Naomi Ginsberg para niños
Naomi Shauna Ginsberg (nacida en Halifax, Canadá, en 1979) es una destacada ingeniera eléctrica, física y química estadounidense. Actualmente, es profesora de química en la Universidad de California en Berkeley, donde realiza investigaciones importantes.
Datos para niños Naomi Ginsberg |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1979 Halifax (Canadá) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | Manipulaciones con pulsos de luz lentos comprimidos espacialmente en condensados de Bose-Einstein (2007) | |
Supervisor doctoral | Lene Hau | |
Información profesional | ||
Ocupación | Física, química, ingeniera e investigadora | |
Área | Química | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
Trayectoria académica y formación
Naomi Ginsberg completó sus estudios de ingeniería en la Universidad de Toronto en el año 2000. Después, obtuvo su doctorado en Física en la prestigiosa Universidad Harvard.
¿Qué estudió Naomi Ginsberg en la universidad?
Al principio, Naomi se interesó por la biomedicina, que es el estudio de cómo la ciencia y la tecnología pueden ayudar a la medicina. Sin embargo, se especializó en ingeniería eléctrica, con un enfoque especial en la física y la óptica. La óptica es la ciencia que estudia la luz.
Mientras estaba en Harvard, Naomi trabajó con la profesora de física Lene Hau. Allí, investigó los Condensados de Bose-Einstein. Estos son nubes de átomos que están extremadamente frías, casi llegando al cero absoluto, la temperatura más baja posible.
Su investigación postdoctoral
Después de terminar su doctorado, Naomi decidió explorar nuevas áreas de interés. Se mudó a Berkeley en 2007 para comenzar su investigación postdoctoral, que es un estudio avanzado después del doctorado. Trabajó con Graham Fleming como su mentor.
Naomi recibió una beca especial llamada Glenn T. Seaborg Postdoctoral Fellowship. En 2010, fue nombrada profesora adjunta en el departamento de Química de la Universidad de California en Berkeley.
Contribuciones científicas de Naomi Ginsberg
Naomi Ginsberg ha realizado importantes descubrimientos en el campo de la física y la química. Su trabajo ha ayudado a entender mejor cómo se comporta la luz y la materia a escalas muy pequeñas.
El experimento de la luz detenida
Cuando Naomi estaba en Harvard, participó en un experimento asombroso. Su equipo logró detener y almacenar una señal de luz dentro de una nube de átomos de sodio. Luego, transfirieron esa señal a otra nube de sodio cercana. Este logro fue tan importante que el American Institute of Physics lo nombró el descubrimiento número 1 de 2007.
Naomi fue la autora principal de un artículo científico muy importante sobre este experimento. El artículo, titulado "Control coherente de información óptica con dinámica ondulatoria de la materia", apareció en la portada de la famosa revista científica Nature en febrero de ese año.
El Grupo Ginsberg y su investigación actual
Hoy en día, Naomi Ginsberg dirige su propio equipo de investigación, conocido como el Grupo Ginsberg. Su objetivo principal es estudiar cómo se mueven y cambian las cosas a una escala muy, muy pequeña, como la forma en que las plantas capturan la luz para hacer su alimento (fotosíntesis).
Su trabajo actual busca mejorar las técnicas para observar y medir estos procesos diminutos. Utilizan métodos avanzados como la espectroscopia ultrarrápida (para ver cosas que suceden en fracciones de segundo), la microscopía de luz y la microscopía electrónica. Todo esto les ayuda a responder preguntas fundamentales en química, física y biología.
Reconocimientos y premios
Naomi Ginsberg ha sido reconocida con varios premios y becas por su excelente trabajo científico.
- En 2011, recibió la beca David y Lucile Packard de la Fundación para Ciencia e Ingeniería.
- En 2012, su investigación obtuvo el apoyo de la DARPA, una agencia de investigación avanzada. Ganó el Premio Joven de la Facultad por su trabajo en "Ciencia de Materiales Predictiva", que estudia cómo se comportan los materiales a nivel microscópico.
- En 2015, se le otorgó una beca Sloan de investigación, que apoya a científicos jóvenes y prometedores.
Actualmente, Naomi Ginsberg ocupa la Cátedra Cupola Era Endowed en la Universidad de Química y es científica en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
Véase también
En inglés: Naomi Ginsberg Facts for Kids