Narbona Dacal para niños
Datos para niños Narbona Dacal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV Cenarbe (España) |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 1498jul. Zaragoza (España) |
|
Causa de muerte | Muerte en la hoguera | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Curandera | |
Narbona de Cenarbe o Narbona Dacal fue una curandera española que vivió en el siglo XV. Nació en Cenarbe y falleció en Zaragoza el 12 de febrero de 1498. Fue juzgada y condenada por la Inquisición en 1498, acusada de practicar brujería.
Contenido
¿Quién fue Narbona Dacal?
Narbona Dacal pertenecía a una familia que conocía muchos secretos sobre el uso de plantas y medicinas. Tenía dos hermanos, Juan y María, quienes también fueron acusados de brujería. Narbona vivía sola y se mantenía con su trabajo como curandera.
Acusaciones de brujería en Cenarbe
En 1498, un vecino de Cenarbe afirmó que su nieta se había curado de una enfermedad grave gracias a oraciones. Cuando otro de sus nietos enfermó, la familia lamentó que la persona que rezaba ya no viviera. Narbona Dacal no creía en esas ideas y les aconsejó usar plantas para curar al niño.
Después de este suceso, otros vecinos empezaron a decir que Narbona los había "embrujado". Afirmaban que los hacía ladrar como perros en la iglesia. También decían que no podían ver el Santísimo Sacramento durante la misa, y que en su lugar veían una mancha negra.
Estas acusaciones de los vecinos llevaron a Narbona ante la justicia. Se la relacionó con otras mujeres acusadas de brujería, conocidas como las Brujas de Villanúa.
El juicio de la Inquisición
El 12 de febrero de 1498, Narbona Dacal fue llevada a juicio por la Inquisición. Fue acusada de varios delitos, incluyendo:
- Dar "pócimas" a muchas personas.
- Hacer "hechizos" y "sortilegios".
- Causar que algunas personas enfermaran o tuvieran problemas de salud.
- Hacer que algunas personas ladraran como perros.
- Impedir que algunas personas vieran el Santísimo Sacramento.
Según los documentos del juicio, que se guardan en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Narbona Dacal fue declarada culpable. Fue condenada a morir en la hoguera por el delito de brujería. La ejecución se llevó a cabo en el Palacio de la Aljafería en Zaragoza.
Véase también
En inglés: Narbona Dacal Facts for Kids