robot de la enciclopedia para niños

Naqsh-e Rajab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naqsh-e Rajab
نقش رجب (en persa)
Patrimonio nacional iraní
Naqsh-e Rajab - Shapur parade.jpg
Desfile de Sapor I.
Ubicación
Continente Asia
Región Oriente Medio y Asia Occidental
País IránBandera de Irán Irán
División Provincia
Subdivisión Fars
Localidad Marvdasht
Coordenadas 29°58′00″N 52°53′14″E / 29.966527777778, 52°53′14″E
Historia
Tipo yacimiento
Uso original asentamiento
Estilo arte sasánida
Época Imperio sasánida,
Construcción Segunda mitad del siglo III
Mapa de localización
Naqsh-e Rajab ubicada en Irán
Naqsh-e Rajab
Naqsh-e Rajab

Naqsh-e Rajab (que en persa significa "el cuadro de Rajab") es un lugar histórico en Irán. Aquí se encuentran cuatro bajorrelieves, que son esculturas talladas en la roca, hechas por el pueblo sasánida en el siglo III.

Este sitio arqueológico está a unos 3 kilómetros al norte de Persépolis. Se encuentra muy cerca de otro lugar importante llamado Naqsh-e Rostam, en la provincia de Fars. Los bajorrelieves están en las paredes de una cueva natural que forma un cuadrado. Algunas de las caras de las figuras fueron dañadas después de que la región fue influenciada por nuevas culturas.

¿Qué muestran los relieves de Naqsh-e Rajab?

Los relieves de Naqsh-e Rajab nos cuentan historias importantes de los reyes sasánidas. Son como grandes dibujos en piedra que muestran momentos clave de su reinado.

El desfile del rey Sapor I

En la roca del norte, hay un bajorrelieve que muestra al rey Sapor I montado en su caballo. Aunque la cara del rey está dañada, podemos reconocerlo por su corona especial. El caballo está adornado con muchas cintas y borlas.

Detrás del rey, hay nueve personas. Se cree que al menos tres de ellos son los hijos de Sapor, y los demás son nobles importantes. El que está justo detrás de Sapor podría ser su hijo y futuro rey, Ormuz I. Cada persona tiene detalles únicos en su ropa y tocado.

En el pecho del caballo hay una inscripción en tres idiomas antiguos: parto, persa medio y griego. Dice: "Este es el retrato del devoto de Ahura-Mazda, el dios Shapur, rey de reyes de Irán y Anirán, de origen divino, hijo del devoto de Ahura-Mazda, el dios Ardeshir, rey de reyes de Irán, de origen divino, el nieto del dios Papak, el rey."

Este relieve se hizo al principio del reinado de Sapor, alrededor del año 250. Como no hay enemigos bajo el caballo, algunos piensan que se hizo antes de una gran victoria en el año 244.

La coronación de Ardacher I

Archivo:Ardeshir Babakan and Ahuramazda Photo From Sahand Ace
investidura de Ardacher I.

Este es uno de los bajorrelieves sasánidas más antiguos. Muestra la coronación de Ardacher I. A la derecha, el rey recibe un anillo especial, llamado farshang, y una diadema de Ahura Mazda, un dios importante. Ahura Mazda sostiene una vara en su mano izquierda y lleva una corona con forma de castillo. Ardacher tiene su mano izquierda sobre la boca, mostrando respeto al dios.

Detrás del rey, hay una persona con un tocado alto que podría ser su hijo Sapor. Al fondo, un sirviente sostiene un objeto para espantar moscas sobre la cabeza del rey. Sapor tiene su mano derecha levantada, con el dedo índice doblado, también en señal de respeto. Entre el rey y el dios, hay dos figuras pequeñas. Una podría ser Ormuz I, nieto de Ardacher, y la otra, que sostiene un objeto parecido a un cetro, podría ser una deidad o alguien que adora a Ahura Mazda.

En este relieve, el rey no es la figura más grande. El dios Ahura Mazda y Sapor parecen ser más altos. Esto se debe a una regla de arte llamada isocefalia, donde lo importante es alinear la parte superior de las cabezas o los tocados, no el tamaño real de las personas.

Este relieve es especial porque también muestra a dos mujeres a la derecha. Probablemente son la esposa o la madre de Ardacher, con una sirvienta. Las mujeres están de espaldas a la escena principal y parecen estar en una habitación separada por una columna. La reina tiene el pelo rizado y lleva un sombrero sasánida. Ella también tiene la mano sobre la boca, como Ardacher. La sirvienta lleva un gorro especial. Solo hay otro relieve sasánida con una figura femenina, y es el de la diosa Anahita en Taq-i Bostan.

Cerca de este relieve, hay una inscripción en un idioma antiguo que dice: "La fe zoroástrica se había debilitado; Yo, el rey de reyes, la he restaurado."

El sacerdote Kartir

Archivo:Naqshe Rajab Darafsh Ordibehesht 93 (1)
El gran sacerdote Kartir y su inscripción.

A la izquierda del relieve de Ardacher, se añadió un pequeño bajorrelieve. Muestra el busto del mobad-e mobaden (que significa sumo sacerdote) Kartir. Él está de perfil, con la mano levantada y el dedo índice doblado, mostrando respeto. Kartir es el único personaje que no es de la realeza que aparece en un relieve sasánida. Fue un sacerdote muy importante durante los reinados de Sapor I, Bahram I y Bahram II.

Una inscripción en un idioma antiguo cuenta cómo Kartir se hizo poderoso y cómo, como gran sacerdote, ayudó a fortalecer la religión principal de la época. Esta es una versión más corta de un texto que se encuentra en otros tres lugares de Irán.

La coronación de Sapor I

Archivo:Naqshe Rajab Darafsh Ordibehesht 93 (2)
Investidura de Sapor I.

Esta escena está tallada en la roca del sur. También es una coronación a caballo. Sapor, a la derecha, recibe el farshang y la diadema de Ahura Mazda, que está a la izquierda. En este relieve, Sapor no lleva el adorno en forma de globo en su corona.

Se cree que este bajorrelieve se hizo justo después de que Sapor se convirtiera en rey, el 20 de marzo del año 242. Al igual que en otros relieves, las caras del rey, del dios y de los caballos también fueron dañadas.

Lugares relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naqsh-e Rajab Facts for Kids

kids search engine
Naqsh-e Rajab para Niños. Enciclopedia Kiddle.