robot de la enciclopedia para niños

Myspace para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Myspace
Myspacelogo2013.svg
Información general
Dominio myspace.com
Tipo Privado
Comercial No
Registro Gratuito
Idiomas disponibles 90 idiomas
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador
Propietario Meredith Corporation
Operador Intermix Media
Myspace Ventures
MySpace
Legacy Vision
Myspace
Lanzamiento 1 de agosto de 2003 (21 años, 11 meses y 4 días)
Estadísticas
Usuarios registrados 32 millones (diciembre de 2011)
Ingresos Crecimiento $109 millones USD (2011 est.)

Myspace (también conocido como myspace) es un sitio web que permite a las personas crear perfiles personales. En estos perfiles, los usuarios pueden compartir música, videos, imágenes y escribir en sus blogs. También pueden unirse a grupos y redes de amigos para interactuar a través de mensajes. Esta red social ayudó a conectar a personas de todo el mundo, permitiéndoles conocer diferentes culturas y ampliar sus intereses.

Al principio, Myspace fue muy importante para la música. Muchos artistas usaban la plataforma para compartir sus canciones y llegar a un público grande. Cantantes famosos como Adele y Bruno Mars se hicieron conocidos gracias a Myspace. Además de la música, otros artistas como pintores y fotógrafos también usaron la plataforma para mostrar su trabajo. En general, Myspace ofrecía una gran variedad de contenido.

La aplicación es propiedad de Meredith Corporation. Thomas Anderson fue uno de los fundadores y asesor principal, junto con Chris DeWolfe, quien también fue el director ejecutivo.

Myspace: Una Red Social con Historia

¿Qué es Myspace?

Myspace es una red social que se lanzó en agosto de 2003. Su oficina principal estaba en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace tenía más de 33 millones de visitantes en Estados Unidos.

El Auge de Myspace en la Música

Myspace fue muy popular entre 2005 y 2008, siendo la red social más visitada en el mundo. En junio de 2006, incluso superó a Google como el sitio web más visitado en Estados Unidos. Muchos artistas usaban Myspace para compartir su música y darse a conocer.

¿Quiénes Crearon Myspace?

Thomas "Tom" Anderson (nacido el 8 de noviembre de 1970) es un empresario estadounidense que cofundó Myspace en 2003 con Chris DeWolfe. Tom Anderson fue presidente de Myspace y se hizo conocido como la "cara" de la plataforma. En 2003, él y otros empleados crearon las primeras páginas de Myspace.

En julio de 2005, solo dos años después de su creación, una empresa llamada News Corporation compró Myspace por 580 millones de dólares. Tom Anderson siguió trabajando como asesor de la página.

La Historia de Myspace: De la Cima al Cambio

Sus Primeros Años

Aunque Myspace fue muy popular, en Latinoamérica empezó a perder usuarios a principios de 2006. Otras redes sociales enfocadas en fotos, como MetroFLOG y Fotolog, se hicieron más populares. Sin embargo, muchos adolescentes en Estados Unidos siguieron usando Myspace.

En abril de 2008, Facebook superó a Myspace en número de usuarios. Desde entonces, la cantidad de personas que usaban Myspace fue disminuyendo, a pesar de que la plataforma se rediseñó varias veces. En septiembre de 2011, Myspace estaba en el puesto 91 de los sitios web más visitados.

En junio de 2009, Myspace tenía unos 1600 empleados. Sin embargo, la empresa tuvo que hacer cambios y en junio de 2011, despidió a 500 trabajadores.

El Cambio de Dueños

El 29 de junio de 2011, una empresa llamada Specific Media compró Myspace a News Corporation. Luego, el 12 de febrero de 2016, Myspace cambió de dueño nuevamente cuando Time Inc. compró Viant Technology, la empresa dueña de Myspace en ese momento.

Más tarde, el 31 de enero de 2018, Meredith Corporation adquirió Time Inc. y decidió vender algunas de sus propiedades, incluyendo la parte de Viant, la empresa matriz de Specific Media, de vuelta a Viant Technology Holding Inc.

Un Problema con la Información

En mayo de 2016, se descubrió que información de casi 360 millones de cuentas de Myspace se había compartido en un sitio web no oficial. Esta información incluía direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contraseñas que no estaban muy protegidas. No se sabe la fecha exacta de este problema, pero se cree que ocurrió entre 2008 y 2009.

¿Cómo Era un Perfil de Myspace?

Myspace tenía un diseño sencillo que cada usuario podía cambiar a su gusto. No funcionaba igual de bien en todos los navegadores de internet. Los perfiles mostraban datos del usuario, una foto y eran parecidos a los de otras redes sociales como Facebook y Twitter.

Personalización y Música

Myspace permitía a los usuarios personalizar sus perfiles usando códigos HTML en secciones como "Acerca de Mí" o "Intereses". También se podían añadir videos.

Los perfiles de los cantantes en Myspace eran especiales. Los artistas podían subir hasta seis canciones en formato MP3 para que los usuarios las escucharan o las usaran como música de fondo en sus propios perfiles. Esto era muy útil para que los nuevos cantantes y músicos dieran a conocer su trabajo.

En septiembre de 2008, Myspace llegó a un acuerdo con grandes compañías discográficas como Sony BMG, Universal Music Group, Warner Music Group y EMI. Lanzaron un servicio para descargar música, que al principio solo estaba disponible en Estados Unidos. Las canciones se vendían en Amazon.com. Así, Myspace Music se convirtió en un gran catálogo de música.

¿Qué Pasó con Myspace?

El declive de Myspace empezó a principios de 2006, especialmente en Latinoamérica. Esto se debió a dos razones principales:

  • La aparición de nuevas redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, que ofrecían cosas diferentes y conectaban mejor con lo que la gente buscaba.
  • Una gran pérdida de contenido que sufrió la plataforma a partir de 2015. Muchos usuarios guardaban sus canciones y otros archivos en Myspace como si fuera una biblioteca. Pero un fallo en los servidores hizo que se perdiera mucha información. Más de 50 millones de canciones y 12 años de contenido se perdieron para siempre.

En abril de 2019, una organización llamada Internet Archive logró recuperar 490.000 canciones en MP3 que se habían subido entre 2008 y 2010. A estas canciones se les conoce como Myspace Dragon Hoard.

Aunque Myspace fue muy importante en la historia de las redes sociales y un lugar de encuentro para una generación en los años 2000, hoy en día su importancia es muy pequeña. Casi no quedan usuarios activos, aunque parte de su información sigue en la red.

En 2020, un programador alemán llamado Anton Röhm creó SpaceHey, una red social que es un homenaje a Myspace. Para enero de 2024, SpaceHey ya tenía más de 1.100.000 usuarios registrados.

Myspace en Latinoamérica

En febrero de 2007, Myspace anunció que lanzaría una versión en español para toda Latinoamérica. La oficina principal para la región se estableció en Palermo, Buenos Aires, Argentina. Myspace Argentina, Myspace Brasil y Myspace México tienen sus versiones completas.

La Aplicación Móvil de Myspace

Cuando Myspace rediseñó su sitio web, también renovó por completo su aplicación móvil. La nueva aplicación se lanzó en la App Store de Apple en junio de 2013. Esta aplicación permite a los usuarios crear y editar imágenes GIF para compartirlas en Myspace. También pueden transmitir conciertos en vivo. Los nuevos usuarios pueden unirse a Myspace desde la aplicación usando sus cuentas de Facebook o Twitter, o registrándose con su correo electrónico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myspace Facts for Kids

kids search engine
Myspace para Niños. Enciclopedia Kiddle.