robot de la enciclopedia para niños

Mohamed Khouna Ould Haidalla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mohamed Khouna Ould Haidalla
Mohamed Khouna 1983 (profile).jpg
Mohamed Khouna Ould Haidalla en 1983

Seal of Mauritania.svg
Jefe de Estado de la República Islámica de Mauritania
(Consejo Militar para la Justicia y la Democracia)
4 de enero de 1980-12 de diciembre de 1984
Primer ministro Él mismo (1979-1980)
Sid Ahmed Ould Bneijara (1980-1981)
Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya (1981-1984)
Él mismo (1984)
Predecesor Mohamed Mahmoud Ould Louly
Sucesor Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya

Información personal
Nombre en árabe محمد خونه ولد هيداله
Nacimiento 1940
La Güera (Mauritania, África Occidental Francesa)
Nacionalidad Mauritana
Religión Sunismo
Educación
Educado en Escuela Especial Militar de Saint-Cyr
Información profesional
Ocupación Político y líder con poder absoluto
Rama militar Fuerzas Armadas de Mauritania
Rango militar Coronel
Partido político Político independiente

Mohamed Khouna Ould Haidalla (en árabe: محمد خونا ولد هيداله) nació en 1940. Fue un militar y político importante en Mauritania. Ocupó el cargo de jefe de Estado de Mauritania desde el 4 de enero de 1980 hasta el 12 de diciembre de 1984. Durante su tiempo en el poder, lideró el Comité Militar de Salvación Nacional.

Mohamed Khouna Ould Haidalla: Líder de Mauritania

Mohamed Khouna Ould Haidalla fue una figura clave en la política de Mauritania. Su carrera incluyó roles militares y de liderazgo en el gobierno.

¿Quién fue Mohamed Khouna Ould Haidalla?

Nacido en 1940 en La Güera, que en ese momento era parte del África Occidental Francesa, Mohamed Khouna Ould Haidalla se convirtió en un Coronel en las Fuerzas Armadas de Mauritania. Su formación militar la recibió en la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr.

Su tiempo como líder de Mauritania

La carrera política de Haidalla fue muy activa, especialmente en los años 80.

¿Cómo llegó al poder?

El 31 de mayo de 1979, Mohamed Khouna Ould Haidalla fue nombrado primer ministro. Esto ocurrió poco después de que el anterior primer ministro, Ahmed Ould Bouceif, falleciera en un accidente. En enero de 1980, Haidalla asumió también el cargo de Jefe de Estado, concentrando ambos poderes en sus manos.

Cambios en el gobierno

En diciembre de 1980, Haidalla nombró a Sid Ahmed Ould Bneijara como primer ministro. Sin embargo, poco después, alegando un intento de cambiar el gobierno por la fuerza, destituyó a Baneijara. En su lugar, nombró a Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya el 16 de marzo de 1981.

En marzo de 1984, Haidalla volvió a tomar el control del poder ejecutivo, destituyendo a Ahmed Taya.

El fin de su gobierno

En diciembre de 1984, mientras Haidalla estaba en Burundi asistiendo a una reunión internacional, Ahmed Taya tomó el control de la presidencia de Mauritania. Cuando Haidalla regresó a su país, fue arrestado y encarcelado por las nuevas autoridades.

Después de la presidencia

Tras ser liberado de prisión, Haidalla siguió participando en la política de Mauritania.

Intentos de regresar a la política

Después de su liberación, Haidalla se unió a grupos que se oponían a Taya. Quería volver a ser presidente en las elecciones de 2003. Sin embargo, antes de las elecciones, fue detenido y se le prohibió ocupar cargos públicos durante cinco años.

Más tarde, fue liberado provisionalmente. Aunque obtuvo el 19% de los votos en las elecciones, acusó a Taya de hacer trampa. En 2004, volvió a prisión, pero fue liberado en 2005. Esto ocurrió gracias a un perdón oficial después de un cambio de gobierno en agosto de ese año, liderado por el Coronel Ely Ould Mohamed Vall y el Consejo Militar para la Justicia y la Democracia.

Su postura en eventos políticos recientes

En 2007, Mohamed Khouna Ould Haidalla se presentó de nuevo como candidato en las elecciones presidenciales. Sin embargo, no obtuvo mucho apoyo, consiguiendo menos del 2% de los votos.

En 2008, cuando el presidente Sidi Uld Cheij Abdallahi fue depuesto en un cambio de gobierno, Ould Haidalla apoyó esta acción. Dijo que las críticas y la presión de otros países eran una "intromisión extranjera". Hizo un llamado a todos los mauritanos para que se unieran en torno al Alto Consejo de Estado, que era la junta militar en ese momento.

Galería de imágenes


Predecesor:
Mohamed Mahmoud Ould Louly
Seal of Mauritania.svg
jefe de Estado de la República Islámica de Mauritania
(Consejo Militar para la Justicia y la Democracia)

1980 - 1984
Sucesor:
Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohamed Khouna Ould Haidalla Facts for Kids

kids search engine
Mohamed Khouna Ould Haidalla para Niños. Enciclopedia Kiddle.