Galaxias Antennae para niños
Datos para niños Galaxias Antennae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación (época J2000.0) |
||
Tipo | SB (s) m pec / SA (s) m pec | |
Ascensión recta | 12h 01m 53.0s / 12h 01m 53.6s | |
Declinación | -18° 52' 10" / -18° 53' 11" | |
Distancia | 70 millones de al | |
Magnitud aparente (V) | 11,2 / 11,1 | |
Tamaño aparente (V) | 5,2' × 3,1' / 3,1' × 1,6' | |
Constelación | Corvus | |
Características físicas | ||
Radio | ? al | |
Otras características | ||
Dos galaxias en interacción | ||
Otras designaciones | ||
NGC 4038 & 4039 / Arp 244
PGC 37967 & 37969 |
||
Las Galaxias Antennae son un par de galaxias que están chocando entre sí. Se encuentran en la constelación de Corvus, que es visible desde la Tierra.
Estas galaxias fueron descubiertas en el año 1785 por el famoso astrónomo William Herschel. Su nombre, "Antennae" (o "Antena"), viene de las largas colas de estrellas, gas y polvo que se forman durante su colisión. Estas colas se parecen mucho a las antenas de un insecto.
Contenido
¿Qué son las Galaxias Antennae?
Las Galaxias Antennae son conocidas oficialmente como NGC 4038 y NGC 4039. También se les llama Arp 244 en el Atlas de galaxias peculiares, que es un catálogo de galaxias con formas o características inusuales.
Un choque cósmico en acción
Estas dos galaxias son parte de un grupo más grande llamado el Grupo de NGC 4038, que incluye otras cinco galaxias. Las Galaxias Antennae están pasando por un proceso de colisión galáctica. Esto significa que están chocando y fusionándose lentamente.
Los centros de ambas galaxias se están uniendo para formar una galaxia mucho más grande. Es probable que esta nueva galaxia sea de tipo galaxia elíptica o espiral. Mientras tanto, las largas colas de estrellas y gas se irán separando. Con el tiempo, estas colas podrían formar galaxias más pequeñas, como si fueran "hijas" de la colisión.
La historia de su encuentro
Las Galaxias Antennae comenzaron a unirse hace cientos de millones de años. Los científicos creen que han tenido dos grandes "brotes estelares" (momentos de mucha formación de estrellas). Uno ocurrió hace unos 600 millones de años, y el otro está sucediendo ahora mismo.
Un laboratorio cósmico cercano
Debido a que están relativamente cerca de nosotros y su colisión está en una etapa temprana, las Galaxias Antennae son un ejemplo excelente para estudiar cómo interactúan las galaxias. Son como un laboratorio natural para los astrónomos.
Casi la mitad de los objetos que vemos en las Antennae son cúmulos de estrellas jóvenes. Algunos de estos son incluso "super cúmulos estelares", que son grupos muy grandes de estrellas. Muchos de ellos están escondidos por el polvo interestelar y solo se pueden ver con telescopios que detectan la luz infrarroja. Todos estos cúmulos son el resultado directo de la colisión.
Los centros de las galaxias, que se ven más brillantes en las imágenes, están formados principalmente por estrellas más viejas. También tienen filamentos de polvo oscuro que los atraviesan. Las áreas donde nacen nuevas estrellas se ven de color rosa en las imágenes, rodeadas de gas hidrógeno brillante.
El futuro de las Galaxias Antennae
Las Galaxias Antennae tienen mucho gas, con una masa total de aproximadamente 19 mil millones de veces la masa de nuestro Sol. A pesar de esto, se cree que el brote estelar actual es solo el comienzo.
Una futura galaxia ultrabrillante
Los científicos piensan que el brote estelar más grande y potente ocurrirá en el futuro. Esto pasará cuando las dos galaxias se fusionen por completo. En ese momento, todo el gas se concentrará en un espacio muy pequeño, lo que provocará una explosión de formación de estrellas. Esto las convertirá en una galaxia infrarroja ultraluminosa, que brillará mucho en luz infrarroja.
Descubrimientos recientes
En el año 2004, los astrónomos observaron una supernova (una explosión de una estrella muy grande) llamada SN 2004gt en la galaxia NGC 4038.
Midiendo la distancia cósmica
En 2007, apareció otra supernova, la SN 2007sr. Gracias a esta nueva explosión, los científicos pudieron calcular la distancia a las Galaxias Antennae con más precisión. Se determinó que están a unos 22.3 millones de pársecs, lo que equivale a unos 70 millones de años luz de distancia. Esta medida es similar a la que se pensaba originalmente y es más precisa que otras estimaciones anteriores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antennae Galaxies Facts for Kids
- Lista de galaxias
- Lista de objetos NGC