Nadia Anjuman para niños
Datos para niños Nadia Anjuman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en persa | نادیا انجمن | |
Nacimiento | 1980![]() |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 2005![]() |
|
Nacionalidad | afgana | |
Familia | ||
Cónyuge | Farid Anjuman | |
Hijos | Bahram Saíd | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, periodista | |
Nadia Anjuman (nacida en Herat, Afganistán, en 1980 y fallecida en la misma ciudad el 4 de noviembre de 2005) fue una talentosa poeta y periodista afgana. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y su valentía en tiempos difíciles.
Contenido
Vida temprana y educación
Nadia Anjuman fue la sexta de muchos hermanos en su familia. Logró terminar la escuela secundaria, a pesar de que sus estudios se interrumpieron por dos años. Esto ocurrió porque en ese momento, el gobierno de los talibanes no permitía que las mujeres aprendieran a leer y escribir.
Desafíos educativos para las mujeres
Bajo el gobierno talibán, las mujeres tenían muchas restricciones. No se les permitía trabajar, estudiar ni reír en voz alta. Solo podían dedicarse a coser y bordar. Si un padre enseñaba a su hija a escribir, podía enfrentar castigos muy severos.
Los Círculos de Costura de Herat
A pesar de estas prohibiciones, Nadia y otras jóvenes valientes formaron parte de los Círculos de Costura de Herat. Se reunían tres veces por semana en la Escuela de Costura "La Aguja de Oro". Este lugar, que era la casa de un profesor llamado Rahyab, servía como una tapadera. Mientras fingían coser, en realidad estudiaban literatura, arriesgando sus vidas.
Autores prohibidos y el riesgo de aprender
Nadia y sus compañeras leían obras de escritores famosos que estaban prohibidos. Entre ellos estaban William Shakespeare, Honoré de Balzac, Fiódor Dostoevsky, Charles Dickens, León Tolstoy, James Joyce y Nabokov. Si hubieran sido descubiertas, habrían enfrentado castigos muy graves por parte del gobierno.
Vida personal y matrimonio
Nadia Anjuman tuvo que esforzarse para evitar un matrimonio arreglado por sus padres cuando era muy joven. En su cultura, era común que las niñas se casaran a los 14 o 15 años. Finalmente, sus padres la casaron con Farid Ahmad Majid Mia, quien era licenciado en Literatura y trabajaba en la Universidad de Herat.
Carrera literaria
En 2005, mientras aún era estudiante en la Universidad de Herat, Nadia Anjuman publicó su primer libro. Se tituló Gol-e dudi (que significa ‘flor ahumada’) o Gul-e-dodi (‘flor roja oscura’). Este libro se hizo muy popular en Afganistán, Pakistán e incluso en Irán.
La poesía de Nadia Anjuman
La poesía de Nadia Anjuman hablaba sobre los desafíos que enfrentaban las mujeres afganas. Un fragmento de uno de sus poemas dice:
Estoy enjaulada en esta esquina
llena de melancolía y pena...
Mis alas están cerradas y no puedo volar.
Soy una mujer afgana y debo lamentarme.
La periodista y escritora Christina Lamb, quien es experta en temas de la mujer en Afganistán, escribió un libro sobre los Círculos de Costura de Herat. Nadia Anjuman fue parte de estos círculos.
Fallecimiento y legado
El 4 de noviembre de 2005, la policía encontró el cuerpo de Nadia Anjuman en su casa en Herat. Las autoridades iniciaron una investigación sobre su fallecimiento. Su esposo, Farid Anjuman, fue detenido.
La investigación y las reacciones
Un oficial de policía, Nisar Ahmad Paikar, informó que el esposo de Nadia había admitido haberla golpeado. Sin embargo, él afirmó que ella se había quitado la vida. Se dijo que Nadia había sufrido una herida en la cabeza. Los familiares de Nadia Anjuman impidieron que se realizara una autopsia para determinar la causa exacta de su muerte.
Desde la prisión, el esposo de Anjuman mantuvo su inocencia. La fiscal de Herat, Maria Bashir, tenía dudas sobre su versión. Una de las razones era que él no llevó a Nadia al hospital hasta cuatro horas después de un incidente. Además, ni él ni otros familiares permitieron la autopsia, a pesar de una herida en el cráneo de Nadia.
Reconocimiento y condena
Ahmed Said Haghighi, presidente del Círculo Literario de Herat, destacó que Nadia se había convertido en una gran poeta. Él fue quien tuvo la idea de usar las clases de costura como una forma secreta de enseñar a las mujeres. Esto ocurrió después de que los talibanes cerraran y destruyeran las escuelas para niñas.
Las Naciones Unidas lamentaron la muerte de Nadia Anjuman. Adrian Edwards, vocero de la ONU, declaró que su fallecimiento era una gran pérdida para Afganistán. También afirmó que el caso debía ser investigado y que los responsables debían ser juzgados.
Miles de personas asistieron al funeral de Nadia Anjuman en el cementerio de Herat. Su poesía sigue siendo muy apreciada por jóvenes de ambos sexos en países donde se habla persa. A Nadia le sobrevivió su hijo, Bahram Saíd, quien tenía seis meses cuando ella falleció.