robot de la enciclopedia para niños

Natalie Zemon Davis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Natalie Zemon Davis
Natalie Zemon Davis (cropped).jpg
Zemon Davis en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Natalie Zemon
Nacimiento 8 de noviembre de 1928
Detroit, Míchigan, Estados Unidos
Fallecimiento 21 de octubre de 2023
Toronto, Ontario, Canadá
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Canadiense, estadounidense
Familia
Cónyuge Chandler Davis (matr. 1948; viu. 2022)
Hijos 3
Educación
Educado en Smith College, Universidad de Míchigan
Información profesional
Ocupación Historiadora
Área Historia cultural, historia social
Obras notables El regreso de Martin Guerre

Natalie Zemon Davis (nacida en Detroit, Estados Unidos, el 8 de noviembre de 1928, y fallecida en Ontario, Canadá, el 21 de octubre de 2023) fue una destacada historiadora estadounidense. Se especializó en la historia cultural y social de Francia y Europa durante la época moderna temprana. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Míchigan en 1959.

¿Quién fue Natalie Zemon Davis?

Natalie Zemon Davis nació en Detroit, Estados Unidos. Después de terminar sus estudios en Cranbrook Kingswood School, continuó su formación en Smith College y en la Universidad de Míchigan. Fue en esta última donde completó su doctorado en 1959.

Su carrera como profesora

A lo largo de su vida, Natalie Zemon Davis fue profesora en varias universidades importantes. Fue profesora emérita de historia en la Universidad de Princeton. También enseñó en la Universidad de Toronto, donde fue profesora adjunta. Su experiencia docente la llevó a universidades de todo el mundo, como la Universidad de York, la École des Hautes Études en Sciences Sociales, la Universidad de Yale, la Universidad de Berkeley y la Universidad de Oxford.

En 2010, recibió un importante reconocimiento: el Premio Holberg. Este premio se otorga a personas que han hecho contribuciones sobresalientes en las artes, las humanidades, las ciencias sociales, el derecho o la teología.

¿Qué estudiaba Natalie Zemon Davis?

Los principales intereses de Natalie Zemon Davis se centraron en la historia social y cultural. Le gustaba investigar temas que otros historiadores no habían explorado mucho antes.

Fuentes y métodos de investigación

Para sus estudios, Davis utilizaba una gran variedad de fuentes. Revisaba registros de tribunales, obras de teatro, folletos, documentos de notarios, censos de impuestos, libros y papeles de asistencia social. Su forma de trabajar era muy innovadora, ya que combinaba la historia con otras áreas de estudio. A esto se le llama historia interdisciplinaria.

Por ejemplo, unía la historia con la Antropología (el estudio de las sociedades humanas y sus culturas), la Historia del arte, la Etnografía (el estudio de las culturas de los pueblos) y la teoría literaria.

Su trabajo en el cine y la escritura

Natalie Zemon Davis es muy conocida por su participación en la película francesa de 1982, Le Retour de Martin Guerre (El Retorno de Martin Guerre). Ella fue la asesora técnica de la película. En 1983, escribió un libro con el mismo título, donde presentaba su propia interpretación de la historia de Martin Guerre.

Davis creía que a veces, las historias contadas de forma creativa, como en una película, podían ayudar a entender el pasado mejor que solo los hechos tradicionales. Pensaba que las películas podían mostrar diferentes versiones de una misma historia y presentar varios puntos de vista para explicar el pasado de una manera más completa.

Obras destacadas

Natalie Zemon Davis escribió muchos artículos y libros importantes. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Society and Culture in Early Modern France: Eight Essays (1975): Un libro que explora la sociedad y la cultura en la Francia de la época moderna temprana.
  • El regreso de Martin Guerre (1983): Su libro sobre la famosa historia de Martin Guerre, que también inspiró la película.
  • Fiction in the Archives: Pardon Tales and their Tellers in Sixteenth Century France (1987): Un estudio sobre las historias de perdón en la Francia del siglo XVI.
  • The Gift in Sixteenth-Century France (2000): Un libro que analiza el significado de los regalos en la Francia del siglo XVI.
  • Trickster Travels (2006): Una obra sobre un viajero llamado León el Africano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Natalie Zemon Davis Facts for Kids

kids search engine
Natalie Zemon Davis para Niños. Enciclopedia Kiddle.