robot de la enciclopedia para niños

Myrtillocactus cochal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Myrtillocactus cochal
Myrtillocactus cochal.jpg
Cochal
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Myrtillocactus
Especie: M. cochal
(Orcutt) Britton & Rose

El cochal (nombre científico: Myrtillocactus cochal) es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Es una planta que vive muchos años y tiene un aspecto muy particular.

¿Qué es el Cochal?

El cochal es una planta fascinante que puede crecer como un arbusto o incluso como un pequeño árbol. Su nombre científico, Myrtillocactus cochal, nos ayuda a identificarlo de forma única en el mundo de las plantas.

Características del Cochal

Esta planta es conocida por su apariencia única y sus partes especiales que le permiten sobrevivir en lugares secos.

¿Cómo es su apariencia?

El cochal puede medir entre 1 y 3 metros de altura. Es una planta carnosa, lo que significa que almacena agua en sus tallos. Tiene muchas ramas y un color verdiazul muy llamativo.

Sus tallos tienen entre 6 y 8 "costillas" o podarios. Además, está cubierto de espinas. Las espinas centrales son de color negro y pueden medir hasta 2 centímetros, aunque a veces no aparecen. Las espinas laterales son más cortas, de 5 a 10 milímetros.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores del cochal son de color verde y blanquecino, con una línea central más oscura. Miden unos 2.5 centímetros de ancho y largo. Lo interesante es que estas flores se abren tanto de día como de noche.

Los frutos del cochal son redondos, de color rojo y se parecen a pequeñas bolitas. Miden entre 1.2 y 1.8 centímetros de diámetro y, ¡son comestibles!

¿Dónde vive el Cochal?

El cochal es una planta endémica de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en los estados de Baja California y Baja California Sur, cerca del desierto de Sonora. Es una especie que no es muy común de encontrar en colecciones de plantas.

Historia de su nombre

La planta fue descrita por primera vez en 1889 por Charles Russell Orcutt, quien la llamó Cereus cochal. Más tarde, en 1909, los botánicos Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose la cambiaron de género y la ubicaron en el grupo Myrtillocactus, que es su nombre actual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Candelabra cactus Facts for Kids

kids search engine
Myrtillocactus cochal para Niños. Enciclopedia Kiddle.