Mustafa Ould Salek para niños
Datos para niños Mustafa Ould Salek |
||
---|---|---|
|
||
![]() Jefe de Estado de la República Islámica de Mauritania (Comité Militar de Renovación Nacional) |
||
10 de julio de 1978-3 de junio de 1979 | ||
Primer ministro | Ahmed Ould Bouceif (1979) Ahmed Salim Ould Sidi (1979) Mohamed Khouna Ould Haidalla (1979-1980) |
|
Predecesor | Moktar Ould Daddah | |
Sucesor | Mohamed Mahmoud Ould Louly | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | المصطفى ولد محمد السالك | |
Nacimiento | 1936 Kifa (Mauritania) |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 2012 V Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Mauritana | |
Religión | Sunismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | Coronel | |
Partido político | Político independiente | |
Mustafa Ould Salek (nacido en Kifa, Mauritania, en 1936 y fallecido en París, Francia, el 19 de diciembre de 2012) fue un político y militar que ocupó el cargo de presidente de Mauritania entre 1978 y 1979.
Contenido
¿Quién fue Mustafa Ould Salek?
Mustafa Ould Salek fue una figura importante en la historia de Mauritania. Nació en 1936 en Kifa, una ciudad de Mauritania. A lo largo de su vida, se dedicó a la carrera militar y también participó activamente en la política de su país.
Sus inicios en el ejército
En febrero de 1978, Mustafa Ould Salek fue nombrado comandante del ejército de Mauritania. En ese momento, el país pasaba por un periodo difícil. Había problemas económicos y un conflicto en la región del Sahara Occidental, donde Mauritania había intervenido en 1975 junto a Marruecos.
El cambio de gobierno en 1978
El 10 de julio de 1978, Mustafa Ould Salek lideró un cambio de gobierno. Tomó el poder del entonces presidente, Moktar Ould Daddah. Después de este evento, Ould Salek fue nombrado jefe del Comité Militar para la Recuperación Nacional. Este comité era un grupo de 20 personas que se encargaría de gobernar el país.
Desafíos durante su presidencia
Durante su tiempo como líder, Ould Salek enfrentó varios desafíos. Su gobierno buscaba mantener buenas relaciones con Francia y Marruecos.
El conflicto regional
Uno de los principales problemas era el conflicto con el Frente Polisario, un grupo que buscaba la independencia del Sahara Occidental. Aunque el Frente Polisario había declarado un alto el fuego cuando Ould Salek asumió el poder, esperando que Mauritania se retirara del conflicto, no se logró alcanzar la paz.
Tensiones internas en Mauritania
También hubo tensiones dentro de Mauritania. Existían diferencias entre los grupos de personas del sur (mauritanios negros) y los del norte (árabes). Se percibía que el gobierno de Ould Salek favorecía más a los grupos del norte, a los que él mismo pertenecía. Esto hizo que su posición se volviera más complicada dentro del propio gobierno.
El fin de su mandato
El 6 de abril de 1979, hubo otro cambio en el gobierno. Los coroneles Ahmad Ould Bouceif y Mohamed Khouna Ould Haidalla lideraron una acción que redujo el poder de Ould Salek. Aunque siguió siendo presidente de la nueva junta, el Comité Militar para la Salvación Nacional, su rol era más simbólico.
Finalmente, el 3 de junio de 1979, fue reemplazado por el coronel Mohamed Mahmoud Ould Louly.
Vida después de la presidencia
Después de dejar la presidencia, Mustafa Ould Salek estuvo detenido entre 1981 y 1984. Años más tarde, en las elecciones presidenciales del 24 de enero de 1992, se presentó como candidato. Sin embargo, solo obtuvo el 4.25% de los votos. Esas elecciones fueron ganadas por el presidente Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya.
Mustafa Ould Salek falleció el 19 de diciembre de 2012 en París, a la edad de 76 años, debido a problemas de salud.
Galería de imágenes
Predecesor: Moktar Ould Daddah |
![]() Jefe de Estado de la República Islámica de Mauritania (Comité Militar de Renovación Militar) 1978 - 1979 |
Sucesor: Mohamed Mahmoud Ould Louly |
Véase también
En inglés: Mustafa Ould Salek Facts for Kids