Nebulosa Tarántula para niños
Datos para niños Nebulosa Tarántula |
||
---|---|---|
![]() La nebulosa Tarántula o NGC 2070, la mayor nebulosa conocida en nuestro cielo. El hidrógeno de la nebulosa se muestra en rojo y rosa, mientras que el oxígeno es verde y azul. El gas rojo y rosa indica que es una nebulosa de emisión masiva. El área más brillante de las estrellas a la izquierda del centro se llama R136a y contiene muchas estrellas masivas, que son las más calientes y más brillantes conocidas.
|
||
Datos de observación: Época J2000.0 |
||
Ascensión recta | 05h 38m 38s | |
Declinación | -69° 05.7′ | |
Distancia | 170 000 años luz | |
Magnitud aparente (V) | 8 | |
Tamaño aparente (V) | 40 x 25 minutos de arco | |
Constelación | Dorado | |
Características físicas | ||
Radio | 900 años luz | |
Otras características | Situada en la Gran Nube de Magallanes |
|
Otras designaciones | NGC 2070, 30 Doradus, N157 | |

La nebulosa Tarántula, también conocida como 30 Doradus o NGC 2070, es una enorme nube de gas y polvo en el espacio. Se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia cercana a la nuestra. Al principio, se pensó que era una estrella, pero en 1751, el astrónomo Nicolas Louis de Lacaille se dio cuenta de que era una nebulosa.
Contenido
¿Qué hace especial a la Nebulosa Tarántula?
La nebulosa Tarántula es increíblemente brillante, a pesar de estar a unos 170.000 años luz de distancia de la Tierra. Si estuviera tan cerca como la nebulosa de Orión, ¡sería tan luminosa que crearía sombras en la Tierra! Es la región donde nacen más estrellas nuevas en todo el Grupo Local de galaxias, al que pertenece nuestra Vía Láctea.
El corazón de la nebulosa: R136
En el centro de la nebulosa Tarántula se encuentra un grupo de estrellas muy especial llamado R136. Este grupo es muy compacto y contiene estrellas enormes y muy brillantes, como R136a1, que es una de las estrellas más grandes y luminosas que conocemos. La energía de estas estrellas es lo que hace que la nebulosa brille tanto. Se calcula que este grupo de estrellas tiene entre 1 y 2 millones de años.
Otras características importantes
La nebulosa Tarántula es uno de los objetos más interesantes de la Gran Nube de Magallanes. Es la nebulosa de emisión más grande que se ha descubierto. Esto significa que emite su propia luz.
Otro grupo de estrellas notable, llamado Hodge 301, se encuentra a unos 150 años luz del centro de la nebulosa.
La supernova más cercana que se ha observado con telescopios, llamada SN 1987A, ocurrió cerca de la nebulosa Tarántula. Una supernova es la explosión de una estrella muy grande al final de su vida.
¿Cómo se puede observar la Nebulosa Tarántula?
Si estás en un lugar muy oscuro del hemisferio sur, puedes ver la nebulosa Tarántula a simple vista. Con un telescopio y un filtro especial de oxígeno-III, su contraste mejora y se pueden apreciar más detalles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tarantula nebula Facts for Kids
- Lista de objetos NGC