robot de la enciclopedia para niños

Nat Hentoff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nat Hentoff
Información personal
Nombre de nacimiento Nathan Irving Hentoff
Nacimiento 10 de junio de 1925
Boston (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de enero de 2017
Manhattan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Miriam Sargent (-1950)
Trudi Bernstein (1954-1959)
Margot Goodman (1959-)
Hijos 4
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor, historiador de la música, productor discográfico, compositor, escritor de literatura infantil, periodista, columnista, novelista, ensayista, crítico musical y periodista musical
Área Jazz y crítica musical
Empleador
Seudónimo Nat Hentoff
Género Jazz
Distinciones

Nathan Irving "Nat" Hentoff (nacido en Boston, Massachusetts, el 10 de junio de 1925, y fallecido en Manhattan, Nueva York, el 7 de enero de 2017) fue un importante escritor, historiador y crítico de música de Estados Unidos. Se hizo conocido por sus columnas sobre jazz y country en diversos periódicos y revistas, como The Wall Street Journal.

Nat Hentoff fue una figura muy respetada en el mundo del periodismo y la crítica musical. A lo largo de su vida, escribió para muchas publicaciones importantes, compartiendo sus ideas y conocimientos con un público amplio.

Nat Hentoff: Un Escritor y Crítico Musical Notable

Nat Hentoff dedicó su vida a la escritura y al estudio de la música, especialmente el jazz. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender y apreciar mejor este género musical. También fue un defensor de la libertad de expresión y de los derechos civiles.

¿Quién fue Nat Hentoff?

Nat Hentoff nació en Boston y desde joven mostró interés por la música y la escritura. Estudió en varias universidades, incluyendo la Universidad Northeastern, la Universidad Harvard y la Universidad de París (Sorbona). Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.

A lo largo de su vida, Nat Hentoff fue un escritor muy productivo. Publicó muchos libros y artículos sobre diversos temas, desde la música hasta la educación y la historia. Su estilo de escritura era claro y directo, lo que hacía que sus textos fueran accesibles para muchos lectores.

Su Carrera como Periodista y Escritor

Nat Hentoff fue columnista para revistas como Down Beat y The Village Voice, donde escribía sobre jazz. También colaboró con periódicos importantes como The Washington Post y The Washington Times. Sus artículos aparecieron en The New Yorker y en el New York Times, entre otros.

Además de su trabajo como periodista, Nat Hentoff fue un autor de libros. Escribió tanto obras de no ficción, donde exploraba temas históricos y sociales, como novelas. También fue un historiador de la música y un productor discográfico.

Libros Escritos por Nat Hentoff

Nat Hentoff escribió una gran cantidad de libros a lo largo de su carrera. Sus obras abarcan diferentes géneros y temas, mostrando su versatilidad como escritor.

Libros de No Ficción

Estos libros exploran temas reales y ofrecen información detallada sobre ellos.

  • Hear Me Talkin' To Ya, con Nat Shapiro (1955)
  • The Jazz Makers, con Nat Shapiro (1957)
  • The New Equality (1964)
  • Our Children Are Dying (con John Holt) (1967)
  • A Political Life: The Education of John V. Lindsay (1969)
  • Journey into Jazz (1971)
  • Jazz Is (1976)
  • Does Anybody Give a Damn?: Nat Hentoff on Education (1977)
  • The First Freedom: The Tumultuous History of Free Speech in America (1980)
  • American Heroes: In and Out of School (1987)
  • American Music Is (2004)
  • Insisting on Life (con Wesley Smith y Maria McFadden) (2005)

Novelas para Jóvenes

Nat Hentoff también escribió novelas, algunas de las cuales son muy adecuadas para lectores jóvenes.

  • Jazz Country (1965)
  • Call the Keeper (1966)
  • Onwards! (1968)
  • I'm Really Dragged But Nothing Gets Me Down (1968)
  • This School is Driving Me Crazy (1976)
  • Does This School Have Capital Punishment? (1982)
  • Blues for Charlie Darwin (1982)
  • The Day They Came To Arrest The Book (1983)
  • The Man from Internal Affairs (1985)

Sus Memorias

En este libro, Nat Hentoff compartió sus propias experiencias y recuerdos de vida.

  • Speaking Freely: A Memoir (1997)

Volúmenes Editados

También participó en la edición de otros libros, recopilando trabajos de diferentes autores.

  • Hear Me Talkin' to Ya: The Story of Jazz by the Men Who Made It (con Nat Shapiro) (1955)
  • Black Anti-Semitism and Jewish Racism (1969)

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nat Hentoff Facts for Kids

kids search engine
Nat Hentoff para Niños. Enciclopedia Kiddle.