robot de la enciclopedia para niños

Kartir para niños

Enciclopedia para niños

Kartir fue un importante personaje político y religioso de Persia en el siglo III. Jugó un papel muy destacado al principio de la dinastía sasánida, una de las grandes épocas de la historia persa.

Archivo:Kartir
Inscripción de Kartir en Naqsh-e-Rajab.

¿Quién fue Kartir y cuál fue su papel?

Kartir fue una figura clave en la promoción del mazdeismo, una rama del zoroastrismo, que era la religión principal de Persia en ese tiempo. Se opuso a otra rama, el zurvanismo. En una inscripción en Naqsh-e-Rajab, Kartir explicó que existían el cielo y el infierno, lo cual era diferente de algunas ideas del zurvanismo.

La influencia de Kartir en la religión

Durante el reinado de Sapor I, Kartir ya era un consejero importante. Aunque el zurvanismo también se desarrolló en esa época, las ideas de Kartir sobre el mazdeismo se hicieron muy fuertes.

Kartir también fue muy influyente en un movimiento llamado iconoclasta. Esto significa que no estaban de acuerdo con el uso de estatuas o imágenes en la religión. En su tiempo como sumo sacerdote, se ordenó por ley que las reliquias (objetos sagrados) fueran retiradas de las estatuas. Muchas de estas estatuas fueron abandonadas o transformadas en "templos de fuego", que eran lugares importantes para el zoroastrismo.

El ascenso al poder de Kartir

Según sus propias inscripciones, Kartir ganó mucho poder durante el reinado de Sapor I. Lo acompañó en sus viajes y le sirvió como consejero.

Kartir como sumo sacerdote

Más tarde, Ormuz I, el hijo de Sapor, nombró a Kartir como Moabadan-Moabad. Este título era como el de un sumo sacerdote principal. Kartir usó este puesto para fortalecer su posición y para asegurarse de que los sacerdotes de menor rango siguieran sus ideas.

Bajo los reyes siguientes, Kartir impulsó la persecución de seguidores de otras religiones, especialmente los maniqueos. El profeta de los maniqueos, llamado Mani, fue condenado a muerte durante el reinado de Bahram I. Se cree que Kartir tuvo mucho que ver en esta decisión, a pesar de que Mani había sido protegido por Sapor I y Ormuz I. La persecución de estas religiones terminó durante el reinado de Narsés de Armenia, probablemente después de la muerte de Kartir.

¿Dónde encontramos información sobre Kartir?

La mayor parte de lo que sabemos sobre Kartir proviene de sus propias inscripciones. Estas inscripciones se encuentran en lugares históricos como Ka'ba-i-Zartosht, Naqsh-e Rostam y Naqsh-e-Rajab. No hay muchas otras fuentes antiguas que hablen de él.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kartir Facts for Kids

kids search engine
Kartir para Niños. Enciclopedia Kiddle.