robot de la enciclopedia para niños

Nanclares de Gamboa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Nanclares de Gamboa
Localidad
Langara Ganboa (Araba) 1.jpg
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa ubicada en España
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Localización de Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa en España
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa ubicada en Álava
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Localización de Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa en Álava
Coordenadas 42°55′17″N 2°34′34″O / 42.92138889, -2.57611111
Entidad Localidad
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Zuya
 • Municipio Arrazua-Ubarrundia
Población (2022)  
 • Total 18 hab.

Nanclares de Gamboa (cuyo nombre oficial completo es Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Arrazua-Ubarrundia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

¿Qué son los despoblados cercanos a Nanclares de Gamboa?

Algunos lugares cercanos a Nanclares de Gamboa, que en el pasado tuvieron habitantes, ahora están deshabitados. Se les conoce como despoblados.

  • Moyo es un despoblado que forma parte de Nanclares de Gamboa.
  • También hay partes de otros despoblados, como Arguillana y Arina, que se encuentran en esta zona.

La historia de Nanclares de Gamboa

¿Cómo era Nanclares de Gamboa en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Nanclares de Gamboa era un pueblo con unos 182 habitantes. En ese tiempo, pertenecía a la zona de Gamboa.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él mencionó que Nanclares de Gamboa estaba al pie de una altura llamada Santa Cruz, cerca de una carretera importante. El clima era frío y el viento del norte soplaba mucho.

El pueblo tenía 34 casas, la mayoría juntas y algunas dispersas. Había una escuela para niños y niñas, una iglesia dedicada a San Esteban y dos ermitas. Los habitantes se abastecían de agua de dos fuentes.

¿Cómo era el entorno natural de Nanclares de Gamboa?

Los alrededores del pueblo tenían tanto montañas como llanuras. El río Zadorra atravesaba la zona. Había bosques de robles, un lugar para que el ganado pastara y varios prados.

¿A qué se dedicaban los habitantes?

Los caminos en esa época no estaban en muy buen estado. Los habitantes cultivaban cereales como trigo, maíz, cebada y avena, además de patatas. Criaban ovejas, cabras, vacas y caballos. También cazaban animales como perdices, liebres y zorros, y pescaban anguilas y truchas en el río.

Algunas personas trabajaban cortando madera para hacer tablas o produciendo carbón. También había una posada, que era un lugar para alojarse y comer.

¿Por qué cambió de municipio Nanclares de Gamboa?

El 10 de mayo de 1957, Nanclares de Gamboa pasó a formar parte del municipio de Arrazua-Ubarrundia. Este cambio ocurrió debido a la construcción del embalse de Ullíbarri-Gamboa, una gran reserva de agua.

En el año 2022, Nanclares de Gamboa tenía dieciocho habitantes registrados.

¿Cuántas personas viven en Nanclares de Gamboa?

La población de Nanclares de Gamboa ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Nanclares de Gamboa entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

kids search engine
Nanclares de Gamboa para Niños. Enciclopedia Kiddle.