Naiara Davó para niños
Datos para niños Naiara Davó |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Portavoz del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos en las Cortes Valencianas |
||
16 de mayo de 2019-17 de junio de 2023 | ||
Predecesor | Rubén Martínez Dalmau | |
|
||
![]() Diputada de las Cortes Valencianas por Alicante |
||
16 de mayo de 2019-17 de junio de 2023 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Naiara Isabel Davó Bernabeu | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1987 Alcoy, Alicante, España |
|
Información profesional | ||
Ocupación | politóloga, política y activista | |
Partido político | Podemos (2014-2023) Sumar (desde 2023) |
|
Naiara Isabel Davó Bernabeu (nacida en Alcoy, el 7 de noviembre de 1987) es una política y activista española. También es politóloga, lo que significa que estudia cómo funcionan los gobiernos y las sociedades. Fue la portavoz del grupo político Unidas Podemos en las Cortes Valencianas desde 2019 hasta 2023.
En 2023, Naiara Davó se presentó como candidata al Congreso de los Diputados por la provincia de Alicante con el partido Sumar, pero no fue elegida.
Estudió ciencias políticas en la Universidad de Valencia. Además, tiene un máster en cooperación al desarrollo, que le permitió aprender sobre cómo ayudar a mejorar la vida de las personas en diferentes comunidades.
Contenido
¿Cómo comenzó su interés por la política?
Sus primeros pasos en el activismo
Naiara Davó comenzó su activismo cuando era estudiante en Valencia. Participó en movimientos que defendían la educación pública y se oponían a que las universidades pasaran a ser privadas.
Después de la universidad, se unió a grupos que apoyaban la autonomía de diferentes pueblos. Esto la ayudó a entender mejor la importancia de luchar contra las injusticias. Colaboró con movimientos que buscaban la libertad para los pueblos palestino y saharaui.
Experiencias internacionales
Davó también trabajó en Brasil con organizaciones que ayudaban a niños y jóvenes en zonas con menos recursos, conocidas como favelas. También colaboró con grupos de trabajadores del campo y en proyectos de ayuda social.
Un momento importante en su vida fue el movimiento social conocido como el 15M. Este movimiento, que surgió en 2011, buscaba una mayor participación ciudadana en la política. A partir de ahí, Naiara Davó se interesó por la política a nivel local, en los municipios.
Su carrera en las instituciones públicas
Concejala en Alcoy
En 2015, Naiara Davó se presentó a las elecciones municipales en su ciudad natal, Alcoy, con el partido Guanyar Alcoi. Fue elegida concejala en mayo de ese año.
En 2019, lideró la candidatura de Podem Alcoy en las elecciones municipales. Obtuvo un buen resultado, siendo uno de los mejores para Podemos en la Comunidad Valenciana en esas elecciones.
Diputada en las Cortes Valencianas
Después de cuatro años trabajando como concejala, Naiara Davó dio el salto a la política regional. Se convirtió en Diputada en las Cortes Valencianas, que es el parlamento de la Comunidad Valenciana.
Fue la primera mujer en ser la portavoz de Podem en las Cortes Valencianas. Asumió este cargo el 26 de junio de 2019, después de que Rubén Martínez Dalmau fuera nombrado Vicepresidente de la Generalidad Valenciana.
En mayo de 2020, Naiara Davó se presentó como candidata para ser la secretaria general de Podemos Comunidad Valenciana, que es la líder del partido en la región.
Ideas políticas de Naiara Davó
Un nuevo valencianismo
Naiara Davó apoya la idea de un "nuevo valencianismo" para el siglo XXI. Esto significa que busca conectar las tradiciones de la Comunidad Valenciana con una forma de gobierno más federal. Un gobierno federal permite que las regiones tengan más autonomía y puedan tomar sus propias decisiones.
Ella ha defendido mucho la participación de Podemos en el gobierno de la Comunidad Valenciana, conocido como el "Pacto del Botánico". Cree que su partido debe tener un papel importante en este gobierno.
Publicaciones y debates
Naiara Davó ha compartido sus ideas políticas en muchos artículos y en sus discursos en el parlamento. Ha destacado el papel que la Comunidad Valenciana puede tener para unir las diferentes regiones de España.
Para ella, la formación del gobierno del Botánico, con la entrada de Unides Podem en 2019, fue un paso importante para que las ideas progresistas y valencianistas tuvieran más fuerza en Valencia.
Propuestas durante la pandemia
Durante la crisis de la COVID-19, Davó propuso un plan para ayudar a la Comunidad Valenciana a recuperarse. Este plan se basaba en tres ideas principales:
- Relocalizar la industria: Que las empresas volvieran a producir en la región.
- Recuperar sectores estratégicos: Fortalecer áreas importantes como la sanidad.
- Reforzar el autogobierno: Que la Comunidad Valenciana tuviera más capacidad para decidir por sí misma.
Estas ideas fueron muy importantes para el acuerdo de recuperación que se firmó en agosto de 2020. Gracias a ello, se tomaron medidas sociales, como la recuperación de hospitales que antes eran privados.
Las ideas políticas de Naiara Davó, que mezclan el socialismo, el valencianismo y el republicanismo, la han convertido en una voz importante en los debates de las Cortes Valencianas.