Mutemuia para niños
Datos para niños Mutemuia |
||
---|---|---|
Gran Esposa Real de la Dinastía XVIII de Egipto | ||
![]() Retrato de Mutemuia en Luxor
|
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Iaret | |
Sucesor | Tiyi | |
Información personal | ||
Sepultura | Necrópolis tebana, Egipto | |
Familia | ||
Padre | ¿Artatama I? | |
Consorte | Tutmosis IV | |
Hijos | Amenofis III, Amenemhat | |
Mutemuia (cuyo nombre significa Mut en su barca divina) fue una importante reina del Antiguo Egipto. Vivió alrededor del siglo XIV a. C. antes de Cristo.
Fue una de las esposas del faraón Tutmosis IV y la madre de Amenofis III, ambos gobernantes de la dinastía XVIII.
Contenido
Mutemuia: Una Reina del Antiguo Egipto
¿Quién fue Mutemuia?
Mutemuia fue una figura clave en la historia del Antiguo Egipto. Su hijo, Amenofis III, se convirtió en uno de los faraones más poderosos y ricos de su tiempo.
Sus Orígenes Misteriosos
El origen de Mutemuia no se conoce con certeza. No era una princesa real, ya que no tenía el título de "Hija del Rey".
Algunos historiadores creen que pudo ser hija de Artatama I, un gobernante de un reino llamado Mitani. Esto la habría convertido en una de las primeras princesas de Mitani en llegar a la corte egipcia como parte de una alianza.
Otros piensan que su padre pudo ser un comandante de carros de origen sirio llamado Yei. En este caso, Mutemuia habría sido hermana de Yuya, un hombre que llegó a ser muy importante durante el reinado de Amenofis III. La madre de la reina Tiy era hija de Yuya.
La Vida de la Reina Mutemuia
Mutemuia ya era esposa y madre antes de que su esposo, Tutmosis IV, se convirtiera en faraón. Esto era un poco inusual, porque Tutmosis IV no era el primero en la línea para ser rey.
Cuando Tutmosis IV llegó al trono, Mutemuia no fue la primera en recibir el título de Gran Esposa Real. Otras princesas de sangre real, como Nefertari e Iaret, tuvieron ese honor antes que ella. Mutemuia solo obtuvo el título de Gran Esposa Real después de la muerte de su esposo.
Su Rol como Madre del Faraón
Cuando Amenofis III fue coronado faraón, era muy joven, apenas tenía doce años. Mutemuia asumió el papel de regente, lo que significa que gobernó en nombre de su hijo mientras él crecía.
Ella organizó el matrimonio de su hijo con Tiy, quien era hija de Yuya. Mutemuia vivió rodeada de lujos y vio su sueño hecho realidad. Falleció a una edad avanzada, hacia el final del reinado de su hijo.
Mutemuia tuvo una gran influencia sobre su hijo, especialmente en los primeros años de su reinado. Para honrar a su madre y fortalecer la posición de su hijo como faraón, Amenofis III hizo algo especial. Declaró que él era hijo del dios Amón-Ra. Esta historia fue representada en el hermoso Templo de Luxor.
Declararse hijo de un dios y ser considerado un dios en vida era algo poco común en Egipto. Solo unos pocos faraones antes de Amenofis III, como Hatshepsut, hicieron algo similar.
Otros Hijos de Mutemuia
Además de Amenofis III, Mutemuia tuvo otro hijo con Tutmosis IV, llamado Amenemhat.
Mutemuia fue enterrada en la necrópolis tebana, un lugar donde se sepultaban a muchos faraones y personas importantes.
Mutemuia en jeroglífico |
|
Títulos y Honores de Mutemuia
No se sabe con exactitud cuáles de estos títulos Mutemuia tuvo mientras su esposo vivía y cuáles le fueron dados por su hijo. En total, llevó los siguientes títulos:
- Esposa del Dios (hm.t-ntr)
- Gran Esposa Real (hm.t-nisut-ur.t)
- Señora de Las Dos Tierras (nb.t-t3uy)
- Gran Esposa Real, su amada (hm.t-nisu.t-ur.t mery.t)
- Princesa hereditaria (iry.t-p`.t)
- Merecedora de alabanzas (ur.t-hzu.t)
- Dulzura del amor (bnr.t-mru.t)
- Señora de Alto y Bajo Egipto (hnu.t-Shm’u-mhu)
- Madre del Dios (mut-ntr)
- Madre del Rey (mut netjer)
Los dos últimos títulos, "Madre del Dios" y "Madre del Rey", son similares. Esto se debe a que el faraón, su hijo, se había declarado a sí mismo un dios.
Evidencias de su Existencia
Hay varias pruebas que nos muestran la importancia de Mutemuia en su época:
- Está representada en el Templo de Luxor. Allí se muestran escenas que cuentan la historia del nacimiento de su hijo Amenofis, presentado como un evento divino.
- Una estatua que la muestra en un barco fue encontrada en Karnak. Esta estatua se encuentra ahora en el Museo Británico. Es probable que fuera parte de los objetos de su templo funerario.
- Junto con su nuera Tiy, Mutemuia aparece en los Colosos de Memnon. Estos son dos grandes estatuas erigidas por Amenofis III. Algunos expertos creen que esto demuestra que Mutemuia vivió muchos años.
- También se encontró una mención a una de sus propiedades en el sello de una jarra de vino. Esta jarra fue hallada en el palacio de Tebas, lo que también sugiere que vivió por mucho tiempo.
Galería de imágenes
-
Barca sagrada de granito negro, dedicada a Mutemuia. Museo Británico.
Véase también
En inglés: Mutemwiya Facts for Kids