encuentra este lugar histórico?
Este sitio arqueológico se ubica en el municipio de Vilar de Astrés, en la provincia de Orense, Galicia. Está situado junto a un camino histórico que, en la Alta Edad Media, unía lugares como Reza Vella con los Chaos de Amoeiro. También pasaba por Vilar de Astrés y se dirigía hacia Iria Flavia y Lugo.
¿Cómo eran las tumbas de San Mamede?
La necrópolis de San Mamede tiene cuatro tumbas principales. Todas ellas fueron excavadas con mucha profundidad en una misma piedra.
¿Qué es una tumba antropomorfa?
Las tumbas de San Mamede son "antropomorfas". Esto significa que tienen una forma que se parece a la de un cuerpo humano. Es como si la tumba estuviera diseñada para que la persona encajara perfectamente en ella.
¿Qué se encontró en las tumbas?
Cada tumba tenía un borde especial, de unos 8 a 10 centímetros de profundidad, para que una tapa pudiera encajar y cerrar la tumba. Algunas de estas tapas originales se han conservado y hoy se pueden ver en el Museo Arqueológico Provincial de Orense.