robot de la enciclopedia para niños

Nélida Piñón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nélida Piñón
Nelida Pinon by Elisa Cabot.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Nélida Cuíñas Piñón
Nacimiento 3 de mayo de 1937
Río de Janeiro, Brasil
Fallecimiento 17 de diciembre de 2022
Lisboa (Portugal)
Nacionalidad Brasileña
Española (desde 2022)
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista y editora
Miembro de
  • Academia Brasileña de Letras
  • Real Academia Española
  • Academia Mexicana de la Lengua
  • Real Academia Gallega (2014-2022)
Distinciones

Nélida Piñón (nacida en Río de Janeiro, Brasil, el 3 de mayo de 1937 y fallecida en Lisboa, Portugal, el 17 de diciembre de 2022) fue una destacada escritora brasileña. También obtuvo la nacionalidad española en 2022. Fue una figura importante en la Academia Brasileña de Letras y en la Real Academia Galega. En 2005, recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias.

¿Quién fue Nélida Piñón y cuál fue su origen?

Nélida Piñón nació en el barrio de Vila Isabel, en Río de Janeiro. Curiosamente, su nombre es un anagrama del nombre de su abuelo, Daniel, a quien ella quería mucho.

Sus padres y abuelos eran emigrantes de Galicia, una región de España. Venían de un lugar llamado Cotobade, en la provincia de Pontevedra. Nélida siempre se sintió muy unida a sus raíces gallegas y por eso viajó muchas veces a España. En 2022, obtuvo la nacionalidad española. Su madre, Carmen, y su abuelo fueron personas muy importantes en su vida. Cuando tenía cuatro años, se mudó con su familia a Copacabana. A los diez, visitó Galicia con sus padres.

¿Cómo fue la formación y el inicio de su carrera literaria?

Nélida Piñón estudió y se graduó en periodismo en la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Esta formación le dio herramientas para su futura carrera como escritora.

Su primera novela, Guía-mapa de Gabriel Arcanjo, se publicó en 1961. En este libro, Nélida exploró temas como las decisiones difíciles y la relación de las personas con lo espiritual. Después de esta obra, escribió muchas otras novelas y cuentos. También publicó libros de ensayos, como Aprendiz de Homero (2008) y La épica del corazón (2017), donde mostró su admiración por el famoso escritor Machado de Assis.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Uno de sus libros más conocidos es La república de los sueños (1984). Esta novela cuenta la historia de sus padres y abuelos cuando emigraron de Galicia a Brasil, y las dificultades que enfrentaron. Fue un libro muy popular y ayudó a que Nélida fuera aún más reconocida fuera de Brasil. En esta obra, Nélida reflexiona sobre los lazos entre Galicia, España y Brasil. Desde ese año, sus libros se tradujeron a más de veinte idiomas.

Nélida Piñón también trabajó como editora y fue parte del consejo editorial de varias revistas en Brasil y en otros países. Además, participó en consejos de diversas organizaciones culturales en su ciudad natal.

En 2005, ganó el Premio Jabuti, uno de los premios literarios más importantes de Brasil. En junio de 2007, fue elegida miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

¿Qué reconocimientos y premios recibió Nélida Piñón?

Nélida Piñón fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de Letras en 1996, un logro muy significativo. Entre otros premios, recibió el Premio FIL en 1995 y el Premio Internacional de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo también en 1995. A partir de entonces, recibió muchos más galardones.

En 2003, fue reconocida con el Premio Internacional Menéndez Pelayo. A lo largo de más de 35 años dedicada a la literatura, Nélida recibió numerosos premios. Uno de los más importantes fue el premio Príncipe de Asturias de las Letras el 15 de junio de 2005. El jurado destacó su obra narrativa, que combinaba la realidad, la memoria, la fantasía y los sueños. Su discurso al recibir este premio se encuentra en su libro Aprendiz de Homero.

En abril de 2007, la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó un doctorado honoris causa, que es el máximo reconocimiento que puede dar esta universidad.

Obras destacadas de Nélida Piñón

Novelas

  • Tebas de mi corazón (1974)
  • La república de los sueños (1984)
  • La dulce canción de Cayetana (1987)
  • Un día llegaré a Sagres (2021)

Cuentos

  • La camisa del marido (2015)

Ensayos y memorias

  • Aprendiz de Homero (2008)
  • Corazón andariego (2009)
  • Libro de horas (2013)
  • La épica del corazón (2017)
  • Una furtiva lágrima (2019)

Otras obras

  • Guía-mapa de Gabriel Arcanjo (1961)
  • Madeira feita de cruz (1963)
  • El tiempo de las frutas (1966)
  • Fundador (1969)
  • A casa da paixão (1972)
  • Sala de armas (1973)
  • La fuerza del destino (1977)
  • El calor de las cosas (1980)
  • El pan de cada día (1994)
  • Até amanhã, outra vez (1999)
  • Cortejo do Divino e outros contos escolhidos (2001)
  • El presumible corazón de América (2002)
  • Voces del desierto (2004)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nélida Piñon Facts for Kids

kids search engine
Nélida Piñón para Niños. Enciclopedia Kiddle.