robot de la enciclopedia para niños

Solitario puaiohi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Solitario puaiohi
Myadestes palmeri.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Género: Myadestes
Especie: M. palmeri
(Rothschild, 1893)
Sinonimia
  • Phaeornis palmeri

El solitario puaiohi (Myadestes palmeri), también conocido como clarín chico de Kauai, es un tipo de ave muy poco común. Pertenece a la familia Turdidae, que incluye a los tordos. Esta ave es única de la isla hawaiana de Kauai.

El puaiohi está emparentado con otros cuatro solitarios que viven solo en Hawái. Estos son el kāmaʻo, el olomaʻo, el ʻōmaʻo y el ʻāmaui. El primer solitario puaiohi fue descubierto por Henry Palmer en 1891. Lo encontró en Halemanu, cerca del parque estatal Kōkeʻe.

¿Cómo es el Solitario Puaiohi?

Características Físicas del Puaiohi

El plumaje de esta ave es bastante sencillo. Su espalda es de un color marrón oscuro, como la pizarra. El pecho y el vientre son de un gris claro.

Tiene un pico negro y patas rosadas. Una característica que lo distingue es un anillo blanco alrededor de sus ojos. Este anillo ayuda a diferenciarlo de otras aves de su familia en Hawái. Tanto los machos como las hembras se ven muy parecidos.

¿Dónde Vive el Solitario Puaiohi?

Hábitat y Distribución Geográfica

Históricamente, el solitario puaiohi siempre ha sido un ave rara. Prefiere vivir en quebradas con muchos árboles a más de 1050 metros de altura.

Actualmente, el puaiohi solo se encuentra en el centro y sur de la reserva Alakaʻi. Esta reserva está en la isla hawaiana de Kauai. La mayoría de las aves que se reproducen viven en un área pequeña, de solo 10 kilómetros cuadrados de bosque.

¿Qué Come y Cómo se Comporta el Puaiohi?

Dieta y Hábitos Alimenticios

Cuando no es la temporada de cría, el puaiohi se alimenta principalmente de frutas y bayas. También come insectos y otros invertebrados.

Algunas de las frutas importantes en su dieta provienen de árboles como el ʻōlapa, el lapalapa, el ʻōhiʻa hā y el kanawao. Durante la temporada de cría, más de la mitad de su comida son invertebrados.

El Canto y la Reproducción del Puaiohi

El canto del puaiohi es muy variado. Puede ser un simple trino o una mezcla de silbidos y chillidos agudos. Algunos lo describen como un sonido parecido a una rueda de metal que necesita aceite.

Los machos cantan durante todo el año. Sin embargo, cantan más a menudo cuando se acerca la temporada de cría, entre abril y mayo. Se ha registrado que anidan desde marzo hasta mediados de septiembre.

Los nidos se construyen en huecos o salientes de los acantilados. Suelen estar escondidos por musgos y helechos. A veces, también usan huecos en los árboles.

Solo las hembras construyen el nido, lo que puede llevar hasta siete días. Las hembras también incuban los huevos y cuidan a los polluelos. Ponen usualmente dos huevos por nidada. Los huevos son de color verde grisáceo a azul verdoso con manchas marrones rojizas.

Los huevos eclosionan después de 13 a 15 días. Una vez que los polluelos pueden volar, el macho se encarga de alimentarlos. Mientras tanto, la hembra puede intentar tener una segunda nidada. Las hembras también intentarán anidar de nuevo si el primer intento no tiene éxito.

¿Cuál es el Estado de Conservación del Puaiohi?

Amenazas y Esfuerzos de Protección

Según los datos más recientes, se estima que hay entre 200 y 300 solitarios puaiohi. Esta cantidad se ha mantenido estable desde 1973. Sin embargo, un estudio de 1986 estimó una población de solo 100 a 125 aves.

Las poblaciones de puaiohi son vulnerables a la sequía y a los huracanes. También sufren la depredación de sus huevos y polluelos por parte de algunos mamíferos. La malaria aviar también afecta a muchas aves, aunque algunas han mostrado cierta resistencia.

Los cerdos salvajes y las cabras también dañan el hábitat de estas aves. Además, muchas plantas y animales que no son nativos de la isla compiten con el puaiohi.

El solitario puaiohi ha estado en la Lista Federal de Especies en Peligro de Estados Unidos desde el 11 de marzo de 1967. Para ayudar a protegerlos, en 1995 se inició un programa de cría en cautividad. Algunas aves de este programa están siendo liberadas en la reserva de Alakaʻi para aumentar la población silvestre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puaiohi Facts for Kids

kids search engine
Solitario puaiohi para Niños. Enciclopedia Kiddle.