Myriopteris aemula para niños
Datos para niños Myriopteris aemula |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Polypodiopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Pteridaceae | |
Género: | Myriopteris | |
Especie: | M. aemula (Maxon) Gruss & Windham |
|
Sinonimia | ||
Cheilanthes aemula Maxon |
||
El Myriopteris aemula es un tipo de helecho que pertenece a la familia de las Pteridaceae. Su nombre, aemula, significa "parecido" o "que imita", lo que nos dice que este helecho se parece mucho a otras especies de su tipo.
Contenido
¿Cómo es el helecho Myriopteris aemula?
Este helecho tiene varias partes interesantes que lo hacen único.
Rizoma y frondas: la base del helecho
El rizoma es como el tallo subterráneo del helecho. En el Myriopteris aemula, es horizontal y se arrastra un poco, midiendo hasta 2 milímetros de ancho. Está cubierto de pequeñas escamas que parecen líneas, de hasta 3 milímetros de largo.
Las frondas son las hojas del helecho. Pueden crecer bastante, llegando a medir hasta 55 centímetros de largo.
Pecíolo y lámina: las partes de la hoja
El pecíolo es el tallo que une la fronda al rizoma. En este helecho, el pecíolo mide entre un tercio y la mitad del largo total de la fronda. Su color puede variar de púrpura oscuro a negro y tiene una forma que recuerda a un prisma cuadrado. A veces tiene algunos pelitos pequeños en la parte de arriba, pero otras veces no.
La lámina es la parte ancha y plana de la fronda. Tiene una forma triangular y está muy dividida, lo que le da una textura delgada y delicada. Las partes de abajo de la lámina están mucho más desarrolladas que las de arriba. A veces, se pueden ver algunos pelitos muy finos en la superficie de los segmentos de la lámina.
Soros e indusio: la reproducción del helecho
Los soros son grupos de estructuras donde el helecho produce sus esporas, que son como las "semillas" de los helechos. En el Myriopteris aemula, los soros se encuentran en los bordes de las partes más pequeñas de la lámina y están un poco separados entre sí.
El indusio es una cubierta protectora para los soros. Este helecho tiene un "falso indusio", que es una parte de la propia hoja que se dobla para proteger los soros.
¿Dónde vive el Myriopteris aemula?
Este helecho se encuentra en una región específica de América del Norte.
Distribución geográfica del helecho
El Myriopteris aemula crece desde el estado de Texas en Estados Unidos hasta el sur de México. Esto significa que se adapta a diferentes climas y paisajes dentro de esta zona.
¿Qué tipo de ambiente prefiere?
Este helecho es terrestre, lo que significa que crece en el suelo. Le gusta vivir principalmente en bosques donde abundan los encinas. También se le puede encontrar en zonas de matorral que se parecen a los bosques de montaña. Prefiere los lugares rocosos que tienen algo de sombra, no le gusta el sol directo.
Estado de conservación del Myriopteris aemula
Actualmente, el Myriopteris aemula no está considerado en peligro. No se encuentra bajo ninguna categoría especial de conservación, lo que significa que sus poblaciones son estables y no están en riesgo inmediato.
Véase también
En inglés: Texas lip fern Facts for Kids