robot de la enciclopedia para niños

Narciso Pascual Colomer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narciso Pascual Colomer
Narciso Pascual Colomer.jpg
Información personal
Nacimiento 1808
Valencia (España)
Fallecimiento 9 de junio de 1870
Lisboa (Portugal)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Emilia Villanova y González de Colomer
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Narciso Pascual Colomer (nacido en Madrid en 1808 y fallecido en Lisboa el 15 de junio de 1870) fue un arquitecto español muy importante. Es conocido por sus diseños durante el reinado de Isabel II. Sus obras muestran un estilo neoclásico tardío y también estilos que se inspiran en la historia.

La vida y las obras de Narciso Pascual Colomer

¿Cómo se formó Narciso Pascual Colomer?

Narciso Pascual Colomer estudió en Valencia durante sus primeros años. Después, se mudó a Madrid. Allí, en 1833, se graduó en Arquitectura en la Academia de San Fernando. Para seguir aprendiendo, viajó a París y Londres entre 1836 y 1838.

¿Qué edificios importantes diseñó?

En Madrid, Narciso Pascual Colomer se convirtió en el arquitecto de la corte real. Era uno de los favoritos de la reina Isabel II. Fue el primer director de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Al mismo tiempo, diseñó edificios muy importantes en la capital.

Algunas de sus obras más destacadas son:

  • El Palacio de las Cortes de España (construido entre 1843 y 1850).
  • El Palacio de Vista Alegre.
  • El Palacio del Marqués de Salamanca (construido entre 1845 y 1858).

El Palacio del Marqués de Salamanca es considerado un ejemplo clave de la arquitectura romántica y neorrenacentista en España.

Archivo:Congreso de los Diputados (España) 14
Palacio de las Cortes en Madrid, construido entre 1843 y 1850.

¿Qué restauraciones realizó?

Además de diseñar nuevos edificios, Narciso Pascual Colomer también restauró construcciones antiguas. Por ejemplo, trabajó en la Universidad Central de Madrid y en el Real Observatorio de Madrid.

También reformó la iglesia de San Jerónimo el Real. A esta iglesia le añadió torres de estilo neogótico. También arregló otras partes que habían sido dañadas durante la Guerra de la Independencia Española.

El Palacio del Congreso de los Diputados

Su obra más famosa es el Palacio del Congreso de los Diputados. Este edificio tiene un diseño simétrico. Dentro, se encuentra el Salón de Sesiones, que tiene forma de herradura. A este salón se le llama actualmente hemiciclo. Su techo está decorado con pinturas de Carlos Luis de Ribera.

La fachada principal del palacio es muy impresionante. Tiene tres pisos y un pórtico central con columnas. Encima del pórtico hay un frontón con una escultura. Esta escultura representa a España sosteniendo la Constitución. Narciso Pascual Colomer ganó un concurso para diseñar este palacio.

Su trabajo como urbanista

Narciso Pascual Colomer también fue un urbanista, es decir, ayudó a organizar el diseño de las ciudades. Él se encargó de ordenar la zona alrededor del Palacio Real de Madrid. Por iniciativa de la reina Isabel II, diseñó la plaza de Oriente, que está junto a la fachada este del palacio.

También creó los planos para la plaza de la Armería, al sur del palacio, y los jardines del Campo del Moro, al oeste.

En 1864, fue nombrado director de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narciso Pascual Colomer Facts for Kids

kids search engine
Narciso Pascual Colomer para Niños. Enciclopedia Kiddle.